Información Científica australiana logra “matar” células de cáncer de mama en solo 1 hora usando veneno de abeja

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por KrEuLox, 3 Sep 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. KrEuLox

    KrEuLox Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    42/82

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    29.745
    Me Gusta recibidos:
    3.311
    “Increíblemente emocionante”: científica australiana logra “matar” células de cáncer de mama en solo una hora utilizando veneno de abeja

    Investigación publicada en la revista Nature, muestra el potencial de esta sustancia, que actuó en apenas una hora.

    [​IMG]

    En una fascinante y esperanzadora investigación, un equipo del Instituto de Investigación Médica Harry Perkins en Perth, Australia, demostró que el veneno de abeja puede “matar” células del cáncer de mama en laboratorio.

    Aunque se trata de una investigación nueva, el potencial de esta sustancia venenosa para tratar el cáncer data de mediados del siglo pasado. De hecho, en un artículo de 1950, la revista Nature ya demostraba que el veneno de este insecto era capaz de reducir el crecimiento tumoral en algunos pacientes. Desde entonces, científicos han intentado masificar el uso y los estudios de este veneno.

    [​IMG]

    En la investigación australiana, se probó el veneno de 312 abejas y abejorros. Los científicos observaron que una concentración del principal componente del veneno de la abeja, llamada melitina, logró matar las células agresivas del cáncer de mama en el laboratorio en solo una hora, con un daño mínimo para las otras células.

    La melitina “destruyó las membranas de las células cancerosas en 60 minutos” al interferir con las vías que utiliza el tejido maligno para replicarse, escribieron los autores de la investigación.

    “Increíblemente emocionante”

    “Esta es una observación increíblemente emocionante de que la melitina, un componente importante del veneno de abejas, puede suprimir el crecimiento de células mortales de cáncer de mama, en particular el cáncer de mama triple negativo”, dijo en un comunicado la autora principal de la investigación, Ciara Duffy.

    “Significativamente, este estudio demuestra cómo la melitina interfiere con las vías de señalización dentro de las células del cáncer de mama para reducir la replicación celular”, dijo, agregando que el estudio proporciona otro maravilloso ejemplo de dónde se pueden utilizar compuestos de la naturaleza para tratar enfermedades humanas.

    Actualmente las opciones de tratamiento varían según las células afectadas y la agresividad de la enfermedad.

    Las células de cáncer de mama triple negativas no expresan receptores para las hormonas estrógeno o progesterona, ni para la proteína HER2.

    La falta de estos receptores significa que ciertos tratamientos, como la terapia hormonal, son ineficaces.

    “Nadie había comparado previamente los efectos del veneno de abeja o la melitina en todos los diferentes subtipos de cáncer de mama y células normales”, dijo Duffy.

    Señala que el veneno es extremadamente potente. “Descubrimos que la melitina puede destruir completamente las membranas de las células cancerosas en 60 minutos“.

    Veneno también puede usarse en quimioterapia


    Los científicos también descubrieron que en solo 20 minutos, la melitina redujo los mensajes químicos enviados dentro de las células cancerosas, que son esenciales para su crecimiento y división.

    La investigadora también tenía interés por determinar si la melitina podría potenciar los tratamientos existentes contra el cáncer, como la quimioterapia. Ello debido a una particular propiedad que le permite crear “agujeros” en las membranas de las células del cáncer de mama y permitir la entrada de otros tratamientos para potenciar la muerte celular.


    [​IMG]

    Y de nuevo obtuvieron resultados muy prometedores. La melitina se puede usar con moléculas pequeñas o quimioterapias, como docetaxel, para tratar aquellos casos de cáncer de mama más agresivos. “La combinación de melitina y docetaxel fue extremadamente eficaz para reducir el crecimiento tumoral en ratones”, afirmó la autora.


    LT
     
    A carocarolo le gusta esto.
  2. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.281
    Me Gusta recibidos:
    7.487
    A KrEuLox le gusta esto.
  3. KrEuLox

    KrEuLox Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    29.745
    Me Gusta recibidos:
    3.311
    Ojala que esto prospere, seria como dice el titulo "Increíble y emocionante" ante tal estudio
     
  4. AnbiViX

    AnbiViX Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    31 May 2020
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    179
    Es entendible que se alegre pero este tipo de noticias las leo desde que tengo uso de razón. Que encontraron "algo" para frenar el sida, pa frenar el cancer y otras enfermedades y al final no pasa nada. No me extrañaría que después en unos 5 años cuando alguien busque en google noticias relacionadas a esta, aparezca este tema y todo siga igual. Me hace recordar cuando me encontré con un articulo del 2013 mas o menos y decia que el hombre ya estaba en camino hacia la extinción pal año 2021 porque encontraron la manera de que la mujer fabricara su propio esperma :lol:

    En fin, de vez en cuando siempre sale una nota de una supuesta solución a una enfermedad que al final queda en la nada.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas