Gasto público asociado a gratuidad universitaria podría volverse “insostenible”

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Centurion_cl, Apr 5, 2021.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Gasto público asociado a gratuidad universitaria podría volverse “insostenible”
    Un análisis de Acción Educar asegura que el financiamiento público a la educación superior se ha incrementado en un 160% entre 2011 y 2019.
    [​IMG]
    El estudio entregó un balance sobre la medida aplicada en varias casas de estudios. (Agencia UNO/Archivo)

    Un estudio realizado por Acción Educar advirtió que el gasto público asociado a la gratuidad para la educación superior podría volverse “insostenible” si se mantiene la inscripción de instituciones dentro del sistema al ritmo actual.

    El análisis, que fue encabezado por el investigador Sebastián Carpentier, consideró antecedentes entregados por la Contraloría General de la República, que afirmaron que
    el financiamiento público a la educación superior se ha incrementado en un 160% entre 2011 y 2019, donde dos tercios del incremento mencionado se explican por el costo asociado al financiamiento por gratuidad.

    “Lo anterior es especialmente problemático si tenemos presente que varios estudios sobre la formación de capital humano han demostrado que intentar remediar las disparidades generadas por contextos de vulnerabilidad es más difícil y costoso a medida que la intervención es más tardía, mientras que resulta mucho más efectivo y eficiente invertir a temprana edad para reducir las brechas de aprendizaje y rendimiento, así como las desigualdades socioeconómicas subyacentes que estas generan”, señaló el informe.

    Por lo anterior, el análisis explicó que
    “seguir destinando un monto desproporcionado a la educación superior respecto de los demás niveles educativos es un despropósito. Es fundamental que los recursos se destinen principalmente a los primeros años de formación”.

    En cuanto al gasto público asociado a la gratuidad, Acción Educar planteó que “si proyectamos el eventual crecimiento de dicho costo, el compromiso fiscal asociado podría volverse insostenible”.

    Entre las causas del incremento se estimó el aumento de las instituciones adscritas al sistema y a la Ley N°21.091, que según el documente “establece ciertos gatillos de recaudación fiscal a partir de los cuales el financiamiento por gratuidad tendría que expandirse paulatinamente en cobertura hacia los deciles 7, 8, 9 y finalmente hasta la gratuidad universal una vez que los ingresos fiscales representen un 29,5% del PIB tendencial del país”.

    Entre sus conclusiones, el estudio aseguró que
    “quedó demostrado que a la fecha el financiamiento por gratuidad no ha logrado cumplir con los objetivos planteados por sus principales promotores, pues la participación neta de los estudiantes vulnerables en la educación superior”, apuntando a un aumento de casos que podría llevar a que la política se haga “insostenible” a lo largo de los años.

    https://www.eldinamo.cl/educacion/2...d-universitaria-podria-volverse-insostenible/
     
  2. alejo23d

    alejo23d Usuario Casual nvl. 2
    32/41

    Joined:
    Oct 17, 2008
    Messages:
    77
    Likes Received:
    127
    Todos los expertos decían lo mismo, primero había que mejorar la educación parvularia y luego ascendiendo, eso mejoraría el país y la educación....pero como en este país todas las cosas se hacen a la chilena, empezaron de arriba pa bajo, pa tener votos a favor...Queda cada vez menos para que todo se vaya a la mierda
     
  3. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Exacto, demasiados recursos públicos botados en carreras largas, caras y saturadas que sólo producen cesantes ilustrados.

    El país no necesita producción en masa de Periodistas, abogados, psicólogos, sociólogos, Filósofos, Actores y muchas carreras que sirven para bien poco.
     
    #3 Centurion_cl, Apr 6, 2021
    Last edited: Apr 6, 2021
    LeNoire, puritano20, alvacort and 2 others like this.
  4. Alonsito_1

    Alonsito_1 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Jan 17, 2016
    Messages:
    667
    Likes Received:
    625
    Que mierda, todos quienes pensaban un poco decian que era un error hacerlo a nivel universitario y ahora vienen a darse cuenta?? Ni hablar del gasto que era obvio en algun momento iva a pegar fuerte. Seria interesante escuchar a los weones aue apoyaban la gratuidad que diran ahora
     
    marccelo28 and alejo23d like this.
  5. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,347
    Likes Received:
    5,319
    Mas chanta tu caga de estudio.

    Es pura propaganda a favor del modelo de mercado en la educación.

    Caga de fundación, hablan de educar y tienen ningún Profe, puros abogados y adivinen .......ingenieros comerciales-economistas, así que metete las proyecciones bien en la raja que de achuntarle un weon de esos nicagando...ja
     
    Dubo, zektroso and Hatuey like this.
  6. madnes

    madnes Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 6, 2014
    Messages:
    1,306
    Likes Received:
    750
    Pero están comparando año 2015 y 2017 según CASEN. Y el 2016 empezó la gratuidad.
    Lógico que en 2019 iba a existir una variación de las matrículas con respecto al 2015. Además esa variación corresponde a los seis deciles de estudiantes vulnerables, según la encuesta AccionEducar. Porque en 2019 accedieron muchas más personas a la educación superior gracias a la gratuidad. Pero que porcentaje accedió más? Entre el 50% y el 60% de vulnerabilidad probablemente. Pero que promedio de estudiantes hay matriculado entre el 2016 y 2019 que aumentó taaaaanto el financiamiento público??? O sólo se están quejando del % de estudiantes que trabajaba para estudiar y ahora lo estan haciendo gratis??

    Es muy poco el margen de años para que el 10%, 20%, 30% y posiblemente 40% se vea reflejado en estadísticas y se pueda decir que la gratuidad funcionó.

    Da la impresión de que los weones se quejan de que los que pueden pagar su carrera, no estudien gratis. Y como el % más vulnerable no a mostrado un aumento significativo en estos años, lo llaman fracaso.
    A estos qliaos les molestas que Weones que pueden trabajar y estudiar a la vez estén estudiando gratis...

    Porque no evaluaron las carreras a las que se puede acceder con gratuidad y el coste económico real de estas, según la cantidad de matrículas para sacar un valor aproximado y compararlo con los recursos que el estado otorgaba previo a la gratuidad.

    Lo que sí, ha habido un aumento en las instituciones o universidades adscritas a la gratuidad. La información que no manejo es que si por el hecho de estar adscrito recibes si o si el financiamiento del estado, o va a depender de la cantidad de matrículas que tenga dicha institución o universidad. Lo más lógico sería lo segundo mencionado, ya que si fuece lo primero, estarían regalando la plata.
     
    Dubo, Stban2 and Hatuey like this.
  7. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 30, 2011
    Messages:
    27,646
    Likes Received:
    9,751
    Y eso que es gratuidad con letra chica CTM...Y los acéfalos de la Aces quieren gratuidad y acceso universal a toda la educación superior :lol:, en un tiempo más esos weones van a pedir jubilación anticipada a los 25 años con lo flojo que son.....
     
    LeNoire likes this.
  8. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369

    Necesitamos ingenieros comerciales... se sabe.


    El estudio hace estimaciones sobre el PIB tendencial... si hacemos estimaciones de lo que han robado las FFAA y Carabineros, o lo que han evadido en impuestos las empresas, usando como parametro el PIB tendencial, las cifras serían grotescas. no se puede tomar en serio esa wea


    Ni hablar de lo que evadieron las empresas gracias al FUT y la suma brutal que aún tienen guardada bajo esa modalidad. los fondos de las AFP no son ni la mitad de lo que estos sinverguenzas han tenido escondido para no pagar impuestos
     
    #8 Walter Nelson, Apr 6, 2021
    Last edited: Apr 6, 2021
    zektroso, Stban2 and Hatuey like this.
  9. madnes

    madnes Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 6, 2014
    Messages:
    1,306
    Likes Received:
    750
    La gratuidad universal sería poner al país una soga al cuello. Aquí en Chile jamás se darán las instancias para llevar a cabo magna utopía.
    O eso espero...
     
  10. _Verdugo_

    _Verdugo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    5,306
    Likes Received:
    974
    Sí, es bastante probable que así sea. Lo malo es que tanto la derecha como la izquierda se dedicaron a poner trabas para la educación más fundamental (el que me cita con que la educación parte de la casa que se meta el dedo en el hoyo y se lo chupe, que todos sabemos ya qué fruto da el manzano).
    En lo particular, he visto como en mi casa de estudios como año a año, de manera notable, aumentaron las instancias para nivelar a los alumnos de primer año, cosa que no sería necesaria si la enseñanza media fuera mejor => más recursos.
    De todas formas el modelo está podrido, mientras acá nos ensalzamos que tenemos un modelo que envidiar de los latinoamericanos, la universidad de Cambridge en las carreras de ingeniería ya tiene 2-3 ramos de innovación por semestre, mientras que acá tenemos con cuea 1 por año. Me imagino que debe ser similar en todas las áreas, con lo que respectivamente necesiten.
     
    Dubo likes this.
  11. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 18, 2012
    Messages:
    15,714
    Likes Received:
    14,678
    Otro logro del socialismo juajuajuajuja

    El rotundo fracaso representan los 30 años de izquierda, no de Chile engañado con populismo e ingenierías sociales.
     
  12. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852

    pero si tu gobierno tiene casi puros ingenieros comerciales y lo hacen como las weas :awesomehands::awesomehands::awesomehands::awesomehands::awesomehands::awesomehands::awesomehands: tu presimiente fue a estudiar hasta a Harvard y parece que pago los ramos .
     
    fernax666, zektroso and Stban2 like this.
Thread Status:
Not open for further replies.