Venta de viviendas nuevas cae 18% en tercer trimestre por menor oferta ante restricciones normativa

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por pino3, 16 Oct 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ulrich007

    Ulrich007 Usuario Casual nvl. 2
    162/163

    Registrado:
    16 Jul 2019
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    240
    La solución es simple, construir edificios altos con departamentos pequeños en comunas populares.
     
  2. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    Cómo liberal pensé que plantearías algo respecto a la especulación y manipulación del mercado, lo cual está lastimando el sistema perfecto o algo así no?

    O más que liberal defiendes una casta social?
     
    A Hatuey le gusta esto.
  3. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    Y eso que no Haz mencionado el uso y manipulación de la UF. Qué wea más chanta
     
  4. Bebito1976

    Bebito1976 Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    7 Sep 2015
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    12
    Por favor, alguien podria explicar y resumir que pasaría si revienta a supuesta burbuja inmobiliaria?... que consecuencias hay para los ciudadanos de a pie o que no tienen nada que ver con casas ( arriendo, compra)... gracias!
     
  5. Ulrich007

    Ulrich007 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    16 Jul 2019
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    240
    Cual especulación? Cual burbuja inmobiliaria? Algún economista serio ha afirmado que puede haber una burbuja inmobiliaria? O mas aun, las burbujas son siquiera posibles?

    https://www.emol.com/noticias/Econo...ndas-para-arriendos-a-traves-de-creditos.html

    El mejor estimador del valor de un bien es el precio de mercado actual. Los que están especulando realmente son ustedes que imaginan burbujas y esperan a que los precios bajen.

    Si hay una cantidad limitada de suelo en las ciudades, los empresarios son geniales pero no puede modificar el espacio-tiempo. Mas gente quiere vivir en las ciudades y tener casa propia, obviamente que el precio del suelo aumentara. La única forma de mitigarlo es construir en altura.
    Lamentablemente los alcaldes tienen incentivos para limitar los permisos de construcción y favorecer a las personas que poseen activos inmobiliarios.

    Solución: Estas decisiones no las deben tomar los alcaldes y las comunidades, quizás podría asignarse el intendente o una autoridad central.
     
  6. Alonsito_1

    Alonsito_1 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Ene 2016
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    625
    Yo no entiendo como aun no queda la pata los precios no pueden seguir subiendo, ya estan en las nubes quien chucha los esta pagando, he escuchado
    Al contrario menos gente compra una casa para vivir, de hecho la tendencia es arrendar por sobre comprar, una burbuja no se por una sola variante, no solo por que suban los precios se va a dar, hay qur analizar otras cosas qur tambien estan sucediendo, la baja de la taza, la uf, el bajo crecimiento y por sobre todo el nivel de endeudamiento, no se si se podria dar o no prontamente, pero que se dará es un hecho, solo falta un empujoncito para que quede la caga, las inversiones cuando se masifican dejan de serlo y se convierten en bombas de tiempo
     
  7. wencere

    wencere Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    434
    Me Gusta recibidos:
    297

    Jajajajaj , con respeto : .

    "Lamentablemente los alcaldes tienen incentivos para limitar los permisos de construcción y favorecer a las personas que poseen activos inmobiliarios".

    Los alcaldes NO pueden limitar los permisos de edificación , eso, son procesos administrativos normativos , que tienen que ver con requisitos básicos si cumples o no cumples con la OGUC , en cada proyecto. Y ESO DERIVA DE UN REQUISITO SUPERIOR DENOMINADO INTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL.

    Estos instrumentos , de planificación territorial son licitados y pasan por un largo proceso de licitación , diseño , exposición publica y aprobación. Dentro de sus conclusiones se determinan cambios de uso de suelo , como por ejemplo : La necesidad de generar nuevas zonas de extensión urbana , o densificar ciertas áreas ( construcción en altura).

    Nos detendremos dentro de las ZONAS DE EXTENSIÓN URBANA : eso en castellano simple quiere decir , transformar terreno agrícola productivo , en terreno para desarrollar proyectos inmobiliarios .

    En muchas comunas de chile , los planes reguladores fueron congelados , y revisados constatemente en base al crecimiento de la población . Aun así , se mantienen congelados al determinar , que existe superficie predial disponible suficiente para desarrollar proyectos inmobiliarios , sea vivienda unifamiliar o densificación en altura.

    Los alcaldes , no otorgan permiso de edificación , eso lo hacen las unidades de dirección de obras co-dependientes del MINVU , y supervigiladas por las SEREMIS RESPECTIVAS.

    La constructora o inmobiliaria , NO ES ATRACTIVO generar proyectos aprovechando suelo disponible . Ellos les rentabiliza los proyectos con nivel de exclusividad , como HUECHURABA , CONTRUIR LO MAS ALEJADO Y EXCLUSIVO..........................compran terrenos a 20 millones y lo rentabilizan en 300 millones . Es decir la teoria de la escazes de terreno y el valor de construcción es absurdo.

    Si te concedo un punto , el concepto de burbuja inmobiliaria es bien absurdo ......AQUÍ EXISTE ESPECULACIÓN INMOBILIARIA DESATADA , SIN REGULACIÓN .


    Si existe un factor , en chile hay terrenos agricolas de calidad premium , "irremplazable", suelos pardos no calcicos . REQUIERE POCA AGUA , LO MEJOR . casi siempre están , en los valles . Valles donde se emplazan las grandes ciudades ........ Porque todos los weones quieren vivir hacinados en una ciudad .... anda saber .
     
    #19 wencere, 17 Oct 2019
    Última edición: 17 Oct 2019
    A cerberian le gusta esto.
  8. Ulrich007

    Ulrich007 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    16 Jul 2019
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    240
    Los alcaldes definen los planos reguladores y el vulgo presiona a los alcaldes para limitar la constitución en altura. Ejemplos:

    http://blog.capitalizarme.com/chile...or-limitar-la-altura-construccion-seis-pisos/

    https://www.biobiochile.cl/noticias...s-en-centro-comuna-hasta-ahora-es-libre.shtml

    https://www.emol.com/noticias/Nacio...tura-maxima-de-seis-pisos-para-edificios.html

    https://www.elmostrador.cl/noticias...-regulador-que-restringe-altura-de-edificios/

    https://www.mega.cl/noticias/nacional/275002-nunoa-restringe-altura-nuevo-plan-regulador.html

    https://ellibero.cl/opinion/luis-larrain-viviendas-mas-caras-por-culpa-de-la-regulacion/

    No hay especulación desatada ni burbujas, los precios representan bien la escasez relativa de viviendas. Es necesario construir mas viviendas y para ello los alcaldes deben dejar de limitar la construcción en altura.
     
  9. Ulrich007

    Ulrich007 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    16 Jul 2019
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    240
    Los precios van a subir mucho mas, Santiago es barato comparado a otras grandes ciudades.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Burbuja_económica
     
  10. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    5.075
    Me Gusta recibidos:
    6.296
    En varias regiones han congelado la construcción de viviendas que incluyen el famoso subsidio automatico, están ofreciendo casas solo sobre 2200uf, por lo tanto hay que tener en si un monto del 20% ahorrado, para el crédito hipotecario, dependiendo si el banco te da el monto completo o no, las constructoras nos están viendo las weas, te sacan caca de los ojos, lo que una casa hace 10 años atrás te costaba 20 mill. Ahora están fácilmente a 60 palos, y una caga de casa bien terminada y todo pero total de construcción entre 45 y 58m2, clavarse por 20 o 30 años por una caja de fosforo?... Hay gente que no puede esperar hasta que bajen o haya crisis, porque es el momento de ellos, donde tienen los ahorros ahí listos, donde llevan la antigüedad laboral suficiente para encaletarse en el banco, cumplir sus sueños de una casa propia, sea endeudado por años, pero entre arrendar y pagar su propia casa no hay por donde perderse, pero se están aprovechando de esa gente estos csm!
    aquí la culpa es de la falta de regulación, faltan nuevas leyes, fiscalizar todos esos csm que compraron casas que da el gobierno de 300 Lucas y las están vendiendo en 25 palos, bajan y bajan la tasa de interés, pero quién puede endeudarse por 50 a 80 palos por 30 años? Hay familias que no cumplen requisitos mínimos para créditos hipotecarios y tampoco pueden tener acceso a viviendas sociales, que viven por años y años tirando la plata a la basura tratando de arrendar, que al final deben esperar alguna herencia o que los hijos trabajen y por intermedio de ellos puedan tener algo donde vivir, así está la wea hoy en día, pero somos un país en vías de "desarrollo" donde una necesidad básica de tener un techo debes prendar un riñón, o si estás tratando de surgir tampoco te rajan porque eres millonario y puedes comprarte una isla si quieres, ahí es donde está fallando el sistema, al igual que los departamentos, donde el más barato cuesta 1600 uf en regiones y en stgo ufffff para que decir, si al final eres dueño de una construcción, no del terreno en si, la wea se cae y ahí quedaste, sin ni una wea donde vivir,
    Bueno eso... Solo se soluciona no comprando para que bajen las weas pero como siempre habrá un weon apurado o empresario para sus weas, cada día irán aumentando sus precios
     
  11. Alonsito_1

    Alonsito_1 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Ene 2016
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    625
    Ajajja eso era de una respuesta anterior que iva a poner y claramente no se borro. Y claro que pueden seguir subiendo pero el tema esta en quien las esta comprando, si es el banco quien esta dando prestamos con un riesgo alto es lo mismo que paso con la crisis del 2008, si son los inversionistas de siempre (quienes tienen lucas para pagar el pie de varios dptos) seria lo mas normal, pero con eso estan regulando ellos mismos el mercado y acabaria en un monopolio. Pero segun mi apreciación esto va a explotar a menos que el gobierno comienze a meter las manos y tampoco tiene como, dado que hay un déficit fiscal, solo quedaria comenzar a regular el mercado inmobiliario, pero ningun gobierno lo ha hecho nunca, Se ve complicado el tema, yo espero hasta este próximo año haber si bajan si no vendere mi dpto para comprar mi casita, no queda de otra
     
  12. Phenril

    Phenril Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    6.011
    Me Gusta recibidos:
    1.483
    Otras grandes ciudades? Si Santiago es igual de caro que Paris, si concha de tu madre, Paris.

    Hago una petición de corazón al foro, y baneen a este enfermo mental de Heraclito, le está haciendo un daño a la zona política del foro. No aporta nada, y solo deja pasado a pico con su tufo cuando comenta
     
    A cerberian y Hatuey les gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas