Hallan los restos de un continente perdido en el sur de Europa

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by anbudenka, Sep 11, 2019.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,755
    Un trozo de corteza continental del tamaño de Groenlandia, que una vez se separó del norte de África, se hundió en el manto de la tierra bajo el sur de Europa.

    [​IMG]

    Restos del continente perdido del Gran Adria han sido identificados por geólogos de varios países al investigar todas las cadenas montañosas desde España hasta Irán en detalle durante diez años. Los resultados de la investigación se publican en la prestigiosa revista Gondwana Research.

    «La mayoría de las cadenas de montañas que investigamos se originaron en un solo continente que se separó del norte de África hace más de 200 millones de años», dice en un comunicado el investigador principal Douwe van Hinsbergen, profesor de Tectónica Global y Paleogeografía en la Universidad de Utrecht. «La única parte restante de este continente es una franja que va desde Turín a través del mar Adriático hasta el talón de la bota que forma Italia». Los geólogos se refieren a esa área como «Adria». Van Hinsbergen ha llamado al continente perdido «Gran Adria».

    [​IMG]

    Montes Tauro, en Turquía. Un remanente del continente hundido Gran Adria.

    La mayor parte de este continente estaba situado bajo el agua y formaba mares tropicales poco profundos en los que se depositaban sedimentos, por ejemplo en grandes arrecifes de coral. Las rocas sedimentarias, en particular, fueron raspadas cuando el resto del continente se subdujo al manto. Estas raspaduras son ahora los cinturones de montaña de los Apeninos, partes de los Alpes, los Balcanes, Grecia y Turquía.

    La región mediterránea está geológicamente entre las regiones más complejas de la Tierra. La tectónica de placas, la teoría que explica la formación de continentes y océanos, supone que las diversas placas de la Tierra no se deforman internamente cuando se mueven unas con respecto a otras a lo largo de grandes zonas de falla. Sin embargo, en la región mediterránea, y especialmente en Turquía, ese no es el caso.


    «Es simplemente un desastre geológico: todo está curvado, roto y apilado. Comparado con esto, el Himalaya, por ejemplo, representa un sistema bastante simple. Allí puede seguir varias líneas de falla grandes en una distancia de más de 2.000 kilómetros», explica el autor del estudio.
     
    Walter Nelson and soy nuevo like this.
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    No faltará el terraplanista que dirá que es la atlántida.
     
    anbudenka likes this.
  3. S.A.R.U.

    S.A.R.U. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 17, 2017
    Messages:
    1,240
    Likes Received:
    704
    no rotito, ahi viven los reptiles y la bancaaa, y los que no reencarnan
     
Thread Status:
Not open for further replies.