Polémica cuadernos Colón: ¿ahora te parece inmoral el mercado Axel?

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por AxLogan, 18 Feb 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    No deja de ser divertido este ataque de moralina de quienes ven la moral en todo ámbito menos en la inmoralidad del mercado desregulado. De pronto lo que les servía en muchos ámbitos, hoy les parece casi obsceno a quienes han enarbolado como bandera el funcionamiento del mercado como ente rector de nuestra cotidianidad, nuestras enfermedades y nuestros últimos días de pensionados.


    Con la intención de buscar una polémica ficticia, el senador Iván Moreira y el “pensador” Axel Kaiser pusieron el grito en el cielo por las tapas de unos cuadernos marca Colón. En estas aparecían personajes encapuchados que llamaron la atención de los “líderes de opinión”. Para ellos se estaba lucrando con la violencia, lo que les parecía inaceptable, casi un crimen digno de ser condenado y denunciado.

    Con el pasar de las horas, la empresa aclaró que estas tapas de cuadernos están hace mucho tiempo contempladas en su línea editorial, por lo que no tienen relación alguna con el estallido social. Ante esto, Kaiser siguió diciendo que se estaba fomentando hace tiempo el desorden y el poco respeto a la autoridad. Es decir, seguía sin entender lo que él y los suyos han levantado casi como una virtud durante años: el sentido de oportunidad.

    Sí, porque, aunque Colón lleve mucho tiempo o no graficando cierto mundo- o cierta idea de un mundo-, lo concreto es que no es más que una manera de sacar provecho de la rebeldía. Así es el mercado, ve la oportunidad y es capaz de incluso hacerse parte de lo que lo critica. Es líquido, para él no existe heroísmo, moral, ni mucho menos respeto alguno a algo; solo existe lo que vende, lo que puede captar al público, a clientes, porque el ciudadano no entra en su léxico.

    ¿Eso no lo vio Axel? ¿Le llama la atención que en un país en el que se lucra con la educación y los servicios básicos también se lucre con la figura del rebelde? Parece curioso, o al menos convenientemente ingenuo. En sus charlas frente a empresarios que aplauden su mal sarcasmo, recurre precisamente a reírse de quienes creemos que hay cosas que no deberían comercializarse; muchas veces cree que los límites entre la moral y el mercado no existen, sino que son pataletas puristas de una superioridad moral algo estéril.

    ¿Entonces? ¿No está haciendo Colón lo que sus mentores verían como una consecuencia natural de la “liberalización” de la economía? ¿Acaso no es la “libre acción” de las empresas lo que lleva a que estas recurran a cualquier cosa para lograr más ventas? ¿No hacen eso no solo quienes venden cuadernos, sino también quienes hacen campañas publicitarias de celulares?

    No deja de ser divertido este ataque de moralina de quienes ven la moral en todo ámbito menos en la inmoralidad del mercado desregulado. De pronto lo que les servía en muchos ámbitos, hoy les parece casi obsceno a quienes han enarbolado como bandera el funcionamiento del mercado como ente rector de nuestra cotidianidad, nuestras enfermedades y nuestros últimos días de pensionados.

    Curiosamente, el opinólogo de la Fundación Para el Progreso hoy se sonrojó con lo que en otras oportunidades encuentra exagerado sonrojarse; se sintió ofendido por lo que en otras ocasiones le parece más bien el ingenio de “emprendedores” que son capaces de convertir un negocio en un relato, en una forma inteligente de vender un producto como si fuera una forma de vida. Ahora vio mal oportunismo donde antes veía sentido de negocios; se escandalizó con lo que comúnmente le parece propio de grandes próceres mercantiles.

    ¿Qué pasó Axel, ahora te molesta el mercado?
     
    A KrEuLox y Agnostos Theos les gusta esto.
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Liberales hay pocos en Chile, y en puestos irrelevantes, incluso hasta lo lamento.
     
  3. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    así nomas
     
  4. miron146

    miron146 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    1.767
    Pero si saben como es y a quien le lustra la pichula pa que lo pescan ?

    Por ultimo publicar un papiro desde una perspectiva liberal diferente a la de los medios o los retardados de aqui , a lo mejor se desvirtua o nadie lo pesca pero hubiera sido mas util que esta caga de tema.
     
  5. KrEuLox

    KrEuLox Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    29.745
    Me Gusta recibidos:
    3.311
    Y qué pasó con el libre mercado??, muestran a una persona con spray y estos entran en pánico, pensar que hay cosas más importantes que tienen que ver, varios de vacaciones y no han hecho "Nada".
     
    A Agnostos Theos le gusta esto.
  6. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Me encanta el mercado!

    [​IMG]
     
    A EL CERDO le gusta esto.
  7. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Buena bigotes, hace tiempo que no se te veía por acá.

    A todo esto escalopa kayser sabrá que se lucra con la imagen del Che, quien encarna la insurrección y rebeldía..., como que no han sacado las poleras con su cara del mercado
     
    A Agnostos Theos le gusta esto.
  8. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    10.130
    Me Gusta recibidos:
    6.660
    [​IMG]
    Una portada para los comunistas.. edicion marzo..
     
  9. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Los liberales chilenos, que no son otra cosa que conservadores de ultraderecha, aplican la misma logica que llevan usando toda la historia del país,


    “Me encanta la democracia”!!

    “No me gustan estas reglas., cámbienlas o se acabó la democracia”





    “Me encanta el mercado!!”

    “No me gustan estas reglas!., cámbienlas o se acabó el mercado!”
     
    A Agnostos Theos le gusta esto.
  10. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.976
    Me Gusta recibidos:
    4.331
    :lol:

    hay un poco de comentario en tu proyección sicológica.
     
  11. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Esto es falso, tanto respecto del liberalismo como del modelo chileno. La liberalización de la economía no implica que las empresas puedan "recurrir a cualquier cosa para lograr más ventas". En Chile el mercado no está "desregulado" ni desprovisto de consideraciones morales. Basta ver la libertad económica (19 N°21) en nuestra Constitución actual:

    21º.- El derecho a desarrollar cualquiera actividad económica que no sea contraria a la moral, al orden público o a la seguridad nacional, respetando las normas legales que la regulen.

    La norma chilena más importante sobre libertad económica pone como límites al ejercicio de tal derecho la moral, orden público, seguridad nacional y normas legales regulatorias. Es decir, no es un derecho ilimitado, como intenta establecer el callampero autor de esta columna; el mercado y cualquier actividad empresarial sí están limitados por la moral, además de una infinidad de regulaciones, que van desde el derecho común hasta leyes especiales.

    Por lo tanto, la columna está construida sobre una premisa falsa; un hombre de paja adornado, pero hombre de paja al fin.
     
    #11 Rock Strongo, 19 Feb 2020
    Última edición: 19 Feb 2020
  12. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Te saltaste la parte en que en la columna critican directamente a axelito y su defensa al libre mercado. Respondiendo a un hombre de paja imaginario con un hombre de paja totalmente esquizofrénico, qué ironía más grande.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas