No había dinero? Gobierno derrocha 634 millones de dolares actualizando los F16 de la FACH

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Walter Nelson, 25 Jul 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Polémica por millonario gasto en F-16: Gobierno afirma que se trata de una operación que estaba postergada desde inicio de año por la pandemia


    Este jueves se dio a conocer que el departamento de Estado de Estados Unidos aprobó el plan de Chile para adquirir equipamiento que actualice y mejore la capacidad de su flota de aviones F-16, por un monto total de 634.7 millones de dólares. El anuncio fue realizado por la Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa (DCSA) a través de un comunicado, indicando que el acuerdo comprende al menos 24 puntos, desde nuevo armamento y equipos de comunicación, hasta partes de repuesto y servicios de capacitación.

    Ante la noticia el subsecretario de Defensa, Cristián de La Maza, salió a dar explicaciones por la polémica noticia. A través de un comunicado, el funcionario de Gobierno señaló que el proyecto de actualización tecnológica de los actuales aviones F16 de la FACH comenzó el 2012 y, si bien se encuentra validado técnicamente y estaba a la espera de asignación de recursos, “a inicios de 2020 se tomó la decisión de postergarlo debido a la emergencia sanitaria y la necesidad de priorizar recursos del Estado en otras áreas más urgentes”.

    En la misiva se explica además que los precios indicados en el comunicado de la Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa (DCSA) “son referenciales y mayores a los considerados en el proyecto del Ministerio de Defensa el que, a su vez, consideraba fases y pagos parciales en un período mayor a 9 años”.

    Cabe mencionar que, de acuerdo al documento de la DCSA, la adquisición contempla 19 sistemas de visualización montados en los cascos de los pilotos (HMD), que les permite ver los instrumentos de navegación sin necesidad de bajar la vista al tablero, y 6 bombas inertes MK-82 de 227 kilos cada una, usadas para entrenamientos.

    Autorización del Senado
    “El 22 de agosto del año 2006, presenté un proyecto de ley que confiere atribución exclusiva al Senado para autorizar la compra o venta de material bélico, el que se encuentra durmiendo en la Comisión de Defensa, por lo que hoy he pedido a su presidente, Pedro Araya, lo ponga en tabla a la brevedad”. Con esta declaración el senador Alejandro Navarro exigió, a raíz de la contingencia, que se pida autorización a la Cámara Alta para este tipo de adquisiciones.

    De acuerdo al senador por la Región del Biobío, “dicha Reforma Constitucional, establece como artículo único: Agrégase un nuevo N° 11 al Artículo 53 de la Constitución Política de la República de Chile: “Autorizar la compra o venta, importación o exportación, de armamento y equipamiento militar, al inicio de cada legislatura ordinaria, previa propuesta del Presidente de la República”

    “Pues es necesario que todos estos gastos se transparenten y los chilenos y chilenas sepan cómo se gasta el dinero en las Fuerzas Armadas en democracia”, agregó Navarro. Por ello, continuó, “el Senado debe autorizar la compra de material bélico. Pues cuando se gastan más de 600 millones de dólares en refaccionar aviones de guerra como los F-16, cuando hay prioridades más importantes como políticas sociales en salud, educación, previsión, vivienda y en medio de una pandemia histórica, es claro que estas compras deben ser transparentadas a través de una ley”.

    Navarro finalizó señalando que, “el World Factbook de la CIA, aquella famosa página web de la agencia estadounidense que muestra los gastos e ingresos generales de todos los países del orbe, indica que Chile destina un 1.9% (año 2018) de su Producto Interno Bruto en asuntos militares, lo que lo sitúa en el lugar 49° en el mundo”.

    “Esto lo confirma el Banco Mundial y distintos organismos a nivel internacional, que también ratifican que países como Finlandia, Noruega o Suecia, gastan apenas un 1.4, 1.6 y 1.0% de su PIB respectivamente en esta materia. Por ello, es hora de que el Senado vise las compras de material bélico, por lo que esperamos nuestro proyecto ingresado el año 2006 sea discutido a la brevedad. Todo el país estará de acuerdo”, sentenció el senador y fundador del Foro Latinoamericano de DDHH.

    https://www.google.com/amp/s/m.elmo...os-f-16-a-inicios-de-ano-por-la-pandemia/amp/
     
  2. e_dayller

    e_dayller Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    392
    Típico título falso, dice claramente que a principio de año se postergó. Cuál es la idea? Te creo si la noticia fuera que se hicieron las actualizaciones a los aviones, pero no fue así. Y por último si se hacen, bien, es necesario, por lo que vimos esta semana que el congreso argentino ratificó el límite de la placa sur, perjudicando a Chile en su soberanía en el estrecho de Magallanes y Antártica. Son cosas distintas, igual que la compra que se efectuó de material para carabineros.
     
    A Centurion_cl le gusta esto.
  3. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    Es una actualización completamente innecesaria y carisíma. Actualmente esos aviones son muy superiores a lo que tienen los vecinos y no hay espectativas que ellos actualicen a un nivel similar sus flotas. Además, el 70% de la flota ya tuvo su MLU y con suerte les quedan 20 años de vida util. Agregale que ni siquiera van a quedar actualizados el mejor estandar de un avión que comienza a ser retirado de los inventarios gringos.

    Una tontera... así como la compra de las fragatas australianas que son tecnología americana fue una buena compra para reemplazar la chatarra inglesa armada en Holanda, se debe decir que Chile acaba de regalar 634 millones de dolares, actualizando aviones que ya tienen casi 40 años de uso.



    Ese dinero debió guardarse en un fondo de reserva, para la compra de F35, que es el paso logico. O actualizar el awacs que se lo pasa en tierra por la antiguedad de la celula.
     
    #3 Walter Nelson, 25 Jul 2020
    Última edición: 25 Jul 2020
  4. e_dayller

    e_dayller Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    392
    Pero te das cuenta que ni siquiera lees lo que posteas. Esos recursos y actualizaciones no se gastaron. No se hizo ninguna actualización a los aviones.
     
    A alvacort le gusta esto.
  5. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.674
    Me Gusta recibidos:
    5.558
    Una noticia con título tendencioso que informa que... al final no pasó nada.
     
  6. LOKOLETAL

    LOKOLETAL Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    6.148
    Me Gusta recibidos:
    2.110
    Buenisimos, que buen "juguete" se a comprado.
    los zurdos como siempre con aji en el ano, como son cobardes y pencas incapaces de defender a su pais, odian todas estas cosas.
     
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    Que manera de trollear el tema tienen ahora estos libertontos.. hablamos de un proyecto aprobado. El gasto se va a realizar.
     
  8. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.283
    Me Gusta recibidos:
    24.306
    WATER NELSON ni siquiera quiera lee lo que postea. Esos recursos y actualizaciones no se gastaron. No se hizo ninguna actualización a los aviones.

    Ademas hay que ser muy weon pah pensar que una compra asi se hace en meses.

    Pero que mas le vamos a pedir al FACHO LIBERAL SOYERO.
     
    A Centurion_cl le gusta esto.
  9. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    3.835
    Me Gusta recibidos:
    1.734
    le quieren regalar plata a EEUU, como si a ese país le faltara
     
  10. ricardop

    ricardop Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Ago 2008
    Mensajes:
    2.119
    Me Gusta recibidos:
    1.674
    jajajaja......no hay caso....a los zurdeques les encanta que les arda el ortega.............jajaja buscan o inevnta cualquier wea p'a que a ellos mismos les duela algo................masoquistas quizas............
    Es una actualización que viene de septiembre pasado y aún no se hace. Pero la wea es inventar......como les arde el *...jajajaja
     
  11. e_dayller

    e_dayller Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    392
    Aún no se realiza, plop!
    Postealo cuando lo gasten y sigamos en esta misma situación.
    Por lo demás, no soy libertario, si es que sabes lo que eso significa, aunque tengo la certeza que no.
     
  12. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Claro, porque las compras del estado son llegar y pasar una tarjeta de credito. Antes de eso no podemos opinar :lol:

    En fin... anda a trollear otro tema
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas