Fuerte caída de la economía chilena: Imacec de abril fue de -14,1 por ciento

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by cada dia puede ser peor, Jun 1, 2020.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Jan 18, 2018
    Messages:
    830
    Likes Received:
    118
    Efecto de la crisis sanitaria por Covid-19 se vio reflejado en el desplome del indicador.

    "Es la caída más alta desde que se tienen registros mensuales", lamentó el ministro de Hacienda, Ignacio Briones.

    [​IMG]



    El efecto de la crisis sanitaria por el Covid-19 se vio reflejado en una fuerte caída de la economía: el Imacec de abril fue de -14,1 por ciento.

    URGENTE: La economía chilena se desploma en abril, ante efectos del coronavirus. El Imacec se contrae un histórico -14,1%, algo nunca visto en el país en muchas décadas. @Cooperativa pic.twitter.com/sxw5yoUN9i

    — Felipe Gallegos (@FelipeGallegos7) June 1, 2020
    Según informó esta mañana el Banco Central, "la serie desestacionalizada disminuyó 8,7 por ciento respecto del mes precedente y 12,4 por ciento en doce meses. El mes registró la misma cantidad de días hábiles que abril de 2019".

    "El Imacec minero disminuyó 0,1 por ciento, mientras que el Imacec no minero lo hizo en 15,5 por ciento. El resultado de este último se vio impactado por los efectos de la emergencia sanitaria", destacó el instituto emisor.

    Banco Central de Chile publicó el Índice Mensual de Actividad Económica #IMACEC de abril 2020 https://t.co/wkAhaBWes2 #bcentralestad

    — Banco Central de Chile (@bcentralchile) June 1, 2020
    El Central detalló que "las actividades más afectadas fueron los servicios y el comercio, y, en menor medida, la construcción y la industria manufacturera. En los servicios, destacaron las caídas de educación, transporte, restaurantes y hoteles y servicios empresariales".

    "En términos desestacionalizados, y con respecto al mes anterior, el Imacec minero creció 0,9 por ciento y el no minero cayó 9,7 por ciento", se indicó.

    La economía chilena cayó 14.1% en abril informa el Banco Central. La caída es mucho mayor a lo que esperaban los analistas.

    — Roberto Saa (@roberto_saa) June 1, 2020
    Cifras podrían ser revisadas
    La institución apuntó que pese a que se han realizado "esfuerzos adicionales" para entregar la información más precisa posible, estas " podrían estar sujetas a mayores revisiones que las registradas históricamente".

    "El Banco Central de Chile ha hecho esfuerzos adicionales con sus proveedores de información para minimizar el impacto en la calidad de las estadísticas. Sin embargo, es relevante señalar que las cifras entregadas en esta oportunidad podrían estar sujetas a mayores revisiones que las registradas históricamente, las cuales serán difundidas de acuerdo al calendario de publicaciones y revisiones de Cuentas Nacionales disponible en la página web institucional", puntualizó.

    Briones: Es la caída más alta desde que se tienen registros mensuales
    El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, señaló que el desplome económico registrado en abril "es una caída muy significativa, es la caída más alta desde que se tienen registros mensuales".

    "Si bien la economía está estructuralmente sana, lo que ha sucedido por las medidas sanitaria, distanciamiento físico, cuentrentenas preventiva, entre otras, la economía está funcionando a mitad de capacidad y por ende produce a media máquina", puntualizó el secretario de Estado.

    "Quiero reforzar el llamado del Presidente para lograr un acuerdo por los ingresos de los chilenos y la reactivación económica", añadió el ministro de Hacienda.

    Pese a esto, Briones señaló que luego que se deje atrás lo peor de la pandemia y se comience un retorno paulatino a la normalidad "deberíamos ser capaces de revertir esta situación".

    Además, sobre los efectos de estas cifras, el líder de la carretera de Hacienda puntualizó que "esto hace que actualicemos nuestros escenarios de crecimiento para 2020".

    Por su parte, el ministro de Economía, Lucas Palacios, alertó que el Imacec de abril "muestra los severos daños de crisis sanitaria sobre la economía".

    "Caída del 14,1 por ciento es un deterioro no visto en las últimas 2 recesiones que enfrentó Chile (1999 y 2009). Debemos remontarnos a crisis de inicios de los 80 para observar un retroceso similar", puntualizó Palacios en su cuenta de twitter.

    Además, el secretario de Estado señaló que "la crisis del Covid-19 nos está llevando a una economía tambíen enferma, con pérdidas de empleo, liquidación de empresas y disminución de ingresos familiares".

    "Estamos en mitad de la noche más oscura, larga y fría... Solo con autocuidado, trabajo, generosidad y unidad, saldremos adelante", afirmó.

    IMACEC no minero fue -15,5% interanual.Sectores + afectados fueron comercio y servicios (educac,trasporte,restaurantes, hoteles y servicios empresarial), seguidos de construcción y manufacturas.En mayo se espera un deterioro mayor de la economía, con alzas de desempleo (Sigue...)

    — Lucas Palacios (@LucasPalaciosC) June 1, 2020
    Mal panorama para los próximos meses
    El economista y académico de la Universidad de Chile Alejandro Alarcón advirtió que en mayo las cifras poner aún peor y señala que la baja económica en el años puede alcanzar el 8 por ciento.

    "Tengo recolección que esto fue lo que cayó el PIB en 1982, pero no tengo recolección de meses en que hubiera una caída tan grande, y con este número es posible que el mayo sea peor", advirtió el economista.

    "Cuando predije que la economía podría ser un 6 por ciento me tiraron hasta huevos, yo creo que ahora la caída podría ser hasta 8 por ciento (en el año) si no hay una vuelta en el tercer trimestre (...) El segundo trimestre será muy malo", puntualizó Alarcón.

    Este lunes el dólar, que se estaba cotizando en 798 pesos, subió hasta 806 pesos, mientras que la Bolsa de Comercio abrió con una caída importante, retrocediendo un 0,7 por ciento.

    https://www.cooperativa.cl/noticias...-abril-fue-de-14-1-por/2020-06-01/083608.html
     
  2. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    A estas alturas el mito que la derecha sabe administrar la economía ya esta mas que refutado. Lo unico que saben hacer, son corridas monetarias donde los mas perjudicados son los trabajadores patriotas. Lo hicieron en los 80 con el tipo de cambio, las afp y el plan laboral. Y lo hicieron en abril de este año con la ley de desprotección del empleo
     
  3. e_dayller

    e_dayller Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Feb 10, 2008
    Messages:
    470
    Likes Received:
    392
    Y que esperaban?? Número azul?? Cuarentenas totales, cerremos por fuera, no va a pasar nada, que el estado pague. Todo tiene costo beneficio, se tiene que equilibrar, es de esperar que post pandemia la económia logre el repunte esperado con políticas acorde a la situación y no al populismo barato.
     
    Rock Strongo, samoano and full147 like this.
  4. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 7, 2017
    Messages:
    4,428
    Likes Received:
    4,972
    - Estamos preparados desde Enero.
    - Chile es un Oasis y ejemplo para el mundo.
    - Muchos tienen 2 casas.
     
    cerberian and Hatuey like this.
  5. e_dayller

    e_dayller Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Feb 10, 2008
    Messages:
    470
    Likes Received:
    392
    Y dale con la derecha, pero que comentario más alejado de un análisis de la situación actual. Hasta el primer mandato de bracitos cortos Chile venía creciendo en torno al 4,5 - 5% después llego la gordita de la guaracha, metió su reforma educacional (mal hecha, porque debió partir metiendo recursos a los jardines, escuelas y liceos públicos, pero como los cabros chicos no salen a protestar y ella esta presa del populismo) le dio gratuidad a los universitarios, para obtener recursos y mejorar los ingresos a las arcas fiscales efectuó una reforma tributaria, tan mala, que no solo bajo la inversión, disminuyo el empleo, sino que tampoco recaudo lo necesario para mantener la gratuidad en la Universidad, aún cuando expertos le dijeron que eso iba a pasar, pero que se dijo, no va a tener ningun efecto negativo en la inversión ni el empleo, lo que fue falso y el crecimiento bajo del 5 al 2%, la señora se fue, llego bracitos cortos y no fue capaz de modificar la reforma tributaria, aun así, se las arreglo para que Chile creciera al 3,5% hasta octubre del 2019 y vuelta al crecimiento pauperrimo, pandemia, cuarentena, etc.
    Ahora, crees que un Guiller lo ubiese hecho mejor??
    Un gobierno de izquierda o derecha, estaria en la misma situación, lo importante ahora, es lo que viene.
     
    puritano20 likes this.
  6. aloisius

    aloisius Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Sep 13, 2007
    Messages:
    7,361
    Likes Received:
    2,824
    pero como si la economía de este culiao era de primer mundo, una maravilla, debe haber un error
     
    Hatuey likes this.
  7. bumerag

    bumerag Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Oct 3, 2014
    Messages:
    1,887
    Likes Received:
    364
    deberian de parar ya de darle bono alos imigrantes sobre todo haitiano que ocupan esa plata en drogas armas o prostitutas dejada por la sora bachellet
    mientras hay abuelos comiendo en comida solo sopita de pollo en sobre
     
    samoano and ale_pro87 like this.
  8. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    La reforma educacional puso recursos donde debía y modificó criterios arbitrarios y clasistas donde debía. Y nunca se construyeron tantos jardines infantiles como en el gobierno de La Presidenta


    Los gobiernos de la concertación resultan bastante mas liberales en las crisis que el pésimo gobierno de Piñera. El corralito impuesto al darle un zarpazo a los fondos de cesantía y negarle a los trabajadores un despido con indemnización, como corresponde. Es simplemente una corrida monetaria en favor de las empresas, con dineros producidos por obreros patriotas. Si, la izquierda lo habría hecho mucho mejor.


    Lo que viene ahora son otras embestidas para correr el cerco en desmedro de los trabajadores. Flexibilidad laboral, degradación de los contratos laborales es la receta que el gobierno propondrá sin duda, para reactivar la economía. Sumarle que el rescate a empresas es cuestión de tiempo. Los obreros patriotas terminaremos pagando los costos, no solo de la pandemia, tambien de empresas que no fueron previsoras y si pésimamente administradas.
     
    cerberian likes this.
  9. The Special 1

    The Special 1 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    May 12, 2020
    Messages:
    1,381
    Likes Received:
    946
    Hoyo sin fondo esos inmigrantes...
     
    samoano and Grandepancho like this.
  10. Alonsito_1

    Alonsito_1 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Jan 17, 2016
    Messages:
    667
    Likes Received:
    625
    Todo perfecto menos lo de recaudar lo suficiente, aunque eso fue idiotez del gobierno de bachelet, dado que la reforma entro 100% en el año comercial 2018, año tributario 2019 y ahi recien se comenzó a ver el efecto de la reforma, que si recaudo harto mas de lo que era antes, aunque no lo suficiente para todas las falsas promesas de la Bachelet
     
  11. vinet

    vinet Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Dec 14, 2007
    Messages:
    204
    Likes Received:
    24
    Me podrías nombrar uno de esos bonos que les dan, yo le doy trabajo a dos actualmente y he conocido a varios, y hay de todo quizás un poco mas esforzados por su situación, pero de todos los que conozco nunca he sabido o he visto que reciban algún bono, al contrario les hacen pagar AFP aunque no estén trabajando y muchos nunca reclamarán eso y por supuesto esa plata irá a parar a LAN o BANCARD y lo peor de todo que cabezas más negras que ellos pero de nacionalidad chilena se creen superiores porque la mamá les paga el internet.
     
  12. e_dayller

    e_dayller Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Feb 10, 2008
    Messages:
    470
    Likes Received:
    392
    La reforma no recauda lo necesario oara mantener toda la parafernalia populista de Bachelet, además de provocar un baja considerable en la inversion, que significa un aumento laboral y de productividad, que finalmente desemboca en una mayor recaudación estatal. Pero eso los ciegos adoctrinados del populismo barato y paladines de la igualdad no lo van a entender nunca.
     
Thread Status:
Not open for further replies.