The Economist considera a Chile entre los países OCDE que han tenido una "buena" respuesta a crisis

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Grandepancho, Jun 17, 2020.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Grandepancho

    Grandepancho Usuario Habitual nvl.3 ★
    62/82

    Joined:
    Jun 18, 2018
    Messages:
    3,356
    Likes Received:
    1,705
    Análisis de The Economist considera a Chile entre los países OCDE que han tenido una "buena" respuesta a crisis por covid
    17 de Junio de 2020 | 10:42 | Redactado por Natacha Ramírez, Emol
    165
    El país aparece con un desempeño similar al de Francia y Estados Unidos, y por sobre el Reino Unido, Japón y Corea del Sur, entre otros.




    Un nuevo análisis sobre el manejo que ha tenido Chile ante la situación por el covid-19 se difundió este miércoles a nivel internacional. Se trata de un informe de The Economist, que analizó la gestión de 21 países de la OCDE frente a la pandemia.
    De acuerdo al reporte –elaborado por la Unidad de Inteligencia del semanario–, Chile se encuentra en el grupo de países que ha tenido una respuesta "buena" ante la crisis del coronavirus.
    Ésta es la segunda mejor de las cuatro categorías en que se clasifica a los países en el reporte: "Muy buena", "buena", "regular" y "pobre".
    Chile aparece en la misma categoría que Francia, Estados Unidos y Portugal –con el mismo puntaje que los dos primeros (3,11) y un poco menos que Portugal–, y por sobre naciones como Reino Unido, Japón y Corea del Sur, entre otras.
    "El desempeño de Chile es comparable al de Francia o Estados Unidos, y mucho mejor que del Reino Unido", señala el documento. Agrega que "esto muestra que los países más ricos no necesariamente abordaron mejor la pandemia que uno menos rico".
    NOTICIA RELACIONADA
    [​IMG]

    A nivel general, el país que destaca con la mejor evaluación es Nueva Zelanda, seguido por Alemania, Austria, Australia, Dinamarca e Islandia, todos los cuales han tenido una respuesta "muy buena" a la crisis, según el análisis de The Economist.
    Mientras que Japón, Suiza, Corea del Sur, Holanda y Suecia tienen una evaluación "regular"; y España, Italia, Reino Unido y Bélgica cierran la tabla, con un manejo "pobre" de la crisis.

    Emol.com
     
    Centurion_cl and egolein like this.
  2. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jan 31, 2009
    Messages:
    11,465
    Likes Received:
    3,814
    Es como que premiara la CPC a ROBAstian... la wea para callampa....:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol: solo un enfermo copra eso...!!!

    SL2.
     
    fernax666, Garage Matt and Roberix like this.
  3. Grandepancho

    Grandepancho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jun 18, 2018
    Messages:
    3,356
    Likes Received:
    1,705




    "El desempeño de Chile es comparable al de Francia o Estados Unidos, y mucho mejor que del Reino Unido"

    FUENTE:

    THE ECONOMIST

    corta.
     
    alvacort, egolein and The Special 1 like this.
  4. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    67,691
    Likes Received:
    3,568
    Le damos gracias a la izquierda entonces por salir destacados en el The Economist? :lol:
     
    fernax666, Roberix and Carlos Vilchez like this.
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Ya, demás... :lol::lol::lol::lol:
     
    dansleeper and Roberix like this.
  6. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    3,835
    Likes Received:
    1,734
    :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

    lo que hay que leer ctm, queda claro el rol del diario golpista
     
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    A Grandefacho se le perdieron algunos datos...

    [​IMG]
     
  8. Grandepancho

    Grandepancho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jun 18, 2018
    Messages:
    3,356
    Likes Received:
    1,705

    Muestrale tu grafico a THE ECONOMIST

    Estoy seguro que te escucharan

    Y luego no pescaran ni para el wubeo
     
  9. The Special 1

    The Special 1 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    May 12, 2020
    Messages:
    1,381
    Likes Received:
    946
    ¿Qué tipo de oposición encontraríamos en esos paises?.
     
  10. Grandepancho

    Grandepancho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jun 18, 2018
    Messages:
    3,356
    Likes Received:
    1,705

    En portugal llamaron a una conferencia

    Y dijeron que mientras dure el covid

    Eso de oposicion no existira.....
     
    The Special 1 likes this.
  11. Roberix

    Roberix Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Sep 29, 2008
    Messages:
    590
    Likes Received:
    441
    https://www.emol.com/noticias/Economia/2020/06/16/989256/Bloomberg-manejo-pandemia-de-Chile.html

    Bloomberg sobre Chile: "Siguió el ejemplo de países ricos (...) y se dio cuenta que un gran porcentaje de sus ciudadanos son pobres"

    "Hace dos meses, Chile fue admirado por su abordaje quirúrgico de la pandemia: pruebas exhaustivas y cuarentena por zonas. Hoy tiene una de las tasas más altas del mundo de infecciones per cápita y su ministro de salud, que alguna vez fue elogiado, se ha visto obligado a renunciar".
     
    dansleeper likes this.
  12. Grandepancho

    Grandepancho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jun 18, 2018
    Messages:
    3,356
    Likes Received:
    1,705


    SIN cuarentena total:
    300 contagiados
    7 muertos

    CON cuarentena total de ustedes la izquierda:
    5000 contagiados
    230 muertos

    Quien queria y decia que la cuarentena total era la solucion???

    Ustedes la IZQUIERDA
     
    alvacort and The Special 1 like this.
Thread Status:
Not open for further replies.