Polémica cuadernos Colón: ¿ahora te parece inmoral el mercado Axel?

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por AxLogan, 18 Feb 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    De nuevo, la crítica tiene nombre y apellido, si tú te sientes aludido es problema tuyo y de tu esquizofrenia. Por lo demás, que tus respuestas se centren en una hombre de paja inexistente en lugar de criticar el abierto anti-liberalismo de tu camarada axel "beca estatal" kaiser deja clarísima tu intención acá.

    Y reitero, al que le quepa el poncho...
     
  2. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Hola Pato, lo que respondes, creo yo, que sería un buen argumento si la columna atacara al "Liberalismo", y ahí bastaría preguntar ¿Cuál liberalismo? para dar una buena respuesta; pero la columna crítica el "pensamiento" de Kaiser y de un sector específico del liberalismo.

    Aclaro que no he leído si más abajo aclaraste este punto.
     
    A Agnostos Theos le gusta esto.
  3. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    El defensor del liberalismo chileno, la cara más visible, es Kaiser, no puedo asegurarlo porque no he hecho un estudio estadístico, pero me da la impresión de que la mayoría de "liberales" piensan como la gente del FPP o son más radicales y/o conservadores.
    Las empresas si actúan así, una cosa es como funcionaría si hubiera un libre mercado ideal (o algo similar a aquello), y otra cosa es como funcionan en el modelo chileno. Te remito a la cita de Friedman de mi firma.
     
    A Agnostos Theos le gusta esto.
  4. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.263
    Me Gusta recibidos:
    359

    Gil, no sabí leer. El texto si bien es un poco confuso, pero se entiende que cuando habla de "mercado desregulado" hace alusión a lo que Kaiser viene defendiendo desde que llegó -de estudiar gratis- de Alemania. Él (Kaiser) está a favor incluso de vender la educación como vil bien economico, lo mismo con la salud (según mi punto de vistas cosas amorales en una economía congoleña como la chilena)

    Otra cosa distinta es lo que dice la constitución chilena que citaste, ya que el texto deja en claro la OPINIÓN contradictoria que tiene el rusio cabeza hueca sobre un mismo tema (libre mercado desregulado).
     
  5. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Hola Axl.

    Sigo sosteniendo que kaiser no es el verdadero objeto de los ataques. Que haya una corriente de liberales "predominante" en la que se pueden observar ciertos patrones, no acusa homogeneidad de pensamiento, ni hace más veraces las afirmaciones del autor respecto al liberalismo o al modelo. Las empresas no actúan así, no hacen cualquier cosa para lograr ventas, porque hay una institucionalidad que limita su rango de acción. Podís hablar de lobby o las weás que querai, y hasta tener razón en que capturan parte del poder político, pero las frases simplonas del tipo "mercado desregulado" no dan cuenta de la realidad, son puro efectismo, propaganda barata que apela a las emociones. Desde el momento en que un weon usa ese tipo de mentiras, lo que escribe tiene valor de panfleto; no es distinto a decir "el agua es privada" o "el mar es de las 7 familias". En este caso las mentiras van insertas en la prosa para validar la postura del weon que las escribe, predisponiendo al lector, por la evidente injusticia que envuelven.

    Si en una columna lees "mercado desregulado en el que no ven inmoralidad" refiriéndose a Chile, debieras descartar de inmediato la weá, salvo que creas que vivimos en una suerte de anarcocapitalismo. Hay muchas formas de criticar con seriedad el modelo sin caer en esas falsedades, pero a weones como este no les importa la verdad o la rigurosidad, sólo les importa el efecto comunicacional de lo que dicen. Para justificar sus chanteríos apelan a interpretaciones laxas, por ejemplo, desregulado no significaría falto de regulación, sino poco regulado. Si compras esa flexibilidad con los significados te pliegas a su narrativa; así se crearon tonteras como la "violencia estructural", que amplía el significado de violencia de manera tan acomodaticia como absurda. Alguien como tú no debiera caer en semejantes trampas retóricas, por más que creas en el crony capitalism.
    Equisdé.
     
  6. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.440
    Me Gusta recibidos:
    3.786
    asi de corta la wea ....ah no falta el comentario WEON a nivel de la Cerdita!!

    Sl2.
     
  7. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.440
    Me Gusta recibidos:
    3.786

    amigo no gaste palabras en MONGOLOS !!!

    Sl2.
     
  8. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Nov 2013
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    1.237
    Hay que reconocer que esta "polémica" es más artificial y política que una oportunidad de aplicar los principios de alguna ideología.
    Efectivamente las empresas y el emprendedor lo que debe satisfacer es una necesidad del cliente o potencial cliente, y si hay gente que quiere tener una tapa con un muralista que en la actualidad es representación del movimiento insurreccional .... bueno, es no más.
    Lo que me parece chistoso, es porque gente saldría a comprar cuadernos con determinadas tapas como apoyo a un movimiento, pero en fin.
    Lo interesante son dos cosas, desde mi opinión, en como hay un mercado para "revolucionario", y como las empresas y emprendedores se preparan, un ejemplo de ello es Kramer.... Anoche vi parte de su rutina y claramente apuntó a un tipo de cliente (los que están de acuerdo con toda la revolución) y le resultó.
    Eso me abrió el apetito, Qué rubros se harán buenos mientras Chile se desmorona?, Bienes raíces?, aunque me inclino más por el narcotrafico y lavado de activos.....
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas