Cepal y retiro del 10%: "Puede ser muy relevante para reactivar la economía"

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por KrEuLox, 25 Jul 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. KrEuLox

    KrEuLox Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    29.745
    Me Gusta recibidos:
    3.311
    Cepal y retiro del 10%: "Puede ser muy relevante para reactivar la economía"

    La secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, resaltó el eventual impacto positivo que tendría la medida para aminorar la caída del crecimiento.

    Apuntó además que las medidas de apoyo tienen que ser universales y no focalizadas.

    [​IMG]


    La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, planteó que el retiro del 10 por ciento de las pensiones puede ser un factor positivo para aminorar el golpe de la pandemia a la economía nacional.

    "Algunos analistas, y nosotros también estamos en ello, (estamos) viendo que este retiro del 10 por ciento puede implicar un importante impacto positivo, en algún sentido, porque se puede incentivar la demanda, la demanda interna, y esto puede ocasionar que haya una cierta compensación en la caída (del crecimiento). Si se reactiva el consumo interno, pues eso puede estimular la demanda", dijo Bárcena en Cooperativa.

    La secretaria ejecutiva de la CEPAL dijo creer "que este es un apoyo en realidad muy dirigido a los estratos de ingresos medios. 8 de cada 10 habitantes de la región ganan de menos de 500 dólares al mes (unos 380 mil pesos). Estamos hablando de 490 millones de personas en toda la región y en Chile pues esto también tiene su impacto. Estamos hablando que siete de cada 10 chilenos están bajo de tres línea de pobreza".

    "Entonces este apoyo fundamentalmente a los estratos medios, puede ser muy relevante para reactivar la economía, porque hoy lo que estamos viendo es que las medidas no pueden ser focalizadas si no son universales, que es lo que se requiere hoy día en apoyo a esta pandemia", resaltó Bárcena.





    Fuente
     
  2. desorden

    desorden Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    4.232
    Otro argumento de peso que apoya el retiro del 10% de los fondos, las personas contaran con liquidez, la que a su vez hará que el consumo interno aumente. Es cosa de sumar dos más dos.
     
    A Hatuey le gusta esto.
  3. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    5.088
    Me Gusta recibidos:
    6.316
    Si te la gastas en putas, un auto, moto, celular, play, etc no te quejes si después faltan Lucas, quedan muchos meses para terminar el año, y a comienzos del otro no creo que el tema laboral y económico cambie mucho, ahorren weones las vacas se vienen muuuuy flacas, aprovechen estás Lucas y las guardan
     
  4. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    Puro cuco y la evidencia es activación económica a nivel interno país.

    Si tienes plata, mas gastas en el mercado interno.

    Economía básica
     
  5. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    Y?...reactivación de mercado interno po wn.... O crees que en macro genera riqueza?
     
  6. Palomoo

    Palomoo Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    5 Ene 2020
    Mensajes:
    8.510
    Me Gusta recibidos:
    1.805
    Obvio que va a generar consumo y se va a reactivar la economia, pero creo que será en un % menor (del orden del 2% y no del 3% como dicen), ya que muchos de esos dineros recibidos serán para cancelar deudas y/o para sobrevivir unos meses.
    Pongo el ejemplo de alguien de 35años que ganaba 500lucas y esta sin pega y que puede retirar 1millón.... que maravillas va a hacer con ese dinero?... pagar deudas, lo cual no genera consumo y una parte de ese millón (si es que queda), lo usara para alimentación y deudas a futuras.

    Imagino que un % menor lo va a gastar de manera inmediata (en bienes no indispensables) como comprar una TV, un Computador, para el pie de un auto, etc... y ese consumo ayuda a reactivar la economia.


    Como dijo un forero antes.... en estos momentos lo imprtante es tratar de ahorrar lo más que se pueda... hay demasiada incertidumbre... el Covid y el tema de cuarentenas es para largo... quizas en unas semanas más comience el desconfinamiento en las ciudades, en cualquier momento pueden volver las cuarentenas, pero esta vez ya no habrá un 10% para muchos.
     
  7. fernax666

    fernax666 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    5.420
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    Pero me imagino que se activa cuando compras a pymes y comerciantes local, hay varios que han comentado en rrss gastarlo en una play 5. Que beneficio tiene esa que el dinero se gaste en retail wn, van a seguir trabajando con 4 empleados mal pagados wn.
     
  8. fernax666

    fernax666 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    5.420
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    Pero me imagino que se activa cuando compras a pymes y comerciantes local,que circule el dinero. hay varios que han comentado en rrss gastarlo en una play 5. Que beneficio tiene esa que el dinero se gaste en retail wn, van a seguir trabajando con 4 empleados mal pagados wn.
     
  9. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Uno de los tantos problemas que adolece la economía liberal chilena. El pauperrimo nivel de consumo de los sectores con ingresos medios y bajos. Problema de distribución de riqueza donde los que producimos no obtenemos la renta adecuada a nuestro buen nivel de producción
     
    A Hatuey le gusta esto.
  10. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    que onda según DIMONDO .S.A

    todo esto crearía un bucle temporal .
     
  11. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.683
    Me Gusta recibidos:
    5.573
    Según entiendo, se crea un efecto en donde de golpe la economía se mueve por un determinado período, para luego volver a caer.

    Recuerden que, al final de cuentas, no es tanta plata. 1 millón de pesos se van rápido, y mucho más con el pésimo manejo de fondos que tenemos los chilenos en general.

    Recuerden: al par de semanas del retiro, gran parte, otra vez, no tendrá ni uno...
    Tampoco olvidar que, pase lo que pase, se viene el "estallido 2.0"... Y no me vengan con que eso no va a afectar, wnes relativistas.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas