Información Nueve millones de personas están expuestas a niveles riesgosos de contaminación en Chile.

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Agnostos Theos, 11 Mar 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    62/82

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    No es necesaria ninguna solución estatal, basta que la gente miserable no se gaste la plata en webadas y sea responsable.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  2. joalpez

    joalpez Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    1.814
    Me Gusta recibidos:
    475
    y que quieren, si la luz elélctrica en chile, es una verdadera usura para los ciudadanos comunes y corriente, no tiene garantías cómo los políticos , que después trabajan como asesores en las compañía electrica, con que moral critican a los ciudadanos de esfuerzo, he dicho,,
     
    A Abybi le gusta esto.
  3. elzebast

    elzebast Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    698
    Me Gusta recibidos:
    184
    Es muy cierto que el principal problema de generar estos niveles de contaminación es el uso de leña húmeda y eso a veces se les olvida a las persona o lo desconocen por ignorancia. Falta más info al respecto y respaldo a las personas del sur, ya que es la fuente más económica para calefaccionarse. En donde estudio, actualmente se está desarrollando pelllets de bajo costo y de alto poder calorífico para que el tema económico no sea una limitante.

    También deberían mejorar la aislación de los hogares, como por ejemplo la implementación de ventanas termopanel.
     
  4. leusss

    leusss Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    553
    La leña es el mejor combustible en todo ámbito en regiones empobrecidas desde el maule al sur.
    La Leña es el combustible más barato de todos, por ejemplo donde vivo la leña la venden por metro cúbico en formato de astillas, 220 astillas un metro, que dura fácilmente de buena madera un mes y cuesta $25.000 ocupando la estufa sus 10 horas diarias.
    Ahora ni hablar de pellet, gas, parafina, energía eléctrica que triplican ese valor, si la pura puesta en marcha de la estufa a pellet sale, $1.000.000 mas $5.000 de energía eléctrica con medidor viejo jajaja.
    Lo que se debe hacer entender a la gente es usar leña de especie Exotica y seca.
    La leña demora mínimo sus 6 meses para quedar con menos de un 25% de humedad que es donde se consigue el mayor poder calorífico y combustión de esta.
    Muchas personas usan la leña a medio secar y húmedas, no guardan su leña en verano que es como debe ser.
     
  5. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Eso es poco frecuente y con un impacto muy acotado.
    El principal obstáculo para disminuir la contaminación es que los consumidores no están dispuestos a pagar el costo.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  6. nanuk72

    nanuk72 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    706
    Pedazo de imbécil, hay gente que no tiene ni para lo básico que es comer y medicarse y tu dices que no se gasten la plata en webadas. No sé por que te respondo si sé que eres un enfermo mental, pero no puedo dejar de sacarme la bronca con tus tonteras.
     
    A Stban2 le gusta esto.
  7. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    8.6% de las personas son pobres en Chile. Si solo ellos usaran leña, se solucionaría el problema de la contaminación atmosferica.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  8. nanuk72

    nanuk72 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    706
    Creo que el problema va mas allá de usar eucaliptus que es la alternativa al nativo, ya que para plantar esta especie se deben deforestar las zonas que inicialmente eran de especies nativas y segundo por la cantidad de agua que se requiere para hacer crecer esta especie.
    Para mi la forma de terminar con la contaminación producto de la quema de leña es el uso del gas o electricidad, pero con la realidad actual es imposible debido a sus altos costos, pero si no se hace algo a la brevedad las enfermedades respiratorias y otras mas graves van a salir mas caro al estado que subsidiar o generar estas fuentes mas limpias de calefacción.
     
  9. nanuk72

    nanuk72 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    706
    8,6%????, esa es una cifra oficial, pero no real. La gente que debe atenderse en el sistema público, la que debe endeudarse para que sus hijos estudien, la que debe endeudarse para pagar por alimentación, etc., también es pobre. A esa gente gastar $30.000.- en calefaccionar su casa es un lujo, recuerda que hay jubilados con pensiones de $120.000.- que es lo que yo gasto en bencina mensual.
    No creo que hables en serio.
     
    A Agnostos Theos le gusta esto.
  10. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    1.351
    Dejalo si se cree las estadisticas del gobierno no da para mas.
     
    A Agnostos Theos y nanuk72 les gusta esto.
  11. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    La educación es gratis, nadie se endeuda para que los hijos estudien.

    La gente que no tiene para alimentarse esta en tramo de pobreza extrema, 2.3% de la población, incluido en el 8.6%.

    La pobreza se mide a nivel de hogar, no por el ingreso individual de un jubilado.

    Tanta gente estúpida que cree que la mayoría de la población se esta muriendo de hambre, como tanta imbecilidad? La mayoría de las familias gasta parte importante de sus ingresos en consumos de bienes no necesarios. Que no quieren renunciar a ese consumo significa que el problema de la contaminación es poco relevante para ellos, son hipócritas.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  12. sspatriota

    sspatriota Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    390
    Me Gusta recibidos:
    255
    La contaminación es por el uso de leña para la calefacción de los hogares, para el chileno promedio es muy difícil utilizar otro tipo de combustible para calefaccionar una casa.
     
    A Agnostos Theos le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas