Legado económico de Pinochet: Chile sigue siendo el país más desarrollado de Latinoamerica

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Dolce Gabbana, 15 Dic 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.714
    Me Gusta recibidos:
    14.678
    El IDH para el país en 2019 fue de 0,851. En términos comparados, Chile está en la posición 43 de 189 países, el mismo lugar que tuvo en 2018. Esta posición la comparte con Croacia en un ranking que es encabezado por Noruega que tiene un IDH de 0,957. La cifra de Chile lo hace ser parte de la categoría de países de desarrollo humano “muy alto”, es decir los que tienen igual o más que 0,8. En la región comparten esta misma categoría Argentina, Uruguay y Costa Rica.

    ¿Cómo le fue a Chile en este ranking al ajustarse a las presiones planetarias? El IDH chileno cae de 0,851 a 0,774, lo cual representa una pérdida del 9%. Sin embargo, al tener una caída menor que muchos países de mayor nivel de desarrollo humano, esto implica que el país sube 14 puestos en el ranking quedando en el número 29. La pérdida promedio en países de IDH muy alto es de 15,4% y en América Latina y el Caribe es del 6%. Por ejemplo, Argentina perdió 7,9%, Uruguay 13,8%, Costa Rica 3,8% y Perú un 4,4%.

    Este nuevo indicador muestra un fenómeno interesante, ya que mientras más desarrollado es el país, más caen al descontarse sus presiones sobre el medioambiente. “Los países de desarrollo humano muy alto son, en su gran mayoría, países de ingresos altos en que los niveles de consumo y en muchos casos los niveles de emisiones, son comparativamente mucho más altos que en otros países de desarrollo humano menor”, explica Cociña.

    El sociólogo agrega que este nuevo índice “castiga” el impacto que ello tiene sobre los sistemas naturales, en otras palabras, “reordena” el ranking de desarrollo humano: “Noruega, por ejemplo, está primero en el ranking global de desarrollo humano, pero al incorporar este nuevo ajuste por presiones planetarias cae quince puestos. Irlanda, que estaba segundo, queda primero. Dinamarca pasa del lugar 10 al 5. Chile sube 14 puestos”.

    Desafíos futuros

    La incorporación de estos ajustes al IDH, índice que viene calculando el PNUD desde 1990, es una forma de incorporar el tema medioambiental en la mirada tradicional del desarrollo humano que solamente abarcaba indicadores como ingresos, salud y educación. De esta manera, plantea el organismo, se deja constancia del desafío que implica compatibilizar el alto desarrollo de los países con el cuidado del planeta.

    “El desafío es implementar políticas públicas y diseñar incentivos que permitan que las personas, las empresas y los mismos estados sigan aumentando el nivel de vida de las y los ciudadanos, sin aumentar la presión sobre los sistemas naturales de los que somos parte. Si hay algo que nos ha enseñado la crisis del coronavirus y las cada vez más evidentes consecuencias del cambio climático, es que los sistemas sociales interactúan de manera muy estrecha con los sistemas naturales. La ruta al desarrollo debe ser sostenible. Si no, difícilmente puede llamarse desarrollo”, concluye Cociña.

    Recién el próximo año, en el informe que analice el 2020, se podrán conocer los efectos de la pandemia en el IDH. Pese a eso, ya se estima que el retroceso en el índice global será de seis años.


    [​IMG]
    Chile en el lugar 29 a nivel mundial en nuevo ranking ambiental del PNUD
    El indicador, llamado Índice de Desarrollo Humano Ajustado a las Presiones Planetarias, considera las emisiones de dióxido de carbono y la “huella material” que generan los países. Fuente: La Tercera, 15 de diciembre de 2020.
    [​IMG] www.terram.cl
     
    A The Special 1 le gusta esto.
  2. Felipe.Kaido

    Felipe.Kaido Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    4 Jul 2017
    Mensajes:
    819
    Me Gusta recibidos:
    1.167
    wuajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajaja
     
    A hellcat_cl, Roberix y Hatuey les gusta esto.
  3. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852

    tema callampa de un weon callampa que mas le pides
     
    A Roberix y Felipe.Kaido les gusta esto.
  4. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Socio, le quedo semen en la mejilla
     
  5. miron146

    miron146 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    1.767
    Es como esos "datos duros" que cita axelito kaiser sin considerar variables que de verdad se ajusten a la realidad chilena.
     
    A Chayam Anderson, Roberix y Hatuey les gusta esto.
  6. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852

    KKAISER el que dijo que el dolar llegaría a 1.000 y aun esta en 700+??
     
    A Chayam Anderson y Roberix les gusta esto.
  7. Roberix

    Roberix Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    590
    Me Gusta recibidos:
    441
    Este indicador dice que si yo gano 100, y tu cero, en realidad ganamos 500 cada uno. Jajaja, Dolce callampa y sus felaciones a la derecha, pero gana el mínimo, jajajaj
     
    A Hatuey, dansleeper y Chayam Anderson les gusta esto.
  8. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Si uno mira los indicadores, Pinochet recibió ruanda y entregó Haití. con una infraestructura ruinosa y pobreza a niveles afeicanos. las condiciones de paraíso fiscal que puso para las empresas solo lograron crecimientos esporadicos. evidencia empirica poderosa que los impuestos bajos no son garantía de crecimiento economico. dato duro que los fascioliberales omiten descaradamente
     
    A Hatuey, dansleeper y Chayam Anderson les gusta esto.
  9. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Excelente tema :loko::lol:
     
  10. MIGHTY.C

    MIGHTY.C Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    31 Ago 2012
    Mensajes:
    6.578
    Me Gusta recibidos:
    7.101
    Estoy de acuerdo, el desarrollo es gracias a la concertación y a la venta de medio Chile... Carreteras, energías y un sin fin de concesiones... Pero ahora los mismos izquierdistas aborrecen ese modelo (dejado por pinocho el genocida) y lo quieren cambiar a un estado en comunión, que tantos resultados ha dado en todo el mundo... :awesomehands:
     
  11. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    La izquierda concertacionista no lo aborrece del todo.
     
    A MIGHTY.C le gusta esto.
  12. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.347
    Me Gusta recibidos:
    5.320
    la concertacion es el hijo tonto del multimillonario que se gasta todo y no es capaz de poner ni siquiera una botilleria pensando en el futuro
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas