Estudian que funcionarios con sueldos millonarios devuelvan casas fiscales en el Bío Bío

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by pino3, Mar 27, 2019.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Oct 12, 2017
    Messages:
    2,239
    Likes Received:
    131
    [​IMG]

    El intendente del Bío Bío anunció que están estudiando la posibilidad de que funcionarios del Gobierno Regional, que ganan sueldos millonarios, devuelvan las casas fiscales que habitan.

    Esto en el marco de que la Seremi de Bienes Nacionales recuperara un inmueble que estaba designado a la Dirección Regional de Vialidad y que se mantenía ocupado por personas ajenas a este recinto, quienes debieron ser desalojados por Carabineros.

    El seremi del ramo, James Argo, informó que de cerca de 800 propiedades fiscales en toda la región, en 2018 se recuperaron 283 y este año se espera superar este número.

    Esta vivienda, ubicada en calle Cochrane, fue entregada a la Fundación María Ayuda, quienes esperan remodelarla a la brevedad para un hogar de acogida para madres adolescentes.

    Así lo informó Excequiel González, uno de los representantes de la institución.

    Por otro lado, hay varias propiedades de alto valor comercial, con buena ubicación y además muy amplias que son usadas por funcionarios del Gobierno Regional, que ganan sueldos superiores a los 3 millones de pesos y que pagan arriendos irrisorios, de no más de 57 mil pesos en algunos casos, tal como lo revelara un reportaje de Radio Bío Bío.

    Consultado el intendente de la zona, Jorge Ulloa, sobre qué se hará con esos bienes fiscales, señaló que se está estudiando y no descartó que se les pida retirarse de estas casas fiscales a funcionarios que perfectamente podrían comprar la propia.

    Por el momento, según explicó la autoridad, se está estudiando nuevamente un reglamento que elaboró la administración del exintendente, Rodrigo Díaz. La idea es mejorarlo y aplicarlo a la brevedad, finalizó Ulloa.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...-devuelvan-casas-fiscales-en-el-bio-bio.shtml
     
  2. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 30, 2011
    Messages:
    27,646
    Likes Received:
    9,751
    @pino3 demostrando todos los días lo bien que le hace el estatismo al Estado !! :blush:
     
  3. Alonsin

    Alonsin Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 11, 2016
    Messages:
    1,091
    Likes Received:
    610
    Incluyan también a los FFAA
     
  4. LOKOLETAL

    LOKOLETAL Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 17, 2009
    Messages:
    6,148
    Likes Received:
    2,110
    las podredumbres del estado no le llegan ni a los talones a las FFAA en superioridad, decencia, y lealtad.

    tonto conxetumare saco wea de mierda, cuanto odio el maricon de mierdas a las unicas fuerzas capaces de defender el pais.
    lacra de mierda
     
  5. sspatriota

    sspatriota Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Sep 8, 2009
    Messages:
    390
    Likes Received:
    255
    No hay que hurgar demasiado para ver toda la mierda que hay en el Estado, ya sean militares o civiles. Lo mejor es que todo salga a flote, ya que así podemos tener un diagnostico certero de todo lo que hay que cambiar. Puede ser peligroso que se esconda para "proteger" al Estado porque nos puede ocurrir lo mismo que a la iglesia católica, muchos por mantener "el buen nombre" prefirieron callar todo lo que estaba sucediendo, sin embargo, tuvo un efecto totalmente contrarío al que se buscaba: la hundieron.

    Hay tanto que cambiar, habría que partir por darle cárcel efectiva a varios delitos cometidos por funcionarios públicos como también a delitos comunes conocidos como de "guante blanco", colusión por ejemplo.

    Es mejor modificar de manera ordenada a que aparezca un mesías que nos de una solución mágica a todos los problemas, un Trump o Bolsonaro por ejemplo.

    PD: Debería investigarse lo relacionado con el detergente de ropa, hay mucha diferencia de precios con varios países.
     
  6. Alonsin

    Alonsin Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 11, 2016
    Messages:
    1,091
    Likes Received:
    610
    JAJAJA el wn patético, te tocó profundo...tal vez pronto tendrás que buscarte un arriendo.
     
  7. LOKOLETAL

    LOKOLETAL Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 17, 2009
    Messages:
    6,148
    Likes Received:
    2,110
    no no me toco profundo, ME DAN GANAS DE SACARLE LA CTMRE A LOS COBARDES COMO TU
     
  8. suicidal

    suicidal Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Mar 24, 2006
    Messages:
    560
    Likes Received:
    509
    Que es lindo ser zurdo, ganas mucho y todo gratis compañeros.
     
    Albelda and Rock Strongo like this.
  9. Alonsin

    Alonsin Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 11, 2016
    Messages:
    1,091
    Likes Received:
    610
    JAJAJAJA, buena rambo de PC
     
  10. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Oct 12, 2017
    Messages:
    2,239
    Likes Received:
    131
    Cámara de Diputados llama a regular uso de viviendas fiscales que utilizan funcionarios públicos.
    [​IMG]
    La petición al Ejecutivo se basa en la existencia de casos constatados de abuso de este derecho que se otorga a los funcionarios a lo largo del país.

    La Cámara de Diputados realizó, a través de una resolución, un llamado al Ejecutivo para que proponga una regulación a través del Ministro de Bienes Nacionales, para el uso de las viviendas fiscales que utilizan los funcionarios de la administración pública a lo largo del país.
    En el texto, ratificado por 129 votos a favor, dos en contra y diez abstenciones, se explica que la idea es administrar dichos inmuebles de manera racional y garantizar que sean destinados a funcionarios que tienen la necesidad, por un máximo de tres años y siempre que no tengan otra propiedad en la ciudad donde prestan servicios.
    Luego se puntualiza que el Estatuto Administrativo dispone que "el funcionario tendrá derecho a ocupar con su familia, gratuitamente, la vivienda que exista en el lugar en que funcione la institución, cuando la naturaleza de sus labores sea la mantención o vigilancia permanente del recinto y esté obligado a vivir en él".
    La disposición también define que, aún en el caso de que el funcionario no esté obligado por sus funciones a habitar la casa habitación destinada al servicio, tendrá derecho a que le sea cedida para vivir con su familia. En este caso, se agrega, pagará una renta equivalente al 10% del sueldo asignado al cargo, suma que le será descontada mensualmente.
    Además, se detalla que "este derecho podrá ser exigido, sucesiva y excluyentemente, por los funcionarios que residan en la localidad respectiva, según su orden de jerarquía funcionaria. Sin embargo, una vez concedido no podrá ser dejado sin efecto en razón de la preferencia indicada".
    A su vez el texto resalta que el derecho mencionado no corresponderá a aquel funcionario que sea, él o bien su cónyuge, propietario de una vivienda en la localidad en que presta sus servicios.
    Asimismo, se acota que "dicha regulación no es suficiente para caucionar el correcto uso de las viviendas fiscales para los funcionarios. Un ejemplo de lo anterior es que no se establece un plazo máximo y que con la voz 'sueldo asignado al cargo', los funcionarios hacen el cálculo para el canon de arrendamiento de dichos bienes con el sueldo base".
    En este contexto, los impulsores de la resolución estiman que ha habido muchos abusos del citado derecho de uso y goce de viviendas fiscales por parte de funcionarios de la Administración del Estado, "amén de que algunos continúan gozando de dichos inmuebles aún después de haber perdido la calidad de funcionario público".
    La propuesta fue planteada a la Sala por los diputados Mellado, Ossandón, Castro, Rathgeb, Urruticoechea, Flores, Jürgensen, Desbordes, Sauerbaum y Eguiguren.

    https://www.diarioconstitucional.cl...-fiscales-que-utilizan-funcionarios-publicos/
     
Thread Status:
Not open for further replies.