La fórmula repetida de izquierda bolivariana: aplican en Perú la misma receta que dió resultado...

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Centurion_cl, Nov 18, 2020.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,742
    Likes Received:
    8,855
    La fórmula repetida de la izquierda bolivariana: aplican en Perú la misma receta que les dio resultado en Chile
    Es la tormenta perfecta para que algunos sectores, especialmente la izquierda, comiencen a plantear la necesidad de un nuevo proceso constituyente con la redacción de una Constitución que sustituya la de 1993, aprobada durante la presidencia autoritaria de Alberto Fujimori

    [​IMG]

    La embrollada situación política que ha venido viviendo Perú, lejos de avanzar hacia la estabilidad, se ha complicado las recientes semanas. No es solo que ha habido cuatro nombramientos de presidente en cuatro años, sino que los dos últimos se han sucedido en muy pocos días. La perspectiva de las próximas elecciones generales, previstas para el 11 de abril del próximo año, debiera servir de válvula de escape. No obstante, las acusaciones de corrupción hacia buena parte de los dirigentes políticos –todos los anteriores presidentes y la mitad de los actuales diputados– está abortando los intentos de regeneración. El hecho de que Perú sea uno de los países más afectados del mundo por la crisis sanitaria y económica causada por el Covid-19 tampoco ayuda a encarar una salida.

    En la marejada política desatada desde la elección del empresario Kuczynski en 2016 ha habido mucho fuego cruzado de intereses personales y de partido, con unos dirigentes utilizando el Congreso y la promoción de ciertas leyes para salvarse de investigaciones y otros maniobrando para avanzar su agenda estratégica. Si hay algún grupo que especialmente se ha beneficiado de todo ello ha sido la izquierda, cuyo núcleo duro es el Frente Amplio, que ha visto cómo sus principales rivales se desmoronan.

    Beneficio estratégico de la izquierda
    Así, en este tiempo, la Fuerza Popular de Keiko Fujimori se ha deshecho y el partido que le sustituía en mayoría de escaños, Acción Popular, ha quedado desacreditado en su operación de derribo de Martín Vizcarra, que en 2018 subió a la presidencia por ser vicepresidente de Kuczynski. Manuel Merino, de Acción Popular, está siendo ahora investigado por las dos muertes de manifestantes en las protestas que hubo durante sus cinco días de presidencia interina, cargo al que accedió al ser presidente del Congreso.

    Después de que las marchas de protesta forzaran el domingo la dimisión de Merino, el Frente Amplio intentó de facto alcanzar la jefatura del Estado, proponiendo una candidata para la presidencia del Congreso y, por tanto, para la presidencia interina del país. Al no sumar los votos suficientes, el Frente Popular optó finalmente por apoyar para el cargo al centrista Francisco Sagasti en una lista en la que otra diputada del Frente Amplio iba en segundo lugar y que, por tanto, pese a pertenecer a un grupo pequeño, será quien lleve el día a día del Congreso mientras Sagasti dirige el país.

    Lo curioso es que la opinión pública que antes criticaba a Merino por haber «usurpado» el puesto de Vizcarra y que respaldó las protestas, ahora ya no salga a la calle y aplauda la «usurpación» que prolonga Sagasti, sin esperar siquiera a que la Corte Constitucional se pronuncie al respecto.

    Constitución de Fujimori
    Es la tormenta perfecta para que algunos sectores, especialmente la izquierda, comiencen a plantear la necesidad de un nuevo proceso constituyente con la redacción de una Constitución que sustituya la de 1993, aprobada durante la presidencia autoritaria de Alberto Fujimori, un año después de su autogolpe. El espejo chileno aquí parece claro: incluso uno de los últimos episodios vividos –la caída del presidente interino Manuel Merino– ha contado con manifestaciones callejeras y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

    Augusto Pinochet y Alberto Fujimori, al tiempo que ciertamente limitaron las libertades y vulneraron derechos humanos, pusieron las bases de un desarrollo económico que luego, básicamente, fueron respetadas por los gobiernos democráticos que hasta ahora se han sucedido, de la derecha al centroizquierda. Ese éxito económico explica tanto el apoyo a Pinochet y a Fujimori que parte de la derecha de sus países sigue expresando, como que la gestión de la izquierda moderada haya servido de cortafuegos frente la izquierda más radical o populista. Así, ni Michelle Bachelet ni Ollanta Humala en realidad cuestionaron los fundamentos del liberalismo económico, y ambos sirvieron de dique ante la ola bolivariana que se extendió por Latinoamérica en las últimas dos décadas (Humala coqueteó con el chavismo, pero luego reculó).

    El bolivarianismo se instaló mediante reformas constitucionales en Venezuela, Bolivia y Ecuador, y la senda de los procesos constituyentes, teorizada en el Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano, parece la preferida por la izquierda minoritaria en otros países como modo de suscitar nuevas dinámicas políticas que le sean más favorables.

    En Chile, la demanda de una nueva Constitución ha acabado siendo mayoritaria, como se vio en el plebiscito del mes pasado, y lo mismo podría ocurrir en Perú si ese objetivo pasara a impregnar el debate político. Al fin y al cabo no es muy glorioso regirse por una ley fundamental aprobada en una dictadura. El consenso con que en Chile se redacte la nueva y la amplitud de libertades que esta garantice hablarán finalmente de lo acertado o no de todo el proceso.

    https://www.radiosantiago.cl/archivo/143978
    https://www.abc.es/internacional/ab...nstitucion-fujimori-202011171235_noticia.html
    https://prensalibreonline.com.ar/in...r-a-un-cambio-de-la-constitucion-de-fujimori/
     
  2. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    paranoia y fantasía de este tipo nada nuevo .
     
    Felipe.Kaido and dansleeper like this.
  3. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 30, 2011
    Messages:
    27,646
    Likes Received:
    9,751
    Jajajaja la vieja confiable....

    Nueva Constitución hermanos peruanos , todo se arregla con eso.... :awesomehands:
     
  4. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    67,691
    Likes Received:
    3,568
    Que Trump nos salve y nos guarde en su santo reino
     
  5. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Sep 22, 2008
    Messages:
    6,621
    Likes Received:
    6,943
    El foro de sao paulo en Acción!

    Perú, entre corrputos se cagan y asume otro corrupto. Quien conoce el Perú y ha vivido allá sabe que esto fue muy facil de aplicar, al igual que aca en Chile.

    Dios, el universo y Donald Trump, Salve a Latinoamerica de lo que se nos viene.
     
  6. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 30, 2011
    Messages:
    27,646
    Likes Received:
    9,751
    Ya les metieron la punta a los peruanos , nueva Constitución y gabinete integrado por una fuerte presencia femenina y liderado por una abogada feminista especialista en temas de "Género" eso definitivamente le va a solucionar la vida a los peruanos ooh sí !! ::bruja::
     
  7. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852

    Salfate JR te pasaste
     
  8. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    La esquizofrenia no tiene límites, todavía están buscando los 600 venezolanos kpopers.
     
  9. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Sep 22, 2008
    Messages:
    6,621
    Likes Received:
    6,943
    No, es algo que en todos los paises de sudamerica se discute.
     
  10. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Joined:
    May 16, 2009
    Messages:
    113,279
    Likes Received:
    7,486
    el problema de Perú es que allá si que son corruptos: desde Alan García hasta Fujimori les han pillado cosas, como el caso odebrecht, alan garcía se mató cuando lo iban a detener y toledo se arrancó a EEUU (como dijo un conocido de la izquierda latinoamericana: “Quien se esconde o escapa es un delincuente confeso. NO es un perseguido político”).

    Espero que no ocurra lo de acá, lo que si cabe destacar es que ningún local atacado en las marchas que han hecho (no como los simios de acá :cafe:)
     
  11. lvillanu

    lvillanu Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 24, 2007
    Messages:
    2,335
    Likes Received:
    2,189
    esto es algo que esta en varios videos donde aparece la misma izquierda diciendo que es lo que deben hacer, pero acá en el portal aún existen los zurditos que se hacen los tontos...
     
  12. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Sep 22, 2008
    Messages:
    6,621
    Likes Received:
    6,943
    El caso de Perú, es tremendo. El nivel de corrupcion que tienen ellos ni se compara con el de acá y eso lo desconoce mucha gente y por el solo hecho de ver en la TV, que meten preso a un presidente o a otro politico, juran que la justicia alla marcha mejor que aqui :lol:.

    Bueno...no hay nada que hacer, Latinoamerica entero es corrupto.
     
Thread Status:
Not open for further replies.