Senadores y No+AFP ingresan proyecto para derogar D.L. 3.500 y crear nuevo sistema de pensiones

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por bluescifer, 29 Abr 2020.

Etiquetas:
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    [​IMG]

    Esta mañana los senadores Alejandro Navarro (PRO), Juan Ignacio Latorre (RD), Alfonso De Urresti (PS), junto a las senadoras Yasna Provoste (DC) y Ximena Órdenes (IND), y representantes de la Coordinadora No Más AFP encabezados por Luis Mesina, presentaron en el Senado el proyecto de ley que busca derogar el decreto ley 3.500 de 1981, nacionalizar los fondos administrados por las AFP y crear una nueva institucionalidad para la administración de los fondos de pensiones.

    En palabras de Luis Mesina, vocero de la Coordinadora No Más AFP, el proyecto “no es un mero trámite, fueron cinco senadores quienes suscribieron la presentación de la derogación del decreto ley 3500, pero también tres senadores más adhieren a la iniciativa. En quince meses más probablemente ya vamos a estar en presencia de los candidatos, y la gente va a saber qué congresista sigue insistiendo y persistiendo en mantener este sistema fracasado después de 39 años y qué congresistas están dispuestos a avanzar hacia el cambio del sistema que nos permita garantizar al final de la vida activa pensiones dignas”.

    En tanto, para el senador Alejandro Navarro (PRO), la moción ingresada a la Cámara Alta, plantea la apertura del debate sobre un nuevo sistema de pensiones. “Algunos alegarán que este proyecto carece de admisibilidad, quiero señalar que lo inadmisible es tener pensiones miserables, lo inadmisible es que en estos momentos donde el sistema pierde más de 58 mil millones de dólares, los dueños de AFP quieran retirar dividendos, y aun así, en medio de la crisis con enormes pérdidas, les sigan cobrando las comisiones a 14 millones de cotizantes”, indicó Navarro.

    Por su parte, la senadora Yasna Provoste, manifestó que “si hoy estamos acá un grupo de parlamentarios presentando la derogación del Decreto 3500, es por la convicción y la fuerza de la ciudadanía a través de organizaciones como No + AFP, el Foro Económico Social y la Fundación Sol, entre tantos otros. El 60% de los países que desde los años 80 privatizaron el sistema de pensiones, han revertido esa decisión, por lo tanto, lo que planteamos con este proyecto de ley es en consistencia y concordancia con lo que la ciudadanía espera de un parlamento, que de cara al país dé este debate”.

    Asimismo, el senador Juan Ignacio Latorre, señaló que han sido “gobiernos de derecha en el mundo quienes han desprivatizado el sistema de pensiones. Han sido gobiernos de derecha los que han terminado con un sistema fracasado únicamente de capitalización individual y con empresas privadas que lucran con fondos de pensiones. Le pedimos al presidente Piñera que el proyecto que está en la comisión de trabajo del Senado, pueda ser reemplazado. El presidente Piñera puede patrocinar esta iniciativa y puede poner el marco de la conversación política superando el Decreto Ley 3500 y creando un verdadero sistema de seguridad social que tiene por objetivo crear pensiones dignas y decentes a la población“.

    Finalmente, el senador Alfonso De Urresti, argumentó que “bajo la promesa de diversas bondades de la capitalización y del ahorro individual, la dictadura instauró en el año 1981 un sistema de pensiones basado en el acceso a mercados obligatorios de ahorro y de seguros. Pero por más de 39 años hemos visto que las Administradoras de Fondos de Pensiones permiten a sus controladores obtener millonarias utilidades y les genera un tremendo poder económico a través del mercado de capitales, pero que no se traduce en mejores pensiones para nuestros ciudadanos. Los adultos mayores que se jubilan mediante las AFPs terminan con pensiones insuficientes y miserables. Este sistema tenemos que cambiarlo“.

    Fuente: https://www.eldesconcierto.cl/2020/...-3-500-y-crear-un-nuevo-sistema-de-pensiones/
     
  2. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Quieren expropiar los exiguos fondos de los trabajadores?
     
  3. LOKOLETAL

    LOKOLETAL Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    6.148
    Me Gusta recibidos:
    2.110
    :retardao:un sistema dee de ee repargtoo:loko:

    eso van a decir algunos subnormales ignorantes
     
    A Patito Rico, Kree007 y alvacort les gusta esto.
  4. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Nov 2006
    Mensajes:
    5.462
    Me Gusta recibidos:
    5.808
    Claaaaaro como no...seguramente esos parasitos se van a ir en contra de quienes los coimean....son "proyectos" que se sabe que van directo al tacho de la basura....
     
    A AlakraN30, alvacort y Hatuey les gusta esto.
  5. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.401
    Me Gusta recibidos:
    5.829
    Ladrón Moreira......con cagadera.
     
    A Hatuey le gusta esto.
  6. Alakazum

    Alakazum Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Feb 2009
    Mensajes:
    27.050
    Me Gusta recibidos:
    1.504
    La verdad es q como esta construida la economia de Chile S.A. son un mal necesario sino colapsa esta wea, lo que faltan son reformas de verdad no weas de maquillaje o reformas con letras chica q hagan q terminen ganando ellos y perdiendo los clientes... las afp es el único negocio es q estas obligado a pagar por un pésimo servicio, en el mejor de los casos te cambias de afp en la que sabes que tb vas a perder y el servicio sera igual de malo
     
    A AlakraN30 le gusta esto.
  7. e_dayller

    e_dayller Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    392
    No voy a defender a las AFP, pero Mesina era director de la AFP Futuro (creo que esa el nombre) y en 3 años la quebró, perdió los findos de 8000 trabajadores, no es más que un charlatan que ya no lo pesca ni la mamá, sus estudios estan mal, sus calculos son para cubrir los costos de pensiones por 5 años, con los cientos de millones que tienen hoy y los que se jubilen despues no van a tener. Estos politicos solo quieren "nacionalizar" estos recursos y los van a desaparecer. En este país el estado es el peor administrador de recursos, si fueran una empresa, habrá quebrado hace 15 años. Hoy prefiero que mis 2 chauchas esten en la AFP seguras que en manos de estos weones.
     
  8. e_dayller

    e_dayller Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    392
    Dime en que parte de la constitución se protege a las AFP, en que parte dice que no se puede hacer otra cosa, el DL3500 (decreto ley) es la que crea las afp.
    Compadre no mezcle peras con manzanas.
    Te voy a dar un puro dato duro, medible y real, para mejorar la pensión se debe subir el aporte a lo menos 18 o 20%, ten en cuenta que en Europa el aporte de los trabajadores es de 35%, en el mejor de los casos y no les alcanza para pagar las pensiones y deben mensualmente endeudarse para pagar, entonces si a ellos no les esta funcionando, que son bastante mas serios que nosotros, que se espera para nosotros.
     
    A alvacort le gusta esto.
  9. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852

    articulo 19 numero 18 . si no tienes comprensión lectora no lo entenderás
     
  10. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    Estimado, los liberales de culo que se mojan con Kaiser, Milei y panfletos laisezz fairezzz, estarían tan molestos como yo con esta medida expropiatoria. Aunque se quedaron calladitos cuando Piñera pseudoexpropió los fondos de cesantía para salvar las empresas, lo que va causar que miles de chilenos sean despedidos los proximos meses y no dispongan de esos fondos.

    Como siempre digo, solo son liberales de culo
     
    A Hatuey le gusta esto.
  11. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852

    ni saben que lo es liberal . hasta para eso son wnes solo son payasos que le creen a salfate y ven comunistas en todos lados .
     
  12. e_dayller

    e_dayller Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    392
    Ufff, que te puedo decir, el estado te otorga el derecho a una pensión, ya sea otorgada por un privado (afp) o el estado (pensiones de gracia generalmente) oara efectuar una modificación a este punto necesitas de mayoría, lógico, no es como modificar un decreto.
    Aun no encuentro el problema constitucional para mejorar las pensiones, ya te dije que oara mejorarlas se debe aumentar el monto de 10% hoy a lo menos al 15% y ojala al 18%. Haz un cálculo super simple, toma tu último sueldo y calcula el aporte a tu fondo de pensiones, multiplicalo por los meses que llevas cotizando, ese es tu aporte real a tu sistema de pensión, luego ingresa a tu afp o toma tu última cartola la diferencia es lo que has ganado, mientras mas tiempo llevas cotizando, mayor será tu ganancia y al final del ejercicio tu pensión.
    La idea de las AFP no es mala, el problema es que nuestra cotización es muy baja, nuestra vida es cada día mas larga, las modificaciones que efectuo lagos referentes a las pérdidas del sistema y las comisiones, son factores muy importantes que inciden en nuestra percepción. Claramente este sistema necesita muchas mejoras, que se pueden hacer hoy, con voluntad de los políticos, pero para ellos es más importante tener gente, como tu, que pelea por una nueva Constitución para mejorar esto en X años más, cuando podrían solucionarlo hoy.
     
    A alvacort y Albelda les gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas