COVID-19 se acerca a su peak en Chile: Contagiados llegan a los 11.812 y cifra de muertes suman 168

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por bluescifer, 23 Abr 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    [​IMG]

    El COVID-19 sigue acercándose a su peak en Chile y quedó demostrado en el nuevo reporte diario que entregó Jaime Mañalich, ministro de Salud, donde confirmó que hasta las 21:00 horas de este miércoles se registraron 516 nuevos contagiados, elevando esa cifra a 11.812 personas.

    Sobre los fallecimientos, la subsecretaria Paula Daza dijo que lamentablemente se informó de 8 decesos, lo que eleva la cifra de fallecimientos a 168 desde que se inició la pandemia en nuestras fronteras.

    Detallando las muertes, la autoridad sanitaria indicó que se localizaron en la Región Metropolitana (7) y una de la Región del Maule. Cinco de ellas estuvieron con tratamientos que buscaban salvarle la vida.

    En tanto, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, reveló que a la fecha existen 411 internados en unidades de cuidados intensivos de algún recinto hospitalario, donde 316 de ellos están conectados a respirador automático. Lamentablemente, 75 de ellos están graves y con peligro de muerte.

    Por último, Mañalich se quiso referir a las zonas donde existen brotes y personas hacinadas, recalcando que la mayoría de ellos pertenecen a personas extranjeras.

    “Hemos enfrentado algunas situaciones particularmente difíciles de brotes locales en sitios de mucho riesgo. Estas zonas son, normalmente, viviendas donde hay una gran acumulación de población muy vulnerable, con altos niveles de hacinamientos, por lo tanto, con grave riesgo de transmitir la infección y corresponden a comunidades de inmigrantes en nuestro país”, declaró.

    “Es así como en Quilicura y Estación Central hemos tenido que desplegar operativos que no son fáciles y que han requerido colaboración de otras instituciones como el Servicio Jesuita de Migrantes, que han cumplido un rol fundamental en la traducción y entendimiento de las normas y decisiones”, cerró Mañalich, sin indicar si los ciudadanos haitianos fueron trasladados a Espacio Riesco u otro albergue sanitario.

    Fuente: https://www.eldesconcierto.cl/2020/...an-a-los-11-812-y-cifra-de-muertes-suman-168/
     
  2. luque9

    luque9 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    2 Mar 2009
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    487
    El título es engañoso. Es cierto que nos acercamos al peak; pero no tenemos la mas mínima idea de cuando estaremos en ese máximo ni, por ejemplo, cuantos contagiados o fallecidos tendremos en ese techo. Lamentablemente, algunos de los caminos que con muchísima fuerza está impulsando el gobierno, como el retorno al trabajo presencial , la apertura general del comercio y la vuelta a clases en los colegios solo generan mas incertidumbre.
     
    A jose386 y Agnostos Theos les gusta esto.
  3. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    El gobierno esperaba un aumento dramatico de casos a fines de abril y esta ocurriendo lo contrario. Esta claro que se equivocaron en sus proyecciones como en el manejo de la situación donde ya se hace evidente que el grueso de las iniciativas son merito de municipios y la sociedad civil. Ahora que viene el invierno, donde realmente van a subir los contagios, no estamos preparados porque el gobierno no tiene capacidades para asumir es tarea.
     
  4. leusss

    leusss Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    553
    Aún en abril en Santiago hay temperaturas de hasta 30 grados po wn, temperatura de verano, el peak será entre junio-julio pleno invierno, yo trabajo en forestal sectores rurales de la ix región y ya se percibe lo duro que será el invierno, ya estamos usando cadenas en las máquinas ya hay barro, el año pasado las usábamos en junio, las heladas que caen, fue muy notorio el cambio de clima, no me quiero ni imaginar la contaminación, humo de estufas, resfríos acá en la araucania.
     
  5. jose386

    jose386 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    721
    hay algun pais preparado?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas