Sename: deuda con entes colaboradores se duplica y supera los $ 10 mil millones

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by cada dia puede ser peor, Mar 31, 2019.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Jan 18, 2018
    Messages:
    832
    Likes Received:
    119
    [​IMG]

    Obligación surge por ley que faculta a los tribunales para obligar a atender a menores, aun cuando no existan vacantes.
    La deuda que el Servicio Nacional de Menores (Sename) mantiene con los organismos colaboradores (Oca) supera en la actualidad los $ 10 mil millones, según la directora nacional Susana Tonda.

    Este dinero corresponde al pago que el gobierno debe hacer a las instituciones privadas, luego de que los tribunales ordenen la derivación de los menores a organismos colaboradores. El artículo 80 bis de la Ley 19.968, que creó los Tribunales de Familia, obliga a las entidades privadas a abrir vacantes y prestar atención en residencias o programas ambulatorios en casos de falta de cupos.

    En agosto de 2018, esta deuda alcanzó los $ 5 mil millones. Del total, $ 1.300 millones se arrastraban por atenciones prestadas entre 2013 y 2017.
    Según el Sename, en 2018 se atendieron 45.774 menores de esta forma. De ellos, 1.030 ingresaron a residencias y 44.744 fueron atendidos en diagnóstico y programas ambulatorios. La mayoría de estos últimos entró a los planes Prevención Focalizada (14.041) y Reparación de Maltrato (11.850). Por estas atenciones, el servicio pagó $ 31 mil millones. No obstante, la autoridad reconoce que el último cálculo hecho en diciembre detectó una deuda de $ 6 mil millones.

    De ahí en más, el verano acrecentó el retraso, según afirmó la propia Tonda, lo que derivó en que la deuda al menos se duplicara desde agosto. “Puede que la deuda supere los $10 mil millones. Incluso, siendo el gasto mensual por 80 bis de aproximadamente $ 3.500 millones, no me extraña que en el verano se hayan sumado un par de meses adicionales”, dijo Tonda.

    Desde Fundación Ciudad del Niño indicaron que sólo a ellos se les adeuda, por las atenciones de los 20 mil menores que recibieron por 80 bis hasta febrero de 2019, casi $ 967 millones. Un escenario similar al de Fundación Mi Casa, donde indican que en su caso la cifra es cercana a los $ 900 millones.

    Según estimación de Ciudad del Niño, hasta el 31 de diciembre de 2018 a las 10 instituciones más grande se les debían $ 6.170 millones. En este sentido, indican que históricamente a este grupo les ha correspondido 40% de la deuda total. A partir de este cálculo, estiman que el monto por pagar a los 115 organismos colaboradores que atienden por derivaciones de tribunales sería de cerca de $ 14 mil millones.

    Colapso financiero
    José Pedro Silva, presidente de Ciudad del Niño, destacó que nunca se había llegado a un nivel de deuda como el actual y aseveró que ello ocurre “porque la necesidad de atender niños es inmensa y porque el Estado no está pagando. Las instituciones están resolviendo el tema con recursos propios. Nos están llevando al colapso financiero”. Silva, además, cuestionó que ya no se les permite transferir recursos destinados para otras atenciones con tal de “sanear” la deuda por esta derivación.

    Para Teresa Izquierdo, coordinadora de la Mesa de Residencias de Organismos Colaboradores, “hay instituciones que están muy desfinanciadas y esto afecta directamente en la atención de los niños: en la calidad de los profesionales, calidad de las prestaciones, apoyo educacional y respuesta a los problemas de salud mental que tenemos que financiarlos privadamente”.

    Además, manifestó su preocupación por la situación de las instituciones más pequeñas. “Se les debe menos dinero, pero les afecta mucho más, porque tienen menos recursos. Y que no les paguen el 80 bis repercute muchísimo”.

    La directora del Sename relaciona esta situación a la crisis “histórica” en que el sistema ha estado. “El uso de este mecanismo más que ayudar, al final hace todo más engorroso, con más burocracia, más problemas y demoras”, dijo. No obstante, Tonda dice entender que los jueces hagan uso de esta facultad: “Ellos pretenden que se atienda a los niños porque lo necesitan”.

    Para Ignacio Irarrázaval, director del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica, el tema de la deuda pública del Sename con las instituciones “es un escándalo”. “En la práctica los organismos colaboradores están subsidiando al Estado en la prestación de un servicio de atención con niños de alta vulnerabilidad. La situación es crítica”, dijo.

    Según el académico, el problema fue advertido en el Acuerdo Nacional por la Infancia, lo que derivó en la constitución de una instancia técnica de trabajo entre los actores. Se trata de 17 mesas regionales que deben entregar su propuesta en los próximos meses

    “Dentro de las soluciones posibles que se debiese tomar está el reglamentar con mucha mayor precisión el uso del 80 bis por parte de los Tribunales de Familia”, señaló Irarrázaval.
    https://www.latercera.com/nacional/...se-duplica-supera-los-10-mil-millones/594461/
     
  2. xAzTrOx

    xAzTrOx Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Mar 27, 2019
    Messages:
    974
    Likes Received:
    88
    PLATA, PLATA, PLATA... TODO SE RESUME EN ESO... Y LA COSA SIGUE IGUAL... LAMENTABLE.:buuu:

    SE AGRADECE LA INFO.
     
  3. Łояб.цдмpігЭ

    Łояб.цдмpігЭ Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Jan 5, 2017
    Messages:
    2,944
    Likes Received:
    380
    Que no respeten ni a los pendejos en riesgo social... estos hueones son capaces de vender a su madre.
     
    Jolkillo, Agnostos Theos and ikeduk like this.
  4. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    May 31, 2009
    Messages:
    2,614
    Likes Received:
    520
    Que lo paque Fuentealba
     
    Agnostos Theos likes this.
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Y después dicen que el Estado no es la maquinita de los huevos de oro para los empresarios parásitos y ladrones :awesomehands:
     
    Jolkillo likes this.
  6. miron146

    miron146 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 15, 2009
    Messages:
    1,525
    Likes Received:
    1,767
    Asumiendo que la solución a esto viene desde la gente , y obviamente de los movimientos sociales , hace poco por la olla que se destapo se genero un movimiento espontaneo que era mas o menos "con los niños no te metas" claro haciendo referencia a la consigna en cuento al sename , no a los aweonaos que creian que iban a adoctrinar a los niños con el lobby lgbt, bueno en fin , creo que como todo movimiento ese se diluyo muy rapido porque no hay CONTINUIDAD de las demandas , le paso al mov estudiantil y ahora a este y a varios , falta mas profundidad y trabajar mas en cuanto a esto pero es complicado porq las dinamicas de las relaciones socio-economicas en estas y varias sociedades, hace un tiempo dijiste que los del frente amplio deberian mojarse el poto y legislar para que se pueda convalidar el trabajo-movimiento social , encuentro que esa podria ser una llave fundamental.
     
    Agnostos Theos likes this.
  7. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Exactamente. Ahora, tampoco hay que olvidar que todo ese trabajo es largo. Otro problema importante acá es la ansiedad de querer resultados y cambios tan rápido como sea posible.
     
  8. Aniceto hevia

    Aniceto hevia Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Mar 5, 2019
    Messages:
    708
    Likes Received:
    473
    No hay plata pa los cabros en riesgo social, y por el otro lado los vamos penalizando desde ñinos.
    En fin, es el mundo del libre mercado.
     
  9. aloisius

    aloisius Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Sep 13, 2007
    Messages:
    7,361
    Likes Received:
    2,824
    los que hablan de negocio me imagino que han trabajado en programas sociales
     
  10. :::::kinsiño:::::

    :::::kinsiño::::: Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    Aug 23, 2007
    Messages:
    9,223
    Likes Received:
    322
    se estarán robando el dinero? no creo, eso no ocurre en Chile
     
  11. jose386

    jose386 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Apr 11, 2011
    Messages:
    1,138
    Likes Received:
    721
  12. Lostlife_1988

    Lostlife_1988 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Jan 14, 2019
    Messages:
    232
    Likes Received:
    129
    Care raja los qls
     
Thread Status:
Not open for further replies.