Venezuela/ El FMI niega a Maduro los US$5.000 millones que pidió al organismo

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por chelo-32, 18 Mar 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. chelo-32

    chelo-32 Usuario Habitual nvl.3 ★
    762/812

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    1.186
    Me Gusta recibidos:
    678
    El FMI niega a Maduro los US$5.000 millones que pidió al organismo al que durante años acusó de estar al servicio del "imperialismo"

    [​IMG]

    Tras años siendo muy crítico con el FMI, ahora Maduro acude al ente para buscar financiación.

    Después de años acusándolo de ser estar al servicio del "imperialismo", el gobierno de Venezuela solicitó este martes ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer frente a la pandemia del covid-19 en medio del desplome de los precios del petróleo.

    El presidente Nicolás Maduro envió una carta a la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, en la que le solicita financiación para hacer frente a la emergencia.
    El organismo, sin embargo, anunció este mismo martes que la petición no podrá ser procesada.

    "Lamentablemente, el Fondo no está en condiciones de considerar esa solicitud", dijo un portavoz del organismo multilateral a la agencia EFE.

    "El compromiso del FMI con los países miembros se basa en el reconocimiento oficial del Gobierno por parte de la comunidad internacional, como se refleja en la membresía del FMI. No hay claridad sobre el reconocimiento en ese momento", agregó el funcionario a través de un comunicado.

    Aunque Maduro ejerce el poder efectivo sobre el territorio y las instituciones del Estado venezolano -con la excepción de la Asamblea Nacional (AN)-, medio centenar de países, incluidos Estados Unidos y la Unión Europea, consideran al opositor Juan Guaidó como el legítimo mandatario del país suramericano.

    Esta situación obedece a que Maduro se reeligió para un segundo mandato en mayo de 2018 en unas elecciones tachadas de fraudulentas por los gobiernos mencionados.

    En la carta difundida por su canciller, Jorge Arreaza, Maduro solicitó al FMI "una facilidad de financiamiento" por US$5.000 millones del fondo de Emergencia del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR, en inglés).

    Maduro afirma que los fondos serían destinados a "robustecer los sistemas de detección y respuesta" del coronavirus en Venezuela y asegura que la pandemia representa una "emergencia de salud pública de importancia internacional que requiere la unión de todos los países".

    El coronavirus llevó al mandatario a poner al país en cuarentena y cerrar las fronteras aéreas con Europa, Colombia, Panamá y República Dominicana.

    Qué decía antes Maduro sobre el FMI

    La misiva al FMI supone la rectificación a la política de críticas y hostilidad al organismo multilateral que durante años ha mantenido el gobierno venezolano.

    [​IMG]

    El anuncio de la solicitud al FMI lo hizo el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza.
    La carta de Maduro se refiere al FMI como "Honorable organismo", lo que contrasta con los términos que desde el gobierno se solían utilizar.

    Su predecesor, Hugo Chávez, llegó a pedir su disolución y, el pasado mes de noviembre, Maduro reiteró sus frecuentes críticas al abogar contra "el modelo de exclusión, privatización, empobrecimiento, individualismo del capitalismo salvaje y neoliberal del Fondo Monetario Internacional".

    El distanciamiento del gobierno venezolano del FMI se ha acompañado de sus incumplimientos en el pago de la deuda del Estado, lo que ha agravado las dificultades financieras de Venezuela.

    ¿A quién ayuda el FMI?

    El pasado 4 de marzo, el FMI ofreció ayuda a los países miembros para hacer frente a la pandemia a través de servicios financieros de emergencia con rápido reembolso.

    Normalmente, los programas de financiación de emergencia del Fondo suelen acarrear condiciones para los países que reciben los préstamos.

    [​IMG]

    Maduro califica al coronavirus como uno "emergencia de salud pública de importancia internacional que requiere la unión de todos los países".
    El FMI afirma en su página web que el acceso al financiamiento "se determina según las circunstancias particulares de cada país, tomando en cuenta sus necesidades de balanza de pagos, la solidez de sus políticas macroeconómicas, la capacidad de reembolso al FMI, el monto del crédito pendiente del FMI y el historial del país de uso del crédito del FMI".

    Igualmente, el país candidato debe cooperar con el organismo en "los esfuerzos por resolver las dificultades de la balanza de pagos y describir las políticas económicas generales que se propone aplicar".

    El gobierno de Venezuela acumula deuda impagada desde 2018 y hasta ahora ha rechazado toda colaboración con el FMI, ya que lo consideraba una "injerencia".

    Pero, según las explicaciones ofrecidas este martes por el portavoz del FMI, lo que ha pesado en la negativa han sido las dudas en torno a la legitimidad de Nicolás Maduro, a quien Estados Unidos y la mayoría de países europeos y latinoamericanos consideran un gobernante ilegítimo.
    La entonces directora del FMI, Christine Lagarde, dijo el pasado abril que los estados miembros del FMI no habían decidido aún si reconocer a Guaidó como mandatario.

    Cuán grave es la amenaza del coronavirus para Venezuela

    La pandemia del nuevo coronavirus que provoca covid-19 es un enorme desafío a nivel mundial, con graves consecuencias sanitarias y económicas.

    Con 33 casos confirmados por las autoridades, en Venezuela hasta este martes 17 de marzo, el virus se encuentra con un país sumido desde 2014 en una grave crisis económica que le ha hecho perder más de la mitad de su Producto Interno Bruto, a lo que se suma el efecto de las sanciones impuestas por Estados Unidos para forzar la salida de Maduro del poder.

    [​IMG]

    Maduro decretó cuarentena en el país.
    El desplome de los precios del petróleo que ha seguido a la pandemia, y que ha llevado al crudo por debajo del coste de producción en Venezuela, también tendrá gran impacto para el país.

    En los últimos meses, el gobierno había permitido una apertura económica con una dolarización de facto que supuso la rectificación de la que fue su política económica durante años y había permitido tomar algo de aire a parte del sector privado.

    Pero los efectos de estas medidas han sido, según la mayoría de expertos, muy limitados y no han alcanzado al grueso de la población.

    El sistema sanitario venezolano, por otra parte, sufre graves carencias, según muchos de sus profesionales y diversas ONG. En los últimos meses el gobierno comenzó a permitir el trabajo en el país de organizaciones humanitarias como Médicos Sin Fronteras y la Cruz Roja.

    La Organización Panamericana de la Salud considera a Venezuela uno de los países de Latinoamérica en los que la propagación del virus conlleva un mayor riesgo, por lo que anunció el envío de una misión especial al país.

    Y, de acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, uno de cada tres habitantes de Venezuela se encuentra en situación de inseguridad alimentaria.

    El virus lo cambió todo

    Por Guillermo Olmo, corresponsal de BBC News Mundo en Venezuela

    Su hostilidad al FMI era casi lo último que quedaba de la vieja retórica revolucionaria en los mensajes del gobierno de Venezuela, forzado por las circunstancias a flexibilizar su política económica.

    Pero también esto lo cambió la amenaza del coronavirus.

    Mientras en Europa levantan fronteras por todo el mercado único del que se enorgullecieron durante décadas y en Estados Unidos se preparan para introducir restricciones a la sacrosanta libertad de empresa en aras de la salud pública amenazada, en Venezuela la fobia al FMI no resistió el pánico a las posibles consecuencias, no solo sanitarias, de la pandemia.

    Maduro se ha convencido de que para la Venezuela actual toda ayuda será poca, venga de donde venga.

    Fuente:BBC
     
    A Rock Strongo le gusta esto.
  2. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Ene 2017
    Mensajes:
    4.428
    Me Gusta recibidos:
    4.972
    jajajajajajaja payaso culiao. Ahora chupándole el pico de rodillas a los gringos.

    En sus caras, putos comunistas.
     
    A Shooterzorron, sipinium y antiflaite les gusta esto.
  3. jose386

    jose386 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    721
    puede vender arepas y juntar la plata, tambien podria hacer un bingo !!! XD
     
    A Shooterzorron le gusta esto.
  4. Volrath

    Volrath Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    9.421
    Me Gusta recibidos:
    872
    al final igual fue de rodillas...
     
    A Shooterzorron le gusta esto.
  5. babypene

    babypene Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    3 Sep 2012
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    97
    ajajajajajajajajajaajajjajajajajajajajaajaja por la boca muere el ctm
     
    A Shooterzorron le gusta esto.
  6. Grandepancho

    Grandepancho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Jun 2018
    Mensajes:
    3.356
    Me Gusta recibidos:
    1.705
    TOMA NARCO TIRANO CTM

    LA PRIMERA LINEA TRISTE

    SU AMADO LIDER NO PODRA CORTAR LA COLA DE 4999 MILLONES DE DOLARES......

    AL FINAL IGUAL SE ARRODILLO AL IMPERIO Y AL CAPITALISMO
     
    A Shooterzorron le gusta esto.
  7. Felipe.Kaido

    Felipe.Kaido Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    4 Jul 2017
    Mensajes:
    819
    Me Gusta recibidos:
    1.167
    wuajajajajaj entero aweonao maduro tan weon como grandepancho o lokoletal
     
    A Hatuey y chelo-32 les gusta esto.
  8. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.446
    Me Gusta recibidos:
    3.792
    OSOOOOO..........OOOSSSSSSOOOOO....ZURDO CTM...llevate a todas tuscagas de chile mejor!

    Sl2.
     
  9. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    4.177
    Me Gusta recibidos:
    8.349
    Le saldria mejor si renunciara al poder el colombiano conchetumare
     
  10. parabroen

    parabroen Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    2 Sep 2008
    Mensajes:
    13.828
    Me Gusta recibidos:
    375
    Si claro para enfrentar el coronavirus. Excusa perfecta para robarse todo.
     
    A Canapial le gusta esto.
  11. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Navarro y Jadue harán gestiones para revertir esto :lol: :lol:

    Está bien lo del FMI. Prestarles sería reconocerlos como gobierno legítimo. Además, los bananeros socialistas son pésimos pagadores; cuando llegue el momento de pagar, Maduro podría salir con la típica monserga: "Venezuela, como pueblo digno y soberano, desconoce esta deuda ilegítima". Lo divertido es que estos ataques de "dignidad" que tienen los socialistontos ocurren al momento de pagar, porque al momento de pedir la plata se meten por el culo su weá de "dignidad" y anti-imperialismo, como se vio aquí con Maduro.
     
    A sipinium le gusta esto.
  12. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    Cuando es más importante el revanchismo antes que la salud de las personas... Después se les ve por internet llorando por el pueblo Venezolano a los hipócritas culiaos :lol:
     
    A Hatuey le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas