La mitad de los nuevos pensionados de noviembre recibió $116.410 en su primer pago

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Hatuey, Jan 17, 2021.

Tags:
Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    [​IMG]

    a cantidad de años de cotización sigue siendo factor decisivo para el monto de la jubilación y las mujeres continúan recibiendo menos dinero que los hombres.
    Durante el penúltimo mes del año pasado, 8.164 personas recibieron por primera vez su jubilación según detalla la base de datos de la Superintendencia de Pensiones. El 54% de los nuevos pensionados son hombres y el 46% mujeres.

    En promedio, alcanzaron un pago mensual de $312.943, mientras que la mediana (el dinero obtenido por al menos la mitad de la población) fue de $116.410. Estos montos corresponden a lo recaudado por autofinanciación, es decir, no incluyen el Aporte Previsional Voluntario (APV).

    Tal como indican las cifras, el número de años de cotizaciones influye directamente en el monto mensual. Entre los hombres y las mujeres, el grupo que más jubilación autofinanciada recibió en noviembre del año pasado corresponde a aquellos que cotizaron entre 35 y 40 años. La gran diferencia está en los pagos promedio para cada género: por sobre el millón de pesos para los hombres y poco más de 500.000 pesos para las mujeres.

    Lo mismo se observa al analizar los valores correspondientes a las pensiones del total de jubilados – antiguos y nuevos – en el país. Puedes comparar ambas situaciones en los gráficos a continuación.

    El panorama luego del retiro del 10%
    A las bajas pensiones, en especial de las mujeres debido a las lagunas previsionales, debe sumarse que 3.005.956 personas se quedaron sin ahorros en sus cuentas de capitalización individual obligatoria luego de los retiros de fondos.

    A siete meses desde el inicio del desembolso, la Superintendencia de Pensiones informó que más de 31.000 millones de dólares han sido transferidos desde las AFP a las cuentas de los cotizantes.

    Según los datos actualizados al primero de enero de este año, 10.463.607 afiliados solicitaron sus ahorros previsionales por concepto del primer retiro y 6.919.879 ingresaron la petición para el segundo pago.





    El balance indica que el monto de pago promedio que se entregó en primer retiro es de $ 1.382.963, mientras que en el caso del segundo proceso asciende a $ 1.292.391. Conoce el detalle del total de pagos realizados por cada AFP en el siguiente gráfico.

    En cuanto a las liquidaciones por deudas de alimentos, hasta el 30 de diciembre del 2020, se recibieron 159.162 autorizaciones de pago por los tribunales de familia. El 69% de ese total (109.675) ya fueron depositadas con un promedio de $1.002.655 por cotizante.

    fuente: https://www.tvn.cl/actualidad/la-mi...mbre-recibio-116410-en-su-primer-pago-4610730

    PD: " esta bien no se esforzaron lo suficiente, no importa el trabajo informal , no son emprendedores, son flojos porque quieren"
     
  2. aloisius

    aloisius Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Sep 13, 2007
    Messages:
    7,361
    Likes Received:
    2,824
    Esto se soluciona teniendo un sistema de reparto solidario como el de las fuerzas armadas, ellos salen con muy buena jubilación, lo que demuestra que el sistema funciona, hay que abrirlo a toda la población
     
    Hatuey likes this.
  3. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852

    - " nooo ellos se lo merecen "

    -" el chileno es flojo porque quiere no trabajo lo suficiente"

    -" el ziztema es vueno "

    -" no hay plata "
     
  4. tagom

    tagom Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    May 17, 2009
    Messages:
    4,104
    Likes Received:
    1,797
    Uta que es wn Aloisius por la cresta, llega a dar risa, jajaja, que manera de tener que leer estupideces en este portal.
    Si era malo, ahora es peor con un 20% menos. Vayan a reclamarle a la Giles.
     
    Sturm likes this.
  5. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852

    uds los fachos vienen defendiendo esto . :awesomehands:
     
  6. gneisenau

    gneisenau Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 4, 2020
    Messages:
    96
    Likes Received:
    96
    Pero el grafico del reportaje completo muestra que los que impusieron entre 30 y 35 años reciben en promedio 475.000 y los que impusieron entre 35 y 40 años 905.000.
     
    luissantiba and Sturm like this.
  7. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852

    la mitad de los pensionados recibiría 116.410 . muchas personas durante años tienen trabajos informales . o con bajos sueldos . muchas mujeres que entraron al tema laboral fue hace pocas décadas la mayoría eran mujeres de casa .

    " esta bien por que son flojos" a eso vas supongo . aun que hayan aportado poco que se caguen nomas según tu .
     
  8. gneisenau

    gneisenau Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 4, 2020
    Messages:
    96
    Likes Received:
    96
    Entonces ellos no aportan al sistema de pensiones ¿pero se les deberia mejorar la pension ? El sistema es de ahorro personal, por lo tanto si no ahorraron no tienen como sacar una mejor pension. Y si piensas que el reparto solidario mejoraria en algo, el monto que da tomando los datos de "Los Verdaderos Sueldos de Chile" de la fundacion Sol y dividiendo los montos por la cantidad de abuelos en Chile (censo 2017) da $180.000 +-. y eso suponiendo que a todos trabajen formalmente. ¿Que sistema sera mejor entonces?
     
    Sturm likes this.
  9. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852

    de partida el sistema chileno es muy parecido al australiano la diferencia es que las ganancias van a los cotizantes . y no a los regalones de la bolsa . lo otro alla aparte de la parte del cotizante el empresario y el estado ponen una parte.

    y los unicos que tienen uno de reparto en Chile son los regalones de la derecha las FF.AA porque ellos si solo aportan el 6%
     
  10. _Verdugo_

    _Verdugo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    5,306
    Likes Received:
    974
    Igual sería riesgoso aplicarlo para toda la población, si alguien deja de trabajar por 30 años continuos recibe 0 pesos de jubilación, no conozco a nadie que trabaje en el sector privado 30 años sin parar
     
    Hatuey likes this.
  11. soy nuevo

    soy nuevo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 21, 2018
    Messages:
    1,906
    Likes Received:
    1,397
    No me extraña nada y asi no quieren que la gente no saque su plata.

    Un chiste esta wea pero bueno ya es sabido que este sistema solo tiene los dias contados y eso lo tiene claro todos los sectores.

    Ahora que wea inventaran esa sera duda y ver que portada de diario con fecha futura prometiendo el 100% de lo que ganas ahora celebrara el nuevo sistema de pensiones..!! O mejor limosna solidaria dan pal futuro.
     
  12. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 15, 2018
    Messages:
    2,175
    Likes Received:
    1,351
    Jajaja como si las poco más de 11 Lucas que hubiesen recibido fuera una diferencia importante en las pensiones, demás con eso superan la línea de la pobreza.
     
    PicZ3r0 likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.