Diputados UDI anuncian proyecto de ley para que médicos atiendan por Fonasa e Isapre

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by pegasofenix, Sep 18, 2020.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. pegasofenix

    pegasofenix Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Aug 11, 2011
    Messages:
    4,512
    Likes Received:
    1,548
    Diputados UDI anuncian proyecto de ley para que médicos atiendan por Fonasa e Isapre
    • [​IMG]
    Por Equipo El Día el Jue, 17/09/2020 - 09:22
    Crédito fotografía:
    El Día
    La idea, explicó el diputado Juan Manuel Fuenzalida, es que obligatoriamente tengan convenio con los afiliados al sistema público o privado de salud previsional.

    Un proyecto de ley que busca establecer que los médicos atiendan a pacientes por Fonasa o Isapre, es decir, establecer la obligatoriedad de un convenio para compra de bonos con el sistema público o privado de la salud previsional, presentó el diputado Juan Manuel Fuenzalida junto a sus pares de bancada.

    En el sistema actual hay muchos médicos que no atienden ni por Isapre ni Fonasa, generándose una discriminación a quienes buscan atención de salud con un determinado facultativo, existiendo ocasiones en que las familias no tienen la cantidad de dinero suficiente para pagar una determinada atención.

    “Creemos que esto es absolutamente discriminatorio y es por ello que este proyecto de ley busca emparejar la cancha, porque muchos chilenos necesitan atenderse con un u otro médico y este sólo atiende en forma particular, subiendo considerablemente el valor de la consulta”, argumentó.

    Para el parlamentario este contexto se traduce en que muchos pacientes, por temas netamente económicos, no pueden acceder a ciertos médicos o a ciertas especialidades, vulnerando el acceso universal a la salud.

    “Creemos que esto es absolutamente discriminatorio y es por ello que este proyecto de ley busca emparejar la cancha”, Juan Manuel Fuenzalida, diputado

    “En este tema hay que colocar el cascabel al gato. En mi región el tema de la salud es una prioridad, pero también necesitamos la disposición de los médicos, tanto generales como de especialidades, frente a una necesidad concreta que tienen las personas, como es acceder a una atención”.

    Por último, el diputado Juan M. Fuenzalida indicó que el proyecto de ley no solo busca obligatoriedad, sino además un deber de servir profesionalmente, permitiendo que los chilenos puedan atenderse con cualquier médico, considerando la vía Isapre o Fonasa.

    Fuente: http://www.diarioeldia.cl/region/ju...an-proyecto-ley-para-que-medicos-atiendan-por
     
  2. pegasofenix

    pegasofenix Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 11, 2011
    Messages:
    4,512
    Likes Received:
    1,548
    Me parece una excelente medida, ojalá prospere y no se diluya en el congreso como tantas otras iniciativas.Ya es demasiada la codicia de muchos médicos (no todos), esto es grave en particular para quienes viven en provincias y pequeños pueblos, donde además de contar con pocos especialistas, una parte importante de ellos están atendiendo solo como particular.

    Igual me extraña que venga de la derecha sobre todo de la UDI, pero por lo que veo la propuesta viene de aquellos que se autodominan de la "derecha más social". .

    Da gusto leer estas cosas:bear:
     
    ALam.- likes this.
  3. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852


    pero en muchos lados ya pasa . STGO no es Chile , en regiones en muchos lugares privados te atienden con fonasa. lo otro que si quieren una atención que sea rápida por un problema de salud tienen que pagar si o si .
     
    KrEuLox likes this.
  4. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    29,401
    Likes Received:
    5,829
    Es broma?
     
    Garage Matt and Hatuey like this.
  5. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Joined:
    May 16, 2009
    Messages:
    113,238
    Likes Received:
    7,454
    creo que a lo que va es que los médicos como particulares atiendan por fonasa o isapre ya que muchos atienden así para ganar mas dinero y además, muchos no atienden por eso o no se van al sistema público por lo mismo.
     
    KrEuLox likes this.
  6. luque9

    luque9 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Mar 2, 2009
    Messages:
    845
    Likes Received:
    487
    La UDI se está volviendo "socialdemócrata". Ahora cuando el virus Covid-19 siga el mismo camino, "estamos salvados".
    Esta gente sabe que Chile cambió y están desesperadamente tratando de dar señales que convenzan a la gente de que ellos siempre han estado por los mas pobres. No faltará el que crea que estos wnes se volvieron "buenos"
     
    Eobard Thawne likes this.
  7. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 30, 2011
    Messages:
    27,646
    Likes Received:
    9,751
    Y que partido político ha estado siempre por los más pobres ?
     
  8. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852

    pero muchos atienden con fonasa e isapre . ya la gente tiene que pagar lo demás el examen , remedios etc .
     
  9. tagom

    tagom Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    May 17, 2009
    Messages:
    4,104
    Likes Received:
    1,797
    Y muchos no, a veces la gente necesita algún medico especialista y justamente solo atiende particular. Y ya todos sabemos lo que cobra un medico particular.
     
  10. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852

    en serio RAGNAR?
     
  11. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    10,130
    Likes Received:
    6,660
    Los médicos son los weones mas prepotentes y ambiciosos...nose como los tratan de héroes si hacen su pega con el covid..entonces el cartero es un héroe por entregarte una carta?
    Aparte son negligentes y se mandan cagadas como en el hospital de talca.






    Deja de dar la hora.
     
  12. Palomoo

    Palomoo Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 5, 2020
    Messages:
    8,500
    Likes Received:
    1,803
    Más allá de un tema politico... encuentro un abuso de los medicos y de la escoba que tienen en la salud. Si bien es cierto que tienen turnos de 24hrs en hospitales y que deben estudiar cerca de 10años para tener alguna especialidad, encuentro que este rubro merece una reforma total:
    - Como es posible que una consulta medica basica en un Integramedica cueste 30 lucas por 10 minutos de atención???.. Si bien todos pagamos un par de lucas (o hasta vamos gratis por tener seguro complementario), pero la diferencia lo pone Isapre, Fonasa o el Seguro... y todo va a bolsillo al medico. Y sin pensar que en las clinicas reconocidas (CLC, Alemana, UC) una simple consulta esta valorizada en 50lucas.
    - Por otro lado, creo que para que TODOS los medicos puedan ejercer DEBERIAN trabajar al menos media jornada a la semana en el sector publico y asi ayudarian a las listas de espera por atención. Como es posible que en una clinica hayan decenas de medicos disponibles para una atención, en cambio en hospitales una hora con un especialista se consiga para 6 meses más. No olvidemos que hay muchos medicos que solo atienden en clinicas del sector oriente y ganan MILLONES (más aún si muchos de ellos, hasta han estudiado con becas estatales para especializarse)

    Hace unos años estuve trabajando en una oficina de contabilidad y en donde tenia una cartera de clientes y dentro de mis clientes, este tenia una Sociedad de Profesionales (con su esposa e hijos para fines tributarios) y tributaba por las boletas que emitia (tanto en su consulta medica, como en la clinica de la uc. Por lo general atendia a 10 pacientes en una jornada (una mañana o tarde), trabajaba unos 15 días al mes, cobrando 50lucas la consulta, más lo que le pagaba la universidad como profesor y además de lo que le pagaban por Investigación. Mensual minimo recibia 13millones de pesos.... (de ese monto pagaba el 10% de las boletas y un PPM voluntario de pocas lucas y en la renta de cada año hasta recibia dinero, ya que pagaba como persona, pero recibia como empresa) y asi eran todos los medicos que se llevaban alli.
    Si hablamos de esos montos, los encuentro abusivos y totalmente lejanos de la realidad y que difieren de la promesa del medico de cuidar la salud, centrandose en el dinero.
     
    ALam.- and KrEuLox like this.
Thread Status:
Not open for further replies.