Cencosud anuncia repartición de utilidades de más de $90 mil millones

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por bluescifer, 1 May 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    92/163

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    [​IMG]

    Este jueves el holding Cencosud informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que pagará más de $91.360 millones entre sus accionistas, monto que asciende aproximadamente al 80% de sus utilidades del año 2019, sustancialmente más que el 30% obligatorio que exige la ley.

    En el detalle del documento enviado al organismo mercantil, se especifica que esta suma corresponde a una valorización de $32 por cada acción de la compañía.

    Cabe mencionar que esto se produce tras la llegada del ex ministro de Hacienda de Piñera, Felipe Larraín, al directorio de la sociedad financiera, y luego de que esta decidiera acoger a sus empresas de retail Paris y Johnson – entre otras – a la nueva “Ley de Protección al Empleo”, que permitió a las compañías suspender sus relaciones laborales con sus trabajadores, dejándolos sin remuneraciones en medio de la pandemia por COVID-19, y obligándolos a subsistir con sus ahorros de cesantía.

    “Lo que son las empresas privadas, lo que son las exportaciones de Chile y las importaciones van a estar muy afectadas y – le digo a nuestro gobierno – no podemos nosotros aceptar que estas empresas van a quebrar, por eso es importante que exista esta ayuda”, declaró Horst Paulmann, en una entrevista publicada el 17 de abril en el Diario Financiero, donde defendió la decisión de su holding.

    “Si desaparecen las grandes empresas sería un desastre”, argumentó el controlador de Cencosud en aquella oportunidad.

    Sin embargo, y en vista a la cuantiosa repartición que realizará Cencosud, aparentemente el desaparecer nunca fue una posibilidad para esta empresa, que también acordó que “la remuneración de los directores de la Sociedad (…) sea la suma de 330 Unidades de Fomento (UF) mensuales“, lo que se traduciría en alrededor de 9.467.000 pesos.

    Fuente: https://www.eldesconcierto.cl/2020/...cion-de-utilidades-de-mas-de-90-mil-millones/
     
  2. e_dayller

    e_dayller Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    392
    Calcula la cantidad de accionistas que tienen y porcentualmente le corresponde un monto de acuerdo a su tenencia. Te recuerdo que una aaccuin es una parte de la propiedad de la empresa. Todas las S.A. funcionan igual y deben por ley, al final de su ejercicio, entregar utilidades a sus dueños (accionistas).
    Pucha que escandaloso!! Ser dueño de algo y no disponerbde los beneficios.
    Es una forma de inversión, en la mesa, tienen gente millonaria hasta personas que con esfuerzo invirtieron en algunas acciones.
     
  3. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Un exito total el subsidio a las empresas, manotazo a los fondos de cesantía. Cuanto dinero en bolsillo de los especuladores que habría terminado en manos de quienes lo produjeron. Si hubieran procedido a despedir y pagar la indemnización producida con el trabajo del obrero.

    Los liberales deben estar exitados al ver tanta libertas junta, no tengo duda de ello
     
  4. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Bueno, hacerse el Weon es gratis, así que puede abusar de la gratuidad socio:

     
  5. e_dayller

    e_dayller Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    392
    Y que tiene que ver una cosa con la otra?? Lo peligroso es que todas esas personas queden sin trabajo de forma definitiva, además por muy gran empresa que sea (y no solo cencosud, tienes a ripley, latam, casos cinocidos) no resiste mantenerse sin producir. No estoy defendiendo, pero cual sería una forma de sobrevivir a lo que esta pasando?
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Sufriendo los efectos de la crisis.
     
  7. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Te recuerdo que esas personas al quedar sin trabajo, ya no tendrán fondos, debido a empresas que, aun cuando no tenían riesgo de quiebra, como las señaladas, abusaron de la ley para evitar pagar sueldos y ahorrarse una lucas, que claramente les sobran
     
    A Albelda le gusta esto.
  8. Felipe.Kaido

    Felipe.Kaido Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    4 Jul 2017
    Mensajes:
    819
    Me Gusta recibidos:
    1.167
    Existe algo que los fachos y bot aman, chupar pico de patrón como peón con sida. Habemos apolíticos que producimos mucho más que los ladrones de cuello y corbata con solo dos valores: esfuerzo y persistencia, cosa que los fachitos y los bot no conocen.
     
    A Hatuey y caoz les gusta esto.
  9. e_dayller

    e_dayller Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    392
    Pero que empresa, hoy, no está en riesgo de quiebra? Las clinicas, las autopistas, los laboratorios. El grueso de las empresas en chile son de comercio y si no trabajan no se pueden mantener, como pagan sueldos? En cuanto al fondo de cesantía, te recuerdo que el estadoble transfirió 2000 mill verdes, losnque usaran primero, por lo tanto siempre quedara un remanente para el caso de que alguien sea despedido.
     
  10. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Las que tienen para repartir utilidades claramente no están mal
     
  11. e_dayller

    e_dayller Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    392
    Las utilidades son del año anterior, cerrado el 31 de diciembre, hoy es 1 de mayo y los mall llevan mas de 1 mes cerrado, considera que las ventas en enero y febrero mas bien son minimas (para los volumenes de este tipo de tiendas) marzo funciono a la mitad, pymes con esas 2 semanas menos en marzo, quedan críticas.
     
  12. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Es decir hay plata de donde sacar para apalear sin mandar a la gente a cobrar su seguro de cesantía. Ojo, no estamos hablando de una pyme
     
    A Albelda le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas