Ilegales en toma utilizan de manera indiscriminada agua potable de los chilenos

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Dolce Gabbana, Dec 7, 2020.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 18, 2012
    Messages:
    15,714
    Likes Received:
    14,679
    Preocupa excesivo consumo de agua potable en “toma” Cerro Chuño de Arica



    [​IMG]



    09:17 Según sus registros, el consumo de agua potable por vivienda ocupada irregularmente sobrepasa los 35 metros cúbicos mensuales, en circunstancias que el estándar de una familia en Arica es de 15 metros cúbicos al mes, duplicando el consumo promedio.



    [​IMG]



    La empresa Aguas del Altiplano tiene el compromiso irrenunciable de cautelar la continuidad del abastecimiento de agua potable y, más aún, cuando la problemática del cambio climático y la escasez hídrica se torna compleja en el país y en el mundo. En lo que respecta a la ciudad de Arica, la compañía señaló que este valioso recurso natural se está usando de manera indiscriminada en el sector conocido como la “toma” de Cerro Chuño, donde existen más de 700 viviendas ocupadas irregularmente que tienen un consumo mensual por sobre los 35 metros cúbicos (35.000 litros, equivalentes a tres y medio camiones aljibes) de agua potable cada una, en circunstancias que el consumo estándar de una familia en Arica es de 15 metros cúbicos mensuales.




    Frente a este caso como ejemplo, en época de escasez del recurso hídrico la empresa sanitaria hizo hoy un llamado amplio a la comunidad a un consumo consciente y responsable del agua, y a denunciar las pérdidas o sustracción del vital elemento en la zona, que perjudican y ponen en riesgo a todos los clientes, con eventuales discontinuidades de servicio y bajas presiones.




    Frente a esta situación el Gerente de Clientes de Aguas del Altiplano, Nivaldo Gatica Fuentes, explicó, “con el cambio climático debemos ser responsables y exponer la necesidad de realizar un uso racional y eficiente del agua potable. En particular en estos momentos, que debido a la pandemia permanecemos más tiempo en casa, y naturalmente se incrementa la demanda al consumir más agua. Además, aún se puede observar algunos sectores de la ciudad, el uso desmedido del agua potable y no podemos quedarnos indiferentes frente a este daño al medio ambiente”, concluyó.




    Para afrontar el cambio climático y la escasez hídrica, Aguas del Altiplano ha realizado importantes inversiones en Tarapacá y Arica-Parinacota, como la construcción del estanque de 10.000 metros cúbicos de Cerro Chuño para atender a parte de la comunidad ariqueña, con una inversión de más de 2 mil millones de pesos. Y en el presente se encuentra ejecutando 7.000 metros de renovación de redes de agua potable para disminuir pérdidas con un costo de 1.800 millones de pesos, sumándose a diversas obras de infraestructura del sistema productivo con una inversión total de 5.000 millones de pesos en los últimos cinco años.


    Fuente: soychile.cl - https://www.soychile.cl/Arica/Socie...gua-potable-en-toma-Cerro-Chuno-de-Arica.aspx
     
    carocarolo likes this.
  2. aloisius

    aloisius Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Sep 13, 2007
    Messages:
    7,361
    Likes Received:
    2,824
    Aún hay gente que no sabe que el agua es un derecho no importa donde estés
     
    jimmyvalpo, dansleeper and Hatuey like this.
  3. tagom

    tagom Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    May 17, 2009
    Messages:
    4,104
    Likes Received:
    1,797
    Para beber puede ser.
     
  4. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 30, 2011
    Messages:
    27,646
    Likes Received:
    9,751
    Gracias izquierda...
     
  5. _Verdugo_

    _Verdugo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    5,306
    Likes Received:
    974
    En verdad no creo que consuman más, sino que debido a la forma en que rompen los ductos para obtener el agua, se pierde más y al final es peor. Yo creo que pasa en cualquier toma
     
  6. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    el post trata de Petorca , Caimanes. ??? muchas comunas donde los wnes llenan de paltos los cerros o las mineras desvían los ríos para llenarle los bolsillos y siendo defendidos por los políticos de turno como en caimanes la Bachelet le envió a los perros del gope para reprimir a la gente mientras LUKSIC se hace con el agua del lugar .
     
    dansleeper and NGTIVE like this.
  7. Pasturry

    Pasturry Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    2,529
    Likes Received:
    216
    leíste por lo menos el primer párrafo ?

    Según sus registros, el consumo de agua potable por vivienda ocupada irregularmente sobrepasa los 35 metros cúbicos mensuales, en circunstancias que el estándar de una familia en Arica es de 15 metros cúbicos al mes, duplicando el consumo promedio.

    lo que no entienden los zurdos que vomitan y vomitan mierda exigiendo por derechos , es que cada DERECHO conlleva una RESPONSABILIDAD
     
    Dolce Gabbana likes this.
  8. wencere

    wencere Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Dec 5, 2010
    Messages:
    434
    Likes Received:
    297
    ESOS DERECHOS SE PIERDEN CUANDO PASAS A LLEVAR A LOS OTROS .
     
  9. ElGuego

    ElGuego Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Aug 3, 2019
    Messages:
    229
    Likes Received:
    122
    Por lo mismo hay que cuidarla.
    Toda intervención en las instalaciones de suministro realizadas por wnes que no saben quedan como el pico y se produce gran pérdida de agua como pasa en todos los campamentos del norte.
    Cualquier wn roba agua y no pasa niuna wea.
    Cuento aparte son las empresas, en región de Antofagasta los derechos de aguas asociados al rio Loa superan en caudal total del propio rio y esa wea debe pasar en todos los rios de Chile.
     
    Hatuey likes this.
  10. perrokgando

    perrokgando Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    May 3, 2011
    Messages:
    381
    Likes Received:
    478
    En esa toma con cuea hay un chileno el resto son puros seres de luz que vienen a compartir su cultura milenaria con nosotros.
     
    ale_pro87 likes this.
  11. electromotive

    electromotive Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Apr 14, 2016
    Messages:
    793
    Likes Received:
    841
    chucha como es un derecho voy a gastar lo que se me de la regalada gana ,120 metros cubicos par llenar la piscina y los arboles frutales ,TOTAL ES MI DERECHO .

    HAY QUE SER BIEN PELOTUDO PARA PENSAR QUE VIVES SOLO Y LOS DEMAS NO CONSUMEN AGUA .....DERECHOS Y RESPONSAVILIDADES .....NO SOLO DERECHOS
     
    Guach Perry, MIGHTY.C and ale_pro87 like this.
  12. Alakazum

    Alakazum Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 21, 2009
    Messages:
    27,050
    Likes Received:
    1,504
    Agua potable de los chilenos??? si esa agua es de las sanitarias.... los pobladores le estan sacando el agua a las sanitarias no a los chilenos...

    Titulos qls amarillistas y maricones
     
    Hatuey likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.