Oxford Economics advierte que Chile podría afrontar una menor clasificación de riesgo

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por cada dia puede ser peor, 14 Feb 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    18 Ene 2018
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    119
    La consultora británica estima que el déficit fiscal podría llegar a 30% del PIB en 2030.

    [​IMG]

    En los últimos años Chile ha sido el país latinoamericano con la mejor calificación de riesgo: A+ por parte de S&P y Moody's; y A en el caso de Fitch Ratings. Pero esta situación podría cambiar, de acuerdo a la consultora británica Oxford Economics, como consecuencia de la presión que generará sobre las arcas fiscales del país la agencia social que emergió luego del 18 de octubre.De hecho, la entidad repara en su análisis que si bien siempre se ha pensado que nota soberana chilena (A+) ha sido muy generosa para una economía pequeña, poco diversa y abierta, también es efectivo que ha sido su disciplina fiscal la que ha logrado mantener la calificación.

    [​IMG]


    Ahora, señala en reporte de la entidad, la incertidumbre que enfrentará el país, el esfuerzo fiscal que se necesitará para reconstruir las zonas dañadas por los episodios de violencia, el gasto público que significarán las reformas al sistema de pensiones y el próximo proceso constituyente, podrían influir en una baja en la clasificación.De hecho, el análisis preliminar de la consultora indica que el Fisco enfrentará un déficit hasta al menos el año 2025.Según las proyecciones de Oxford, la deuda pública de Chile podría llegar a estar diez puntos porcentuales (pp) por encima de los niveles registrados en 2018 e, incluso, llegar a representar el 30% del PIB en 2030.Un balance al que se suma una estimación de la deuda externa (actualmente cerca del 80% del PIB, según la consultora) que podría demorarse algunos años en volver a los niveles pre estallido social, de 68%.

    Debilidades en el peso y deuda corporativa

    Aunque las métricas fiscales hasta ahora eran un factor clave para la prevención de una caída en la calificación del país, los analistas británicos creen que la crisis social ha evidenciado algunas vulnerabilidades de la economía chilena.Entre éstas, el informe destaca la depreciación del peso chileno, la inyección durante noviembre pasado de US$ 20 mil millones al mercado cambiario para frenar el alza del dólar y la deuda corporativa del 95% del PIB y que -el reporte asegura- es muy alta para un mercado emergente.De esta manera, la entidad financiera advierte que si bien el grado de inversión de Chile no está bajo amenaza, es muy probable que experimente algunas caídas en su clasificación en los próximos años.Entre las estimacines para latinoamérica, el informe sugiere que -al igual que Chile- México tampoco peligra en tener una baja en su grado de inversión, pero sigue arriesgando bajas de clasificación. Por su parte, Brasil viviría la situación inversa: mejoraría su nota en los próximos tres meses, pero seguiría con un mal status de inversión por unos años más.

    https://www.df.cl/noticias/economia...aer-su-calificacion-de/2020-02-13/125059.html
     
  2. patulon123

    patulon123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Jul 2008
    Mensajes:
    2.604
    Me Gusta recibidos:
    1.232
    El estayyyyido shoshial está con hel puelo
     
  3. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    4.206
    Me Gusta recibidos:
    8.417
    Querian un mejor pais y lo volvieron peor que antes.... Ay estos zurditos tercermundista....

    Hay algo mas asqueroso que un comunista sudaca???

    Claramente no.
     
  4. luque9

    luque9 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    2 Mar 2009
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    487
    Estimado, de donde sacó que tener mejor rating en las clasificadoras de riesgo nos hace un mejor país?? Claramente ese es el deseo de los dueños del país.

    Asimismo, claramente, las desigualdades y corrupción generalizada de este país fueron con clasificación A+. Tenemos el "Síndrome del dedo quebrado": donde apuntes hay corrupción, abuso, robo y otros delitos.
     
    A Jolkillo le gusta esto.
  5. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    4.206
    Me Gusta recibidos:
    8.417
    " Ahora, señala en reporte de la entidad, la incertidumbre que enfrentará el país, el esfuerzo fiscal que se necesitará para reconstruir las zonas dañadas por los episodios de violencia, el gasto público que significarán las reformas al sistema de pensiones y el próximo proceso constituyente, podrían influir en una baja en la clasificación.De hecho, el análisis preliminar de la consultora indica que el Fisco enfrentará un déficit hasta al menos el año 2025.Según las proyecciones de Oxford, la deuda pública de Chile podría llegar a estar diez puntos porcentuales (pp) por encima de los niveles registrados en 2018 e, incluso, llegar a representar el 30% del PIB en 2030.Un balance al que se suma una estimación de la deuda externa (actualmente cerca del 80% del PIB, según la consultora) que podría demorarse algunos años en volver a los niveles pre estallido social, de 68%. "
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas