Diputados UDI piden reducir temporalmente el IVA a 17%

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por egolein, 9 Jun 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta recibidos:
    4.344
    si me obligan a vender el kilo de pan a $500 cuando me sale $600 producir ese kilo ¿qué pasará? quiero saber esas respuestas.
     
  2. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.674
    Me Gusta recibidos:
    5.558
    Si reduces todo a los delitos que cometieron unos pocos, claro que suena acorde al discurso de "los pobres son los buenos, los ricos los malos".

    Lo que mantiene al país es el conjunto de elementos. Se necesita de ambos para funcionar.

    Saca de la ecuación a las empresas. Qué queda?
    El estado haciéndose cargo de todos?
    Cómo? Imprimiendo billetes? Cobrando más impuestos... a quién? A la propia gente?

    No es defender culos grandes, pero aburre escuchar el discurso de cabros chicos en boca de adultos.

    Ni siquiera se han cuestionado por qué se empezó o usar el término "súper ricos".
    Por qué no sólo "ricos". Para mí, un wn que gana 4 millones de pesos perfectamente puede aportar con 10 o 20% de su sueldo, y va a seguir viviendo mejor que el 70% de la población.
    Por qué no se hace? Ahhhh... porque en ese grupo entra la clase política, partidos políticos, los mismos que quieren sacarle a otros, pero ellos no verse afectados.

    Tampoco se cuestionan las cifras:
    La izquierda habla de un total de fortunas de 30-40 mil millones de dólares del que quieren se recauden 4 a 6 mil millones, con impuesto de un 2,5 por ciento x 1 vez. Agarra una calculadora y dime si los números te cuadran. No cuadran!!!

    Entonces, que intención hay detrás? Dejar precedente para algo en el futuro?
    Recuerda, y espero no lo niegues, el anhelo de izquierda radical es expropiar todo lo que se pueda. Se le dice "nacionalizar". Mira cómo le va a los países sudamericanos que han expropiado empresas (porque no nos vamos a comparar con países desarrollados, teniendo a políticos como Ossandón, Moreira, Jiles, Guirardi, Navarro o Gulliier).
    Un ejemplo: un país con petróleo (que podría ser potencia), importando petróleo.
     
  3. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    Unos pocos?
    Colusión y fraudes entre
    Pollos,farmacias,cmpc,penta sqm,latam,corpesca,ffaa,pacos,fútbol, carreteras,mineras,aguas,tierras,etc...
    Te parece unos pocos?

    Desde Piñera hasta pinochet,pasando por todos los presidentes, tienen uno o varios cagaxos tributarios así como empresariales e incluso de narcotráfico.

    Decir pocos...es un chiste.
    Pocos son los honestos.

    Y eso que no metí a ripley,cencosud,mate,angelinni,etc...


    Ah, te recuerdo quien destruyo la industria chilena?

    Quien vendió a precio de huevo las empresas estratégicas?...

    En chile no existen buenos empresarios.
    Ellos sin la base del porque chile es corrupto.
     
  4. superjocker

    superjocker Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    22 Ene 2013
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    313
    Un poco de análisis porfavor, cuánto juntas con más impuestos a los ricos vs cuanto pierdes cortando el impuesto al iva.
     
  5. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.374
    Me Gusta recibidos:
    5.324
    letra chica estilo negro del wasap se viene.......todos los ivas o solo los alimentos que es lo que mas duele a la gente que no tiene........... el iva de las inmobiliarias....el iva de los transportistas........cual iva.
     
  6. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.674
    Me Gusta recibidos:
    5.558
    A ver. Estás metiendo todo al saco, convenientemente.

    Por si no lo.sabes, lo que mencionas (agua, carreteras, tierras, y temas en esa línea) han sido arreglados con la ayuda de los mismo q ahira se ofrecen como solución, y los wnes saben que pueden cambiar mucho con voluntad política.
    Mira lo que ocurrió con las reelecciones: no fue necesario cambiar la constitución. Están calladitos con eso los chiquilles de la izquierda. No les conviene mencionarlo. Hicieron poco ruido con el tema x lo mismo.
    Todo pasa x voluntad política, pero les convencieron que la solucion es otra.

    Hablas de los fraudes que fueron cometidos por X cantidad de empresas, cuando en Chile hay miles.
    Es como decir "todoh loh pacoh son azezinoz y violadorez". Es más fácil y simplista generalizar.

    Lo que falta es regular, fiscalizar y castigar como corresponde. Y otra vez entramos al plano político. Ellos podrían hacer mucho, pero ahí están preocupados de weás, de quien gana más porotos para una eventual próxima elección, y de paso, de seguir haciendo weas turbias a espaldas de la gente.
     
  7. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.674
    Me Gusta recibidos:
    5.558
    Te olvidas también que, lamentablemente, el chileno tiene la mentalidad del "vivo": si puede, la hace.
    Eso es transversal. Desde el q vive en campamento hasta el que vive en Las Condes.
    Por eso necesitamos disciplina y control, todo lo contrario de lo que quieren para Chile cierto sector.
    Puta q sería lindo vivir en un país en donde todos cumpliremos con buestras obligaciones civiles en vez de excusarnos en que "el otro tampoco lo hace", o "el gobierno no da el ejemplo". Pero... vivimos en Chile nomás...
     
    A Albelda le gusta esto.
  8. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.335
    Me Gusta recibidos:
    24.352
    Eliminen el IVA a los alimentos wn. Chile tiene plata, pero se gasta en puras weas.

    Parlamentarios.
    Funcionarios Publicos.
    Ministerios.
    Pensiones a FFAA (el gobierno deberia aportales a su fondo de pension)
    Museo de la memoria.
    Exonerados.
    Becas a carreras qls inutiles.
    Fondos culturales.

    Puras weas.
     
    A petero33 y Albelda les gusta esto.
  9. osoalbo

    osoalbo Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    17 May 2011
    Mensajes:
    271
    Me Gusta recibidos:
    54
    Le vas a subir mas impuesto a las empresas, que con mierdalet no aprendiste nada ?
    ok hazlo los unicos ganadores seran Peru y Colombia y agregale ahora Uruguay
    Sobre la fijacion de precio soy amable y no te voy a responder, te la paso por alto

    Debiera bajarte el precio del pan, pues este paga iva


    La ultima vez que hubo un alza tributaria en Chile (gracias cerda ctm) se produjo una fuga de capitales, hacia Peru y Colombia, ellos solo bajaron un poquitito los impuestos y con eso les basto, y todo de manera legal

    La industria chilena la destruyo allende, kas empresas estrategicas allende las dejo por el suelo y casi en la quiebra, ese precio de venta era su valor gracias al chicho
    Sobre los empresarios, se te olvido sus aportes post estallido "social", para los niños de la teleton, y para la pandemia
     
    #57 osoalbo, 10 Jun 2020
    Última edición: 10 Jun 2020
    A alvacort le gusta esto.
  10. Palomoo

    Palomoo Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    5 Ene 2020
    Mensajes:
    8.500
    Me Gusta recibidos:
    1.803
    Tener un IVA diferenciado no es descabellado... en casi todo Europa lo usan... Alimentos con un IVA menor al 5% (de acuerdo a la realidad de cada pais), un IVA del 10% para servicios como restaurantes, transportes y superior al 20% para bienes no esenciales. Ademas en Chile el sistema tributario es electrónico y no seria de difícil ejecución (ahora bien si se comienza a diferenciar sub rubros como el arroz tiene una tasa de IVA y los fideos otra... alli si dejamos l crema tributaria)
    Y como el Fisco podria recuperar dinero... aumentemos impuestos a bienes o servicios que sean dañinos... por ejemplo a los alcoholes... recordemos que hace años los licores destilados pagaban un impto adicional del orden del 50% y ahora pagan un impto minimo. Aqui se le podria hechar una mano y de paso se desincentivaria el consumo de alcohol. Asi tambien la creación de un impto a los pub, cabaret y similares... hacer que paguen un impto adicional alto... por el hecho que gracias al alcohol suceden muchos accidentes y delitos.
     
    A alvacort le gusta esto.
  11. suicidal

    suicidal Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    24 Mar 2006
    Mensajes:
    560
    Me Gusta recibidos:
    509
    Esto si es correcto, los impuestos solo van a arcas fiscales y después sabemos como es la repartija.
     
    A alvacort le gusta esto.
  12. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.646
    Me Gusta recibidos:
    10.609
    Ya que no lo subió:
    Canada, Suecia, Nueva Zelanda, Finlandia, Alemania no cobran impuesto a la riqueza.

    Holanda y Suiza, si.

    Agregar que todos los paises anteriores son mas liberales que Chile.

    Saludos.
     
    A alvacort le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas