¿Es cara el agua en Chile? Informe de la Siss comparó las tarifas locales con el mundo

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por parabroen, 31 Jul 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Patrosky

    Patrosky Usuario Nuevo nvl. 1
    62/82

    Registrado:
    28 Jun 2019
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    3
    En todo caso el agua potable en santiago realmente no es tan cara, pero en otros lados del país es mucho, pero mucho mayor el precio, Por ejemplo el m3 de agua potable en puente alto ronda los 360 pesos, mientras que acá en antofagasta el m3 cuesta 1500, y si tienes sobreconsumo, el precio es de 4500 pesos el m3, si, 4500 pesos, una ganga.
     
  2. desorden

    desorden Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    4.232
    :lol:
     
  3. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.499
    Me Gusta recibidos:
    3.525
    MUY BUEN TEMA AMIGO MUY COMPLETO TU INFO GRAX A TI SOY MENOS IGNORANTE EN ESTE TEMA TAN IMPORTANTIOSO Y QUE ES DE PEROGRULLO SABER
    Malditos privatizadores a resistir amigos y a decir no a estos sancudos!!!!
    Paso el dato nada mas: la marca The North face y Sprit son propiedad del pasado difunto filantropo Dauglas Tompkins; moraleja aun de muerto sigue haciendo billetes
    Lo bueno es que dono casi todo el sur de chile para hacer reservas y parques!
     
  4. _Verdugo_

    _Verdugo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    5.306
    Me Gusta recibidos:
    974
    Anda a tomar agua de la llave a colombia, andái con cagadera 1 semana xD
     
  5. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.239
    Me Gusta recibidos:
    7.454
    de hecho, solo en Chile y Costa Rica se puede beber agua de la llave, en los otros países no :cafe:

    [​IMG]
     
  6. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Bastante bien.

    Pagamos un precio razonable por el agua y tenemos mucha mejor cobertura e infraestructura que otros países de la región.

    Zurdo leyendo esta nota: "Esto, de alguna forma, significa que el neoliberalismo nos perjudicó".
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  7. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    3.687
    LAMENTABLEMENTE ES UN RECURSO PRIMORDIAL Y CADA DIA MENOS SE CUIDA Y APRECIA....SOLO ESO...CHAU
     
  8. Frank_

    Frank_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    5.234
    Me Gusta recibidos:
    564
    En Punta Arenas, Region de Magallanes, el m3 esta a $ 758 + $ 551 alcantarillado + $ 195 de Tratamientos de aguas servidas Total : $ 1.504 el m3
     
  9. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    3.835
    Me Gusta recibidos:
    1.734
    el agua subterranea no es de difícil acceso
     
  10. Phenril

    Phenril Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    6.011
    Me Gusta recibidos:
    1.483
    en Chile un pais lleno de vertientes no se justificaria un precio alto.
     
  11. sspatriota

    sspatriota Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    390
    Me Gusta recibidos:
    255
    [​IMG]

    ¿Un alemán o un noruego tiene un sueldo parecido al de un chileno?

    Siempre esos datos me han parecido poco acordes a la realidad, me gustaría una tabla donde se muestre que porcentaje de un sueldo promedio destina un habitante en una ciudad determinada. Por ejemplo, si una ciudad "X" paga el m3 de agua a 10 dolares y el "sueldo promedio" es de US$ 100 gasta solamente el 10% de su sueldo en ese servicio, si, por el contrario, la ciudad "y" paga sólo 2 dolares por un servicio similar pero el "sueldo promedio" es de US$ 10 estaría gastando el 20% del mismo y, por lo tanto, el servicio que en teoría sería más barato en la realidad termina siendo más costoso, ya que se tiene de destinar un porcentaje mayor del salario para obtener un "mismo" servicio.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas