Gabriel Boric reivindicó el 2018 a Hernández Norambuena, pero hoy reconoce que es un asesino

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Centurion_cl, Mar 23, 2021.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. lvillanu

    lvillanu Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 24, 2007
    Messages:
    2,332
    Likes Received:
    2,189

    Y después hablas de democracia... te pasaste.
     
  2. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    5,655
    Likes Received:
    10,634
    i) La carga tributaria va a las rentas (personas) no empresas. Punto para libertad economica.
    (Ademas de convenir que es condicion necesaria).
    ii) Iva diferenciado: estamos de acuerdo (obvio, debe ser por orden de necesidad del producto).
    iii) El sueldo mínimo sí mata a las pymes por i).
    iv) sueldo minimo debe ser por polinomio y automatizado (La cut es la principal enemiga de esto).
    v) caiste en la trampita. Dije la inversión/gasto (llamalo como quieras) por paciente es la misma en fonasa y en isapre. Nada tiene que vera renta del cotizante. Nada.

    Los zurdos sufren de delirio. Son ignorantes, se contradicen a cada rato.
     
    #38 imaglar, Mar 24, 2021
    Last edited by a moderator: Mar 25, 2021
    lvillanu likes this.
  3. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Esa es la salida clasica del liberal. EEUU queda eximido de toda regla que aplique a la economía y el libre mercado.... en la practica, los economistas estan bien sorprendidos del fenomeno

    https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-56105852.amp


    Así es, es un rubro jodido en ese aspecto. pero los impuestos no tienen mucho que ver en el asunto.


    Ser un poco charlatán es lo tuyo...

    No lo sabes, pero los impuestos claramente no inciden en las alzas de precios, ni en lo elevado que esten ultimamente. se rumorea que muchas alzas se deben a que los importadores chinos tienen de perkín a los productores chilenos. les deben un montón de plata, les pagan fuera de los plazos acordados. y si les da la wea les pagan menos de lo acordado. ¿será correcto que nos castiguen a nosotros por su incapacidad de hacer valer sus acuerdos en el extranjero?
     
    Stban2 likes this.
  4. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    5,655
    Likes Received:
    10,634
    Repito y confirmo: la economía no es lo suyo.
    Saludos.
     
  5. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369

    Jaime Guzman era cualquier wea menos un democrata.


    No es que te haya quedado mucho mas que responder. si sales con el dogma que los impuestos generan alzas de precio y te demostré que no necesariamente es así.

    ya.. te dejo en tu loop negacionista. un sindrome clasico de liberales humillados
     
    #41 Walter Nelson, Mar 24, 2021
    Last edited by a moderator: Mar 25, 2021
    Hatuey and desorden like this.
  6. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 15, 2018
    Messages:
    2,175
    Likes Received:
    1,351
    Ya estás colgandote de algo irreal, vamos por parte lo de las isapres no es así como cotizas entonces, la cotización es un porcentaje de tu salario en el caso de las isapres los planes de salud son cercanos a la cotización (solo que los planes de salud son en UF) y las diferencias son las que devuelven a los afiliados como excedentes, el grueso de la población cotiza en Fonasa quien recibe el 40% de las cotizaciones de salud, para atender a poco más del 80% de la población, te queda claro porque las isapres tienen recursos.
    La carga tributaria es Chile es altamente regresiva porque al fin de cuentas la mayor carga la pagan las personas con el impuesto al consumo IVA, en países desarrollados son las rentas el mayor ingreso fiscal(el impuesto a las rentas comprende el impuesto a las personas y a las empresas pajarón.), eso te lo planteo ya que tú dices que el problema no es la distribución de la riqueza, en un país donde el 50% de los hogares de menores ingresos concentra solo el 2% de la riqueza del país algo anda mal, yo no estoy en contra de la libertad económica solo te señaló que ni es el camino al éxito al menos acá, no existe la mentalidad para que esto suceda, principalmente de quienes tienen el poder económico.
    Haber muchacho que es una pyme, el problema está en que en Chile hay uno y mil trucos para no dejar de ser nunca una pyme, yo considero que las empresas micro y pequeñas si debiesen recibir estímulos tributarios al fin de mejorar los salarios, pero la mayoría de las medianas, son empresas que están en un telar de sociedad que nunca crecen para no dejar de ser medianas, entonces para cerrar el punto, el aumento de salario mínimo afecta a las micro y pequeñas empresas, si, se puede solucionar, pues también, ahora la economía es un círculo, el tema es que acá se acapara dinero, por algo hubo tanto llanterio cuando se vio el tema del FUT, ya que muchas empresas lo utilizaban como una vía para reducir impuestos con inversiones que jamás se hicieron.
    En cuanto a la CUT, me importa un rábano, pesan menos que paquete de cabritas y jamás han tenido peso en las negociaciones del salario mínimo, deja de crear monos de paja, el tema es que acá se tiende a creer que los empleados están en posición de negociar condiciones con el empleador algo que claramente no pasa, la razón la baja sindicalización que existe, en los países desarrollados que tú mismo expusiste hay índices de sindicalización laboral enormes en comparación con Chile.
     
  7. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    5,655
    Likes Received:
    10,634
    Todo lo que uno expone (cosas reales y verificadas) no es válido.
    Tu discurso si.

    Tenga una pyme y hablamos. Ya que desde afuera no entiende lo que habla.

    Saludos.
     
  8. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 15, 2018
    Messages:
    2,175
    Likes Received:
    1,351
    Tampoco lo tuyo pero sin embargo igual te tenemos acá dando jugo.
    Supongo que hay algún nuevo impuesto o no se como justificas el precio de la palta, que salía más cara comprar en Chile que la que de vendió al extranjero, me olvidaba que también hay royalty de las paltas ahora, a ni verdad que el precio se regula principalmente por oferta y demanda, los impuestos poco los hacen variar.
     
  9. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    5,655
    Likes Received:
    10,634
    Olvidé lo de las isapres.

    No está entendiendo.

    Con manzanita:

    Lo que cuesta un paciente en isapre, en promedio (percapita, etc) cuesta lo mismo que un paciente promedio en fonasa.
    Uno se debe autosustentar pues es negocio. El otro lo financia el estado.
    Espero haya entendido.

    Explicacion precio palta:
    FOB, CIF, Precio venta (debe incluir margen de ganancia).
    Magia.

    No sabe lo que habla xD!!

    "Te tenemos dando jugo" eh... Ya. Me queda claro el nivel.
     
    #45 imaglar, Mar 24, 2021
    Last edited by a moderator: Mar 25, 2021
  10. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Eso no es del todo preciso... por no decir que, como buen liberal, estas mintiendo descaradamente.


    La cápita de ISAPRE es 1,2 veces la de FONASA
    En concreto, en el año 2017 la cápita mensual de ISAPRE fue de $44.384 ($532 mil anuales), mientras que la de FONASA $36.910 ($443 mil anuales).

    https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.isapre.cl/PDF/2018.10%20Ca%CC%81pita%20Salud.pdf&ved=2ahUKEwiZ5cnX1snvAhXlH7kGHYvxBjIQFjABegQIHhAG&usg=AOvVaw1cym7d2R0jjP8bhTELkgGX&cshid=1616614913397


    Tampoco consideras que Fonasa cubre a la población de mayor riesgo. la que isapre puede descartar, ya sea porque no pueden pagarla. y hasta negarle el servicio en muchos casos. a mi no me gusta mucho entrar en el debate isapre vs fonasa porque las isapres para mi no son un problema salvo temas puntuales que afectan al consumidor del servicio. el problema es la salud publica y su infraestructura que no esta al nivel de su demanda. pero si viene un liberal con sus verdades a medias, es necesario aplicar un correctivo.
     
  11. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    5,655
    Likes Received:
    10,634
    1,2 y fijese que este debe rentar para generar ganancias. No así fonasa.

    Gracias.
     
  12. lvillanu

    lvillanu Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 24, 2007
    Messages:
    2,332
    Likes Received:
    2,189
    intentando jugar al empate entre tú y Guzman, jajaja.
     
Thread Status:
Not open for further replies.