"Juez" Daniel Urrutia: Suspendido y nuevamente sumariado, esta vez por liberación de imputados

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 26 Mar 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Juez Urrutia, ahora suspendido: Corte abre sumario y deja sin efecto liberación de imputados de “primera línea”

    [​IMG]

    Juez Daniel Urrutia será apartado de sus funciones mientras sus superiores jerárquicos indagan una supuesta falta disciplinaria.

    Reunidos en pleno extraordinario los magistrados del tribunal de alzada capitalino decidieron dar un duro golpe al magistrado del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago quien hoy, de oficio, decidió sustituir la prisión preventiva que pesaba sobre 13 imputados de desórdenes públicos por la medida cautelar de arresto domiciliario total argumentando para ello razones humanitarias por la pandemia del coronavirus que afecta al país y que los ponía en riesgo. Todo volvió a fojas cero.

    Poco duró la resolución dictaminada esta mañana redactada por el juez del Séptimo Juzgado de Garantía Daniel Urrutia. El magistrado había liberado a 13 imputados del denominado caso “Primera línea” por tratarse de investigados por desórdenes públicos que fueron detenidos por Carabineros en medio de manifestaciones tras el estallido social del 18 de octubre. Las razones argumentadas por el magistrado eran las que les permitía sustituir de oficio -sin media interviniente- sustituir la medida cautelar de prisión preventiva por una menos gravosa, en este caso arresto domiciliario total. Esto motivado por la pandemia de Covid-19 que afecta al país y, según sus argumentos, ponía en riesgo de contagio a estos imputados.

    La orden de Urrutia se fue directo a Gendarmería: “liberación inmediata”. Sin embargo, apenas esta inédita resolución llegó a oídos de sus superiores, la Corte de Apelaciones de Santiago, se decidió realizar un pleno extraordinario debido a lo que algunos consideraban un actuar fuera de la ley por parte del magistrado.

    Es así como los integrantes del tribunal de alzada capitalino hicieron se reunieron con carácter de urgente por videoconferencia esta mañana y resolvieron revocar la medida adoptada por el juez, dejar sin efecto la sustitución de la prisión preventiva, además de abrir un sumario disciplinario en su contra y suspenderlo de sus funciones hasta nuevo aviso.

    “Habiendo tomado conocimiento esta Corte de la actuación del Magistrado del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago Daniel Urrutia Laubreaux, con motivo de la dictación de la resolución de esta fecha pronunciada en la causa RIT N° 3894-202, RUC N°2000243616- 8, que se estima eventualmente puede quedar comprendida en la hipótesis del N° 3 del artículo 544 del Código Orgánico de Tribunales, se ordena la instrucción de una investigación sumaria administrativa en los términos del Acta N° 15-2018 de la Excma. Corte Suprema”, dice el acuerdo de la Corte santiaguina.

    Agrega que “atendida la gravedad de los hechos que serán materia de la investigación y a fin de evitar las consecuencias que éstos puedan generar, se dispone como medida preventiva la suspensión de los efectos de la aludida resolución y de cualesquiera otras de idéntica naturaleza que se hubiere pronunciado por el juez Urrutia Laubreaux”.

    Junto con esto se determinó la suspensión de sus funciones. “De conformidad con lo dispuesto en el N° 13 del Acta N° 15- 2018 y con el objeto de obtener el mejor funcionamiento del lugar de trabajo, se dispone la suspensión de funciones del investigado en tanto dure la investigación, sin perjuicio de lo que pudiera decidirse en el curso de ésta”, dice la resolución.

    Se trata del segundo traspié de Urrutia en dos días. Ayer, La Tercera PM publicó que la Corte de Apelaciones le dio la razón a Carabineros y lo sacó de un caso abierto por la investigación que la Fiscalía Centro Norte sigue en contra del mayor Humberto Tapia. Este es indagado por disparar perdigones a una estudiante de un liceo capitalino y dejar herido de gravedad a otro manifestante tras el estallido social. Los jueces -en respuesta a una recusación interpuesta por Carabineros- afirmaron que Urrutia había adelantado una opinión sobre el caso al afirmar que “resulta similar al de Matías Catrileo, asesinado por la espalda por carabineros, evidenciando encubrimiento de la institución”.

    https://www.latercera.com/la-tercer...go-a-juez-urrutia/4EQJFIDV2ZBYJCLZXA4R6PHCEE/








     
  2. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    Yo me pregunto si este juez de pacotilla dejaría libres a las lacras si estás por ejemplo le quemaran su auto ?

    Algo me dice que no....:lalala:
     
    A alvacort y Rock Strongo les gusta esto.
  3. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Al parecer es un activista de Izquierda en el poder Judicial (7° Juzgado de garantía).
    Tiene un largo historial de sumarios y fallos contra la ley...

    https://ellibero.cl/actualidad/juez...iete-sumarios-y-varios-fallos-cuestionados-2/

    Fuerte raspacachos de la Corte, con lecciones de historia A Juez Daniel Urrutia

    Un nuevo tirón de orejas realizó la Corte de Apelaciones de Santiago al magistrado Daniel Urrutia Laubreaux del Séptimo Juzgado de Garantía. Esta vez fue por sobreseer en forma definitiva a 76 personas de Andha Chile (agrupación de deudores habitacionales) que se tomaron una sucursal bancaria en septiembre del año pasado y de los cuales un grupo ya había sido condenado.

    "Ciertamente el juez (...) se ha extralimitado en sus funciones. Por de pronto ha decidido por sí y ante sí no aplicar una norma legal expresa como es el Nº 1 del artículo 495 del Código Penal, sencillamente porque no es de su agrado, acusando a la Fiscalía de querer «discriminar» a los imputados «acallando su protesta social», dando opiniones personales que a nadie más que al propio juez pueden interesar" plantean los ministros Juan Cristóbal Mera, María Rosa Kittsteiner y Tomás Gray, quienes decidieron pasar los antecedentes al pleno del tribunal para analizar una eventual acción disciplinaria.

    Y agregan: "No sólo el juez ignora el derecho, sino la historia, al señalar que la norma del 495 Nº 1 del Código Penal es una de aquellas «de la dictadura», en circunstancias que su redacción actual es exactamente la misma que en 1874, año de promulgación de dicho texto, y en el que gobernaba el país el presidente don Federico Errázuriz Zañartu. Ninguna dictadura, entonces, «para acallar la protesta social» dictó tal norma, sino un gobierno del siglo XIX elegido de acuerdo con la Constitución de 1833. Por lo demás, una disposición como la citada, una mera falta de desórdenes públicos, existe en prácticamente todas las legislaciones del mundo".

    Y, como era esperable, la Corte revocó la resolución de Urrutia y ordenó fijar una nueva audiencia de preparación de juicio oral simplificado con otro juez.
     
    A alvacort le gusta esto.
  4. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Hace rato que Urrutia había dejado de pasar piola. Era previsible.
     
    A alvacort le gusta esto.
  5. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.238
    Me Gusta recibidos:
    7.454
    me tinca que quiere que lo saquen para después viajar por todo el mundo alegando persecución del estado chileno y ganar sus moneditas :cafe: sin embargo, se ha tomado atribuciones que no le corresponden, así que bien sumariado no más

    lo chistoso es que el tipo ese tiene denuncias de maltrato laboral :lol:
     
    A alvacort le gusta esto.
  6. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.275
    Me Gusta recibidos:
    24.299
    Uuuuuuuu parece que se le esta acabando el financiamiento a la izquierda chilena.

    Urrutia parece que estudio en FPMR UNIVERSITY.
     
  7. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Lo más probable, después interpone una demanda contra el estado en la Corte interamericana de DD.HH y se hace millonario! (Cómo todos los terroristas de Izquierda que acuden a ese "tribunal").
     
  8. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.238
    Me Gusta recibidos:
    7.454
    por eso mismo. Creo que hace todo eso a propósito :cafe:


    Hablando de las sanciones, está sumariado por esto:


    art 544, Código Orgánico de Tribunales:

    3°) Cuando se ausentaren sin licencia del lugar de sus funciones, o no concurrieren a ellas en las horas señaladas, o cuando en cualquier forma fueren negligentes en el cumplimiento de sus deberes;

    art 145, Código Procesal Penal:

    Artículo 145.- Substitución de la prisión preventiva y revisión de oficio. En cualquier momento del procedimiento el tribunal, de oficio o a petición de parte, podrá substituir la prisión preventiva por alguna de las medidas que se contemplan en las disposiciones del Párrafo 6º de este Título. Transcurridos seis meses desde que se hubiere ordenado la prisión preventiva o desde el último debate oral en que ella se hubiere decidido, el tribunal citará de oficio a una audiencia, con el fin de considerar su cesación o prolongación.

    Artículo 155, Código Procesal Penal (ahí empieza el párrafo 6 del título V):

    Artículo 155.- Enumeración y aplicación de otras medidas cautelares personales. Para garantizar el éxito de las diligencias de investigación o la seguridad de la sociedad, proteger al ofendido o asegurar la comparecencia del imputado a las actuaciones del procedimiento o ejecución de la sentencia, después de formalizada la investigación el tribunal, a petición del fiscal, del querellante o la víctima, podrá imponer al imputado una o más de las siguientes medidas:

    a) La privación de libertad, total o parcial, en su casa o en la que el propio imputado señalare, si aquélla se encontrare fuera de la ciudad asiento del tribunal;
    b) La sujeción a la vigilancia de una persona o institución determinada, las que informarán periódicamente al juez;
    c) La obligación de presentarse periódicamente ante el juez o ante la autoridad que él designare;
    d) La prohibición de salir del país, de la localidad en la cual residiere o del ámbito territorial que fijare el tribunal;
    e) La prohibición de asistir a determinadas reuniones, recintos o espectáculos públicos, o de visitar determinados lugares;
    f) La prohibición de comunicarse con personas determinadas, siempre que no se afectare el derecho a defensa;
    g) La prohibición de aproximarse al ofendido o su familia y, en su caso, la obligación de abandonar el hogar que compartiere con aquél;
    h) La prohibición de poseer, tener o portar armas de fuego, municiones o cartuchos, y
    i) La obligación del imputado de abandonar un inmueble determinado.

    pudo habler aplicado cualquiera de esas, pero no aplicó ninguna, y ahí la cagó él mismo, así que está llorando por las puras :cafe:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas