Otra dura evaluación de The Economist por el COVID-19 en Chile: “El manejo ha sido una decepción"

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by die Eier von satan, Jul 29, 2020.

Tags:
Thread Status:
Not open for further replies.
  1. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Aug 8, 2008
    Messages:
    14,254
    Likes Received:
    1,404
    El editor senior de The Economist, Michael Reid, consideró que Chile "ha terminado más o menos igual que muchos otros países de América Latina", dejando en evidencia que "el virus ha encontrado un país que es todavía mucho más latinoamericano que OCDE". Además, si bien criticó la reforma que permite el retiro del 10% de los fondos de pensiones, asegura que el alto apoyo popular de la ley deja en evidencia “el grado de necesidad que siente mucha gente, y muestra que el Gobierno no entendió esto a tiempo y quedó corto en sus paquetes de ayuda". Con todo, augura que el país tiene la posibilidad de una recuperación "relativamente rápida".

    [​IMG]

    Michael Reid, editor senior y columnista de The Economist para América Latina, dijo que el manejo del Gobierno de la pandemia del covid-19 "ha sido una decepción, sobre todo para los chilenos".

    El experto consideró que Chile "ha terminado más o menos igual que muchos otros países de América Latina", dejando en evidencia que "el virus ha encontrado un país que es todavía mucho más latinoamericano que OCDE".

    Sin embargo, Reid consideró que las medidas económicas tomadas por el Gobierno han sido "importantes", lo que abre la posibilidad a una recuperación "relativamente rápida", aunque también criticó la reforma que permite el retiro del 10% de los fondos de pensiones.

    "Uno puede pensar, como yo pienso, que es un error retirar anticipadamente el 10% de los fondos de pensión, y sobre todo que eso sienta un precedente populista", dijo, según consigna T13.

    El editor de The Economist llamó la atención respecto a que el 86% de los ciudadanos esté de acuerdo con el retiro de los fondos, algo que -a su juicio- "debe llevar a una reflexión" pues "muestra el grado de necesidad que siente mucha gente, y muestra que el gobierno no entendió esto a tiempo y quedó corto en sus paquetes de ayuda".

    Por otra parte, Reid sostuvo que "Chile es un país que ya estaba iracundo y ahora se encuentra más pobre", en referencia al estallido social de octubre. "Había una percepción sobre muchos chilenos de que el trato no es igual para todos, y las oportunidades no son iguales para todos. Que las élites se han desconectado de las realidades que vive la gran mayoría de la población y esa mayoría lo siente", indicó.

    En ese sentido, consideró que "Chile tiene que agradecer al doctor Jaime Mañalich por su honestidad, cuando dijo que hay un nivel de pobreza y de hacinamiento del cual yo no tenía conciencia de la magnitud".

    Finalmente, Michael Reid llamó a las empresas a participar de la recuperación económica, ya que, dijo, no solo se necesitan fondos públicos, sino también privados.

    Democracia en riesgo

    Por otra parte, el editor de The Economist sostuvo que antes de la pandemia, la región vivía un "descontento generalizado" en manifestaciones de calle y de las cuales Chile fue uno de los principales protagonistas.

    Al respecto, es importante recordar el análisis de The Economist en marzo, cinco meses después del estallido social, sobre la conducción del Presidente Sebastián Piñera, acusándolo de ceder muy marginalmente, "como si estuviera regateando", y refiriéndose a él como "un Presidente asediado".

    En ese sentido, Reid dijo que "no sabemos cómo va a ser la evolución de la pandemia ni cuánto tiempo va a durar. Lo que sí sabemos es que en un año, muchos latinoamericanos van a estar preocupados por el empleo, el ingreso y la seguridad, puesto que la delincuencia probablemente se va a incrementar".

    "La sobrevivencia de la democracia en la región no está garantizada, y hay riesgos de autoritarismos en este momento tan difícil", culminó.

    Protocolo para viajes

    El análisis se produce luego que alrededor de 1,3 millones de personas salieron este martes de la cuarentena en siete comunas de la zona metropolitana y dos comunas de la Región de Valparaíso como parte del plan de desconfinamiento en cinco fases puesto en marcha por el Gobierno .

    Se trata de una fase de transición que es defendida por el Gobierno. De hecho, esta jornada el ministro de Salud, Enrique Paris descartó que se trate de "una medida apresurada".

    "Si nosotros tenemos que volver atrás, volveremos atrás. Los rebrotes han ocurrido en todo el mundo, y estamos atentos a volver atrás. Por eso es que el número de camas no se va a disminuir, se va a mantener muy alta", indicó la autoridad.

    En esta etapa de etapa de transición “no se puede viajar a la segunda vivienda”, recalcó el ministro, y los centros de esquí deben permanecer cerrados.

    Asimismo, la ministra de Transportes, Gloria Hutt, en tanto afirmó que están trabajando en un protocolo para regular los viajes dentro del país y ya hay propuesta de protocolo para los viajes interurbanos

    Respecto a la salida del país, el Gobierno también está trabajando un protocolo ad hoc, aun cuando hasta ahora todo está en un terreno de incertidumbre. “Las autoridades se han negado a hablar sobre el tema, y discutir si el plan paso a paso, en algún momento, también incluirá el libre transporte aéreo”, aseguró un ejecutivo de una aerolínea a T13.cl


    https://m.elmostrador.cl/noticias/p...epcion-el-gobierno-no-entendio-esto-a-tiempo/
     
    caoz likes this.
  2. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    cuando un medio como the economist, el cual no digamos que no es de corea del norte. te dice que el gobierno está ciego a las necesidades y la élite está desconectado con el 98% del resto del país es porque simplemente... no hay que darle más vuelta al asunto no?
     
  3. Raiden

    Raiden Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 13, 2011
    Messages:
    1,427
    Likes Received:
    1,230
    CHILE SALIO NUEVAMENTE EN THE ECONOMIST.
    CUUUUMPLIIIIDOOO!!!!!
     
    jajaja22 likes this.
  4. g3n3s1s.milo

    g3n3s1s.milo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Apr 26, 2020
    Messages:
    82
    Likes Received:
    78
    2,64 % de mortalidad por total de contagiados COVID-19 en Chile al día de Hoy.

    3.41 % de Mortalidad por contagiados en USA al día de hoy...

    Consideren los recursos disponibles de cada País

    Se mezclan varios factores para los contagios (ojo, no tratamiento y red de salud).
    Unos por la falta de voluntad y responsabilidad de cuidarse.
    Otros por falta de oportunidades para quedarse en casa.
    Exceso de confianza.
    y lo mas lamentable por gente que sabiendo que tiene síntomas sale a la calle.

    El mostrador haciendo "periodismo" en formato farándula (copy / paste).
    Leyendo las citas del Editor Senior del The Economist, me quedó claro que el viejo nos mira de entrada como "pichula de curao" a los Chilenos.

    Como si lo estuvieran haciendo la raja en su país poh!!
     
    carocarolo and alvacort like this.
  5. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    3,835
    Likes Received:
    1,734
    no hay fuente que satisfaga a los fachos, no ven más alla de sus narices, el fracaso de gobierno que tienen no tiene nombre, se les dijo que los muertos iban a llegar a 12 mil en este mes y lo descartaron... dijeron que estabamos mejor preparados que todo el puto mundo, teniamos el mejor sistema de salud de la galaxia, dejaron entrar el virus facilmente para parar las protestas, luego hicieron todo mal, TODO, pero no faltan los weones como este...
     
    Raiden, fernax666, chelo-32 and 4 others like this.
  6. Felipe.Kaido

    Felipe.Kaido Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Jul 4, 2017
    Messages:
    819
    Likes Received:
    1,167
    the economist marxista bolchevique
     
  7. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,550
    Likes Received:
    24,622
    Un asco la gestion... ya van 7 millones de muertos.... oh wait.......
     
  8. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852


    vaya ALVACORT entro en otra cuenta de el , escribe exactamente lo mismo mas conocido como GRANDEFACHO .
     
    Raiden and dansleeper like this.
  9. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852

    es ALVACORT alias GRANDEFACHO
     
    Raiden, chelo-32 and jajaja22 like this.
  10. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    3,835
    Likes Received:
    1,734
    no se si son el mismo weon, pero son todos weones
     
  11. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    3,835
    Likes Received:
    1,734
    eres retrasado o que?
     
  12. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    la crítica del economist no es respecto a la mortalidad, sino que es más profundo que eso... es una lástima que no lo entendieras del todo
     
    Raiden, jajaja22, Hatuey and 2 others like this.
Thread Status:
Not open for further replies.