Minsal: Listas de espera Auge bajan casi 40% en el primer semestre respecto del mismo periodo de 201

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por GranSantiago, 2 Ago 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. GranSantiago

    GranSantiago Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    16 Jun 2019
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    221
    Minsal: Listas de espera Auge bajan casi 40% en el primer semestre respecto del mismo periodo de 2018

    En tanto, el promedio de días de retraso disminuyó de 105 a 66,8, es decir, aproximadamente un 45%.

    El Ministerio de Salud entregó este jueves los resultados del primer semestre de 2019 sobre las listas de espera Auge y listas de espera no Auge, los cuales, en ambos casos, tuvieron una disminución respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso de las garantías de oportunidades Auge -tiempos máximos de espera para el otorgamiento de las prestaciones- se registraron 6.335 retrasos, un 38,19% menos que en 2018, cuando hubo 10.249.

    Los servicios de Salud donde más disminuyeron las listas de espera fue en el de Arica, en un 100%, y en el de Osorno, en un 80%. En el otro extremo se ubicó el de Talcahuano con un 147,22% y el de Valdivia con 103,54%. Por otro lado, los recintos asistenciales que entre enero y junio de este año tuvieron más listas de espera fueron Metropolitano Sur Oriente, con 648 (-1,67%), O'Higgins, con 636 (-40,95%) y Metropolitano Sur, con 623 (16,82%). Junto con ello, el promedio de días de retraso bajó de 105 a 66,8, es decir, aproximadamente un 45%. Según las cifras de la Secretaría de Estado, "de las 1.062 garantías de oportunidad incumplidas por fallecimiento, hubo 673 (63%) que correspondieron a problemas de salud que no se asociaron a mortalidad". Listas de espera no Auge Por otro lado, las listas de espera quirúrgicas no Auge bajaron de 271.134 personas en junio de 2018 a 258.274 en junio de 2019 y los días de espera disminuyó en 147 días. El análisis epidemiológico de fallecidos registrados en este ítem, apuntó que hubo 35.336 muertes, de las cuales 24.919 fueron según definición. El jefe de División de Gestiones Redes Asistenciales, Rubén Gennero, aseguró que los valores son "fruto de las estrategias que lideró el Ministerio de Salud y que las Redes Asistenciales implementaron. El día de hoy hay un fortalecimiento de la operación quirúrgica, de los procesos prequirúrgicos, del control de la tabla y de la disminución de suspensiones que tiene funcionando de manera más eficiente, haciendo esperar menos a la población". Algunas de las medidas para esta disminución fue el plan de inversiones 2018-2022 que aumenta la oferta en infraestructura; el hospital digital que aumenta la oferta médica y de prestaciones: y el fortalecimiento de los procesos clínicos y administrativos.

    Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacio...de-espera-bajan-casi-40-respecto-al-2018.html
     
  2. MIGHTY.C

    MIGHTY.C Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    31 Ago 2012
    Mensajes:
    6.578
    Me Gusta recibidos:
    7.101
    Chucha que murió gente este primer semestre....
     
    A Stban2 le gusta esto.
  3. Ulrich007

    Ulrich007 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    16 Jul 2019
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    240
    Buena noticia, pero que no bajen tanto. Es bueno que las esperas sean largas en el sistema publico, es un incentivo para que los que pueden pagar contraten servicios en el sistema privado. Si los políticos no quieren disminuir explícitamente los beneficios a la clase media, es la herramienta que queda disponible.
     
  4. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    Ojalá las esperas se acorten en la medida que esta gente regordeta, estas masitas..,, se mueran. Son gente poco apta para el modelo productivo, viven con problemas de salud producto de sus pésimos hábitos alimenticios y su educación familiar que solo los lleva al alcoholismo temprano. mantenerlos vivos solo genera una carga para quienes, lamentablemente, debemos pagar impuestos.
     
    A Stban2 le gusta esto.
  5. Ulrich007

    Ulrich007 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    16 Jul 2019
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    240
    De acuerdo, pero no basta con esperar a que mueran, es necesario evitar que "estas masitas", como tu las llamas, sigan engendrándose.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas