Economista Andrea Repetto pone en duda el “buenismo” de la banca con las pymes: “Van a ganar plata,

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por KrEuLox, 13 Abr 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. KrEuLox

    KrEuLox Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    29.745
    Me Gusta recibidos:
    3.311
    Economista Andrea Repetto pone en duda el “buenismo” de la banca con las pymes: “Van a ganar plata, no hay que ser ingenuos”

    [​IMG]

    “Las tasas están fijadas en términos nominales y, si descontamos la inflación esperada, la tasa será negativa o de cero”, dijo ayer el Presidente Piñera al celebrar las tasas concordadas con la banca para el millonario plan de rescate centrado en las pymes en el marco de la pandemia.

    El Mandatario incluso llegó a señalar que “no fue fácil convencer a los bancos”, pero según la economista de la Universidad Adolfo Ibáñez, “los bancos están haciendo esto porque es un negocio y en el fondo el Estado les está cubriendo mucho de sus costos”.

    Respecto de la velocidad de La Moneda para dar respuestas para paliar la crisis, Repetto indicó que “el Gobierno ha estado lento en todo”, pero valoró este segundo paquete económico en lo global, porque “en estas circunstancias las soluciones individuales no funcionan, entonces tiene que entrar el Estado”. Desde el Congreso, en tanto, piden formar una mesa para monitorear el comportamiento de la banca hacia las pymes.

    [​IMG]

    El Gobierno anunció este fin de semana con bombos y platillos que el segundo paquete económico para enfrentar el coronavirus, focalizado en las pymes, contemplará créditos para las empresas con "tasa de interés de 0%".

    “Las tasas están fijadas en términos nominales y, si descontamos la inflación esperada, la tasa será negativa o de cero”, dijo ayer el Mandatario. Sin embargo, los especialistas salieron a relativizar la información entregada tanto por el Presidente de la República Sebastián Piñera como por el ministro de Hacienda Ignacio Briones.

    El Jefe de Estado incluso llegó a decir que “no fue fácil convencer a los bancos”, pero según la economista de la Universidad Adolfo Ibáñez, Andrea Repetto, de todos modos “los bancos van a ganar plata. No hay que ser ingenuos. Los bancos están haciendo esto porque es un negocio”.

    Entrevistada en CHV Noticias, la experta planteó que al banco “le quedan los costos operacionales, que tienen que pagarlo, evaluar a los clientes, definir a quiénes les van a entregar y una utilidad. Yo creo que en esa brecha va a haber una utilidad y no me extrañaría que se pegaran al 3,5% nominal”.

    Repetto añadió que a la banca “en el fondo el Estado les está cubriendo mucho de sus costos. Le está entregando una garantía hasta el 85% (…). Si los dueños de las pymes no pagan, entonces una parte importante la van a recibir igual, porque el Estado la va a pagar”, agregó.

    Respecto de la velocidad de La Moneda para dar respuestas para paliar la crisis, Repetto indicó que “el Gobierno ha estado lento en todo, piensa en el bono COVID, en los 50 mil pesos por carga que se anunciaron, todo eso está aprobado, pero todavía esos bonos no se entregan y tampoco tienen una fecha de cuándo van a entregarse, lo mismo todo lo demás”.

    Con todo, la economista valoró el plan orientado a las pymes, señalando que “esta es la forma de lograr que estas empresas puedan seguir teniendo liquidez y puedan seguir funcionando y es lo que se está haciendo en los distintos países del mundo”.


    “Si es que no hubiese habido este mecanismo, yo creo que las pymes no tienen quién les preste o le hubieran prestado con unas tasas irrisorias. En estas circunstancias las soluciones individuales no funcionan, ya que los bancos no están disponibles a prestar o les van a prestar a unas tasas que son altísimas, entonces tiene que entrar el Estado”, sostuvo.

    Según lo informado por el Ejecutivo, los préstamos para capital de trabajo podrán llegar hasta el equivalente a 3 meses de ventas de la empresa, en un periodo normal (octubre 2018 – septiembre 2019), tendrán 6 meses de gracia y serán pagaderos en cuotas durante un periodo de entre 24 y 48 meses.

    De todos modos, Repetto también puso paños fríos a los anuncios, recordando que esto requiere de una ley. “Entonces la persona que escuchó el anuncio ayer se va a imaginar que puede llamar al banco hoy, pero el banco hoy no le va a ofrecer nada, porque la ley no ha sido aprobada todavía”, puntualizó.

    Mesa de monitoreo

    En este contexto y para hacer seguimiento a las medidas económicas anunciadas por el Gobierno, el senador PPD, Ricardo Lagos Weber pidió formar una mesa ejecutiva que pueda monitorear el comportamiento de la banca hacia las pymes.

    “El ministro de Hacienda debe formar una mesa ejecutiva de seguimiento a las medidas económicas que se están anunciando, para que monitoreen el comportamiento de la banca, con especial foco en las pequeñas y medianas empresas, y que se vaya dando cuenta de los avances. Esto es fundamental: mesa de seguimiento para ver el comportamiento de la banca, con especial énfasis en las pymes, y que se vaya dando cuenta, además, de los avances”, recalcó el integrante de la comisión de Hacienda del Senado.

    [​IMG]

    Según Lagos Weber, “esa misma instancia debe ir viendo los obstáculos que existen para poder acceder a estos beneficios que se han anunciado y proponer nuevas ideas de financiamiento. Aquí hay una gran cantidad de recursos que necesitamos que lleguen a quienes los necesitan y con el mínimo de obstáculos, en especial para los emprendedores, quienes más que nunca hoy necesitan del apoyo estatal”, subrayó.

    De acuerdo al expresidente de la comisión de Hacienda de la Cámara Alta, “además, le pedimos a la banca que se ajuste a las actuales exigencias de nuestra economía. Aquí hay una garantía del Estado, como nunca antes vista y que es muy importante, y los bancos deben tener una actitud distinta para apoyar a los emprendedores y generar el dinamismo que necesita nuestra economía".



    Fuente
     
  2. GranSantiago

    GranSantiago Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    16 Jun 2019
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    221
    Fuente:

    El mostrador.

    FIN
     
  3. desorden

    desorden Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    4.232
    Por lo que supe, los bancos aun no traspasan la baja en la tasa de interés en los creditos de consumo e hipotecarios, por lo que estas declaraciones tienen todo el sentido del mundo. Es logico,los bancos van a aprovecharse de esta coyuntura para obtener rentabilidades superiores.
     
  4. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    Trabajo en banco y un banco nunca va a perder.

    Fin.
     
    A caoz le gusta esto.
  5. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Chuta, ahora resulta que los bancos no están para ganar dinero! Jajajajajajaja
     
    #5 Centurion_cl, 14 Abr 2020
    Última edición: 14 Abr 2020
    A GranSantiago le gusta esto.
  6. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Ene 2013
    Mensajes:
    5.096
    Me Gusta recibidos:
    1.192
    Fuego al Estado, no hay otra opción.
     
  7. GranSantiago

    GranSantiago Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    16 Jun 2019
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    221

    Si estas tan a favor de los pobres y quieres que chile cambie

    Por que no comirnzas contigo

    Vas y ayudas en hospitales como voluntario?

    O eres como todo millenial que solo grita odio x internet en contra de todo y todos

    Pero que jamas ha hecho ni hara nada x nadie?
     
  8. GranSantiago

    GranSantiago Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    16 Jun 2019
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    221

    Si supieras de economia

    Sabrias que estan hablando de inyectar liquidez

    PD: artistas chilenos, solo saben mendigar.

    FIN.
     
  9. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    más que mendigar, se busca un trato justo. en donde las tasas de interés le den ganancias a los bancos, pero no caigan en la usura... eso es tan difícil?

    sobre la noticia, me parece una buena idea ir monitoriando las medidas. pues los bancos, no están cumpliendo con algunas de las medidas. como por ejemplo, he sabido más de tres casos de personas que han ido a pedir una próloga del pago de la vivienda y los bancos las han negado por diferentes razones...
     
  10. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Ante una crisis es "todos acatan las normas y reman para el mismo lado o no lo hace nadie", mientras el Gobierno no tome medidas reales y transparentes, no queda otra que esperar ver quién cumple o no. Realmente patético como se ha arreglado la carga en el camino, recién ahora sale TV Educa por ejemplo, cuando se sabía desde enero que las clases se iban ver afectadas, recién viendo como apoyar a las empresas, si desde enero se sabe que esto afecta el trabajo y la economía por que exige cuarentena, no se tomarón medidas de control adecuado sabiendo desde enero que se venía un feriado y la gente abandona la ciudad..., una mierda de gobierno ante la crisis, que sabía desde enero que venía.
     
  11. GranSantiago

    GranSantiago Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    16 Jun 2019
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    221


    Antes de comentar INFORMATE

    las medidas son para empresas y mipymes

    Que tienen que ver hipotecarios?

    Y es PRORRATEAR......

    estas medidaa buscan inyectar liquidez

    No pagar creditos
     
  12. GranSantiago

    GranSantiago Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    16 Jun 2019
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    221

    Como siempre la izquierda escupiendo odio y criticando todo y a todos

    Los mismos que decian luchar por chile

    Ahora x internet se creen especialistas en pandemia

    La izquierda chilena desaparecida justo cuando todos, carabineros, militares, toda la sociedad chilena se une

    La izquierda solo se esconden, no ayudan a nadie y lo critican todo
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas