Un nuevo suicidio ocurrió este sabado en el Costanera Center: Mujer se lanzó del 5 piso.

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Jeepers Creepers, Aug 4, 2019.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Ulrich007

    Ulrich007 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Jul 16, 2019
    Messages:
    967
    Likes Received:
    240
    Cual es tu argumento? Por que no podría una persona dejar de tener depresión solo por su decisión? Hay evidencia de cambios de tamaño de la amigdala y cortex luego de solo semanas de entrenamiento.

    Las personas depresivas son débiles y cuestionables moralmente, seguramente debe ser mas difícil para este tipo de gente monitorear y corregir sus pensamientos. Sin embargo, esta lejos de ser imposible.
     
  2. Alakazum

    Alakazum Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 21, 2009
    Messages:
    27,050
    Likes Received:
    1,504
    No te voy a dar maní.... chimpance
     
  3. YAYETOO

    YAYETOO Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Sep 14, 2017
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
  4. superjax

    superjax Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Aug 5, 2014
    Messages:
    2,661
    Likes Received:
    359
    Costanera muertes...ese mall está maldito
     
  5. :::::kinsiño:::::

    :::::kinsiño::::: Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    Aug 23, 2007
    Messages:
    9,223
    Likes Received:
    322
  6. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    10,130
    Likes Received:
    6,660
    Mas cobarde eres tu, acaso sabias el problema o lo mal que estaba esa mujer? Lo sabias? La conociste? Mas cobarde eres tu que sin conocerla o saber el problema que tenia la tratas de cobarde.
     
  7. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 21, 2011
    Messages:
    10,270
    Likes Received:
    3,687
    lamentable decisión , quizás q la impulso a tomar esa drástica acción.
     
  8. soy nuevo

    soy nuevo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 21, 2018
    Messages:
    1,906
    Likes Received:
    1,397
    perrito y querido maton de teclado trátame como quieras y di la mierda que quieras total para lo que me importa las opiniones de todos los wns que me han citado y escrito mierda. puros wns amor y paz , aceptación y comprension al peo.
     
    #68 soy nuevo, Aug 6, 2019
    Last edited: Aug 6, 2019
  9. sandorolonewolf

    sandorolonewolf Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Oct 22, 2006
    Messages:
    146
    Likes Received:
    65
    La depresión endógena recurrente debe abordarse como enfermedad crónica

    Volver a Psiquiátricas

    M. R. Lagoa. S. de Compostela

    "La depresión endógena recurrente debe tratarse como una enfermedad crónica. Las sociedades científicas están de acuerdo en esta recomendación y, de hecho, la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, entidad que agrupa a la Sociedad Española de Psiquiatría y la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica, está elaborando un documento de consenso en el que aboga por el tratamiento a largo plazo de este tipo de depresión.

    El presidente de la Sociedad Gallega de Psiquiatría, Mario Páramo, lo ha confirmado durante el congreso nacional que se celebra en Santiago de Compostela.

    "La depresión no tiene cura pero sí tratamiento. La endógena muy recurrente es crónica y precisa de vigilancia siempre y, a veces, de terapia de mantenimiento durante toda la vida".

    El estudio Prevent, realizado con el antidepresivo venlafaxina retard (Vandral Retard), es un argumento más a favor de esta estrategia. Sus resultados demuestran que mantener esta terapia en dosis adecuadas durante dos años consigue, al final de este período, que el 72 por ciento de los pacientes no presenten nuevos episodios depresivos, mientras que este porcentaje se reduce al 53por ciento en los enfermos que terminan antes con el tratamiento.

    Posibilidades de recaer
    José Luis Carrasco, del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid, ha dado a conocer este estudio durante el simposio Más allá del tratamiento de la depresión, celebrado con la colaboración de Wyeth y moderado por Miquel Roca, coordinador de la Unidad de Psiquiatría del Hospital Juan March, de Palma de Mallorca.

    Luis San Molina, del Servicio de Psiquiatría del Hospital San Rafael, de Barcelona, ha explicado que, hasta hace poco, los tratamientos duraban cuatro, seis y hasta doce meses, pero los estudios han comprobado que, al cabo de unos años, los pacientes recaen. Según los datos que ha aportado, a los cinco años de haber sufrido un primer episodio de depresión han recaído el 50 por ciento de los enfermos, quienes tienen un 70 por ciento de probabilidades de volver a tener un episodio más. Si han tenido tres o más crisis, esa posibilidad de recaída asciende hasta un 90 por ciento."

    Todo esto cuando con seriedad un externo te ayuda a que te diagnostiquen. Ilustración al respecto, uno no es depresivo porque quiere serlo hay factores los cuales se deben estudiar
     
  10. Ulrich007

    Ulrich007 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Jul 16, 2019
    Messages:
    967
    Likes Received:
    240
    Lo descrito es controlar los síntomas sin resolver el problema de fondo. Es como si un obeso mordido fuese tratado para diabetes, hipertensión, colesterol, enfermedad cardíaca y artrosis. Sin embargo, nadie le sugiriese abordar la causa de fondo de sus problemas de salud, la obesidad, cuya solución requiere un cambio de conducta.
    El malestar emocional es un fenómeno puramente mental, la solución es cambiar los patrones de pensamiento. Algunas formas de pensar generan malestar, otras formas de pensar generan bienestar. El enfermo debe abandonar las primeras y adoptar las segundas, lo cual requiere esfuerzo, por cierto, a diferencia de tragar una pastilla que disminuye los síntomas.
     
    #70 Ulrich007, Aug 6, 2019
    Last edited: Aug 6, 2019
  11. sandorolonewolf

    sandorolonewolf Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Oct 22, 2006
    Messages:
    146
    Likes Received:
    65
    Que parte de Crónico no entendió?

    La depresión endógena es un tipo de trastorno depresivo mayor, que raramente es diagnosticada como tal, ya que en la clínica su diagnóstico suele ser trastorno depresivo mayor. Esto se debe a que sus síntomas esenciales son muy similares a los del trastorno depresivo mayor, que es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por sentimientos de tristeza intensos que persisten durante un largo periodo de tiempo. Estos sentimientos tienen un impacto negativo en el estado de ánimo y comportamiento, así como en la condición física, incluyendo el sueño, apetito… A día de hoy, se desconoce la causa de este tipo de depresión, aunque se habla de que puede ser causada por una combinación de factores genéticos, biológicos, psicológicos y ambientales. Algunas personas se deprimen tras la muerte de un ser querido, la ruptura de una relación o después de haber experimentado una situación traumática. Sin embargo, la depresión endógena se desencadena sin ningún evento estresante o sin ningún desencadenante obvio. Los síntomas aparecen de repente sin ninguna razón aparente. En este artículo de Psicología-Online, te explicamos la depresión endógena: síntomas, causas y tratamiento.
    Síntomas de la depresión endógena
    Personas que presentan depresión endógena comienzan a experimentar los síntomas sin previo aviso. El tipo, la frecuencia y la gravedad de los síntomas puede variar de una persona a otra.

    Los síntomas de la depresión endógena son similares a los del trastorno depresivo mayor. Algunos de ellos son:

    • Sentimientos persistentes de tristeza o desesperanza.
    • Pérdida de interés en actividades o hobbies que antes resultaban placenteros.
    • Fatiga.
    • Falta de motivación.
    • Problemas de concentración, pensamiento o toma de decisiones.
    • Problemas del sueño: dificultad para dormir o dormir en exceso.
    • Aislamiento social.
    • Pensamientos suicidas.
    • Dolores de cabeza.
    • Dolores musculares.
    • Pérdida de apetito o comer en exceso.
    Tratamiento de la depresión endógena
    Superar la depresión endógena no es tarea fácil, pero con un tratamiento combinado de medicación y psicoterapia los síntomas mejorarán.

    Tratamiento farmacológico
    Los psicofármacos más empleados para tratar la depresión endógena son los inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (ISRS) e inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN). En algunos casos, pueden prescribirse antidepresivos tricíclicos, pero es menos frecuente.

    Algunos ejemplos de ISRS son:

    • Paroxetina
    • Fluoxetina
    • Sertralina
    • Escitalopram
    • Citalopram
    Los ISRS, al principio, pueden causar dolores de cabeza, náuseas e insomnio. Normalmente, estos efectos secundarios suelen disminuir después de un periodo corto de tiempo.

    Algunos ejemplos de ISRN son:

    • Venlafaxina
    • Duloxetina
    • Desvenlafaxina
    Algunos antidepresivos triciclos son trimipamina, imipramina o nortriptilina. Los efectos secundarios de los antidepresivos tricíclicos pueden ser más serios, pudiendo producir somnolencia, mareos y ganancia de peso. Normalmente, es necesario tomar la medicación durante un mínimo de 4 o 6 semanas hasta que los síntomas comiencen a mejorar. En algunos casos, son necesarias 12 semanas para ver mejorías.

    Aunque los síntomas hayan mejorado, se debe continuar tomando la medicación hasta que el especialista lo indique. Dejar de tomar la medicación de repente puede producir síntomas de abstinencia.

    Psicoterapia
    La psicoterapia puede ayudarte a afrontar la depresión y determinados aspectos relacionados con ella. Los dos tipos principales de psicoterapia son la terapia cognitivo-conductual y la interpersonal.

    La terapia cognitivo-conductual puede ayudar a sustituir los pensamientos negativos por otros positivos y sanos. Practicando el pensamiento positivo y limitando el negativo, se puede mejorar la forma de actuar ante situaciones negativas.

    La terapia interpersonal se centra en trabajar aquellas relaciones problemáticas que pueden contribuir a la depresión. Entendiendo que, si esas relaciones mejoran, los síntomas de la depresión también.

    En la mayoría de los casos, la mejor opción de tratamiento es la combinación de medicación y psicoterapia.
    Los medicamentos que dan profesionales están de mas según tu? Bueno los Psiquiatras y Psicólogos están de mas gracias por tu aporte.
     
  12. Ulrich007

    Ulrich007 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Jul 16, 2019
    Messages:
    967
    Likes Received:
    240
    Es crónico si no se trata la causa y solo aminoran los síntomas.

    Podría fundar un centro de salud mental. Ofrecería una cura garantizada para la depresión, si el paciente sigue mis instrucciones y se esfuerza. Con una maquina de MRI les mostraría como va cambiando su cerebro a medida que el tratamiento avanza.
     
Thread Status:
Not open for further replies.