Estudio: 10.759 hombres en Chile tienen más de 10 hijos y sueldo promedio de padres es de $574 mil

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por chelo-32, 23 Jun 2020.

Etiquetas:
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. chelo-32

    chelo-32 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    1.186
    Me Gusta recibidos:
    678
    • Un estudio realizado por Equifax detalló que el promedio de ingresos de los hombres chilenos que son padres es de $574.000 mensual,revelando también el siguiente dato: en el país hay más de 10.700 varones que tienen más de 10 hijos.

    De acuerdo al análisis, el 47% de los padres gana entre $200.000 y $500.000, el 43% entre $500.000 y $1.000.000 y sólo el 10% supera el millón de pesos.

    [​IMG]

    Un total de 4.683.622 personas son padres hoy en Chile. La cifra corresponde al 46,82% del total de hombres que viven en el país (10.003.743).

    Pero en el territorio nacional no sólo hay padres chilenos, ya que un 2,83% de ellos son extranjeros.
    Familia
    Según las cifras de Equifax, los padres en Chile tienen una variada composición familiar. En efecto, el 57,76% de las ellos están casados, el 32,24% solteros y el 6,7% divorciados.

    Los padres viudos, en tanto, alcanzan el 3,3%.

    “El promedio de hijos por padre en Chile es de 2,43, pero desglosando por cantidad se desprende que el 32,6% tiene 2 hijos, el 28,36% tiene un hijo y el 21,50% tiene 3 hijos. El 9,81% de los padres tiene 4 hijos y el 7,73%, 5 hijos o más. Llama la atención que 10.759 hombres tienen más de 10 hijos en Chile”, aseguraron desde Equifax.

    Bienes
    El informe identificó que el 24% de los padres son propietarios de una vivienda y 9,7% tienen más de una, mientras que el 66,3% de ellos no posee ninguna.

    En comparación, el 24,7% de las madres poseen una vivienda propia y el 6,4% más de una. El 68,9% de ellas no posee viviendas a su nombre.

    La información de Equifax detectó que el 48,9% de los padres no tiene vehículo propio, 29,5% tiene un vehículo a su nombre y el 21,6% tiene más de uno. En el caso de las madres, un 74,8% no tiene vehículo propio, el 19,1% tiene un vehículo y sólo el 6,1% tiene más de uno.

    En un análisis combinado de la tenencia de viviendas y vehículos, se identificó que el 22,12% de los padres posee ambos bienes, el 11,3% tiene solo vivienda y el 38,9% no posee vivienda, ni vehículo propio.

    Profesiones, salud y morosidad
    De acuerdo a los registros de Equifax, hay 830.313 padres profesionales en Chile, un 68,95% del total de profesionales del país.

    Las tres áreas más frecuentes entre los padres son ingeniería, con un 33,08% (274.645 personas), docencia con un 8,63% (71.620 personas) y profesionales de la salud con 7,64% (63.407 personas), siendo la carrera de médico cirujano la primera mayoría de esta categoría, con un total de 20.247 personas.

    El informe detectó que el 20,77% de los padres son mayores de 65 años, segmento altamente expuesto a la contingencia actual del Covid-19, y tienen una fuerte dependencia de Fonasa ya que 3.135.868 de ellos (66,95%) están afiliados al sistema público de salud.

    “Las cifras de morosidad tienden a igualarse entre padres y madres, ya que el 37,2% de los padres tienen morosidades (1.742.536 personas), mientras que el 37,6% de las madres están en este grupo (2.079.348 personas)”, puntualizaron desde Equifax.


    Fuente : bioBio
     
  2. Roberix

    Roberix Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    590
    Me Gusta recibidos:
    441
    Leí esto en Emol, me sorprende esto, no quiere decir que no esté conciente que hay pobreza, y que hay demasiada, si no que sólo el 10% supere el millón de pesos. Yo tiendo a pensar que es más del 10%, hoy por hoy, muchos profesionales ganan mucho más que 1 millón de pesos.
     
  3. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.276
    Me Gusta recibidos:
    24.304
    Que en pleno 2020 aun haya hombres que quieren casarse y tener hijos es algo que no entiendo. Cada vez mas movimientos como el REDPILL y MGTOW se hacen mas populares ya que el formar familia ya no es conveniente para el hombre. Y el panorama no pinta para mejor.

    #MAKEWOMENGREATAGAIN
     
  4. omicron x

    omicron x Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    1.298
    Me Gusta recibidos:
    7
    tal vez se refiere a quienes son padres solamente.
     
  5. Roberix

    Roberix Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    590
    Me Gusta recibidos:
    441
    Es que dudo que difiera mucho en hombres sin hijos.
     
  6. :::::kinsiño:::::

    :::::kinsiño::::: Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    9.223
    Me Gusta recibidos:
    322
    yo tengo muchos hijos con diferentes servilletas
     
  7. chemicat

    chemicat Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    827
    Me Gusta recibidos:
    116
    Que esperas si el 70% de todas los trabajadores gana menos de 500 mil pesos, revisa estudios de percentil, es asi los que gana sobre el millon 500 mil deben ser del 5 por ciento mas rico, junto con matte Larrain etc. Eso se explica por la clasificacion de limites de pobreza multidimensional, clase media alta, explicada solo por la gran desigualdad solapada por el sistema. por eso se jactan de que hay poca pobreza en números cuando es solo una ilusion.
     
  8. patulon123

    patulon123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Jul 2008
    Mensajes:
    2.604
    Me Gusta recibidos:
    1.232
    Si no tengo los medios para tener niños mejor culeo con condon po. por eso seguimos con tanto enfermo de covid si no somos capaces de asumir responsabilidades cuando corresponde.
     
  9. Roberix

    Roberix Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    590
    Me Gusta recibidos:
    441
    Ganando 1.5 mll, no eres millonario, de echo donde trabajo el sueldo más bajo es de 1.75mll, se que todos somos profesionales de larga trayectoria, y todos con postgrados etc. Se que hay una diferencia, con el promedio chileno, sin así, cuesta entender, y creo también en que debe haber más igualdad, es imposible que un chileno gane menos de 500 lks, con los precios que están las cosas en Chile, si es más caro comprarse ropa en Chile que en US. Por ejemplo. Y ojo mi jefes ganan mucho mas que eso.
     
    #9 Roberix, 26 Jun 2020
    Última edición: 26 Jun 2020
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas