Bar Nacional y su cierre tras 62 años: “Con el estallido social, la gente desapareció del centro"

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 18 Feb 2022.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    2/41

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.626
    Me Gusta recibidos:
    8.764
    Dueño de Bar Nacional y su cierre tras 62 años: “Con el estallido social, la gente desapareció del centro”
    [​IMG]
    Fundado en 1960, el Bar Nacional de Huérfanos marcó época en la vida gastronómica santiaguina. Pero el estallido social hizo que las ventas cayeran un 60 por ciento. Luego la pandemia terminó por liquidarlo. “Todos nuestros ahorros se los llevó el estallido”, dice su dueño Martino Canata.
    -El fin del Bar Nacional 1 será un golpe a la ya decaída oferta de Santiago. ¿Es reflejo de la decadencia del centro?

    -Claro, lamentablemente es así. No podemos seguir con los mismos costos versus ventas, entonces súmale a eso el estallido social, después la pandemia. La apuesta para adelante era muy grande y las cifras ya no dan para pagar el arriendo. Hay que pensar en una reestructuración del negocio, desgraciadamente.

    -¿De qué manera le afectaron las protestas?

    -Con el estallido social, la gente desapareció del centro. A las dos de la tarde no había nadie, a las 4 todo cerrado. Las ventas cayeron en un 60 por ciento. Había que seguir pagando sueldos, arriendos, imposiciones. Todos nuestros ahorros se los llevó el estallido social.

    En pleno estallido, la marcha pasaba por acá fuera, teníamos que estar subiendo y bajando las cortinas. Era un problema. Nos quemaron todos los basureros que había afuera, aparte de los rallados. Afortunadamente nunca nos saquearon. Hoy, las protestas ya llegan no llegan acá, pero todos los viernes baja el flujo de gente.

    -En las últimas décadas, se hicieron varios esfuerzos por levantar la vida urbana del centro. ¿Ha habido un retroceso?

    -Exactamente, está muy decaído. Con el estallido social era una inseguridad el andar por el centro. Después, por la pandemia todos tuvimos que cerrar. Fue una debilitación muy grande. Volver a ponerse de pie es muy difícil. Hicimos todo por levantarnos, pero en las apuestas a veces pierdes, y no sólo pierdes tú sino que todos los colaboradores que tenemos detrás. En este minutos somos 33 trabajadores, pero llegamos a ser 64.

    -¿Cuáles eran las ventas mensuales en sus mejores tiempos?

    -De números no me gusta hablar. Obviamente el arriendo es alto, pero se podía pagar. Hoy en día no se puede. Lo que te puedo decir es que ha sido el enero más malo de toda la historia. Febrero va por las mismas. Ha sido bien terrible: el centro se ve vacío. Nosotros llegábamos a entender a 500 o 550 personas al día. Y hoy hay veces que podemos atender a 60.

    -El Bar Nacional de Huérfanos es uno de los restaurantes más antiguos que quedaban en Santiago. ¿Es el primero que fundaron tus padres?

    -Claro. Es el más antiguo de nuestros locales, por eso se llama 1, lo fundaron en 1960 mi padre con su hermano. Mi papá se llamaba Giovanni Canata, pero todo el mundo le decía Juan Canata. Eran inmigrantes italianos, agricultores. Mi padre llegó en el año 57, si no me equivoco. Trabajó en La Vega, se dedicó a un montón de otras cosas y con su hermano decidieron hacer este restaurante. Tenían muy poca experiencia, pero se hicieron asesorar con gente del rubro y así partieron, a puro pulso.

    -¿Es cierto que tu padre también fundó El Rápido, otra fuente de soda famosa, especialmente por sus empanadas?

    -Correcto. Mi papá lo fundó pero eso se vendió hace muchos años y pertenece a otra familia.

    -¿Cómo fueron los inicios del Bar Nacional?

    -Partió como un bar, básicamente se vendía vino y empanadas. Y el caldo gallito y dos platos, nada más, pero la gente empezó a pedir sándwiches, empezamos a ampliar la carta sin abandonar las otras cosas. Esa es la gracia del Bar Nacional: acá te puedes venir a comer un par de empanadas con un jugo y la mesa del lado puede estar comiéndose un par de locos con salsa, la otra mesa una albacora y la otra un completo. Es un restorán muy democrático.

    -¿Lo visitaban políticos?

    -Lógico, acá han pasado políticos, abogados, empresarios. Han tenido reuniones, se ha hecho mucha vida republicana. Me gustaría guardarme los nombres, porque hay un acuerdo implícito de mantener la reserva de los clientes. Pero son muchos. Los platos más vendidos: el crudo, la cazuela, congrio, pastel de choclo. Nuestra carta es muy amplia. No es por un plato que seamos famosos, sino que los clientes vienen por varios.

    -Hay otras sucursales de Bar Nacional. ¿Qué va a pasar con ellas?

    -El de Matías de Cousiño, el de Isidora Goyenechea, todos esos locales siguen. Este es el único y el primero que desgraciadamente tenemos que cerrar. Se cierra el 11 de marzo y la idea es buscar otro local donde poder reinstalarnos. El local de Bandera, que seguirá abierto, pertenece a otra persona, pero compartimos la marca.

    -¿Cómo evalúas lo que está haciendo la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler?

    -No he tenido el gusto de conversar con ella, lleva muy poco tiempo, no me atrevería a dar un juicio de su función en este minuto. Con Felipe Alessandri, Santiago se veía limpio, ordenado y seguro. Ya no. Hoy no está muy limpio, hay mucho vendedor ambulante y cada día está más inseguro.

    https://www.ex-ante.cl/dueno-de-bar...llido-social-la-gente-desaparecio-del-centro/
     
  2. Azor012021

    Azor012021 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    13 Mar 2021
    Mensajes:
    3.219
    Me Gusta recibidos:
    4.049
    Es increible ver la cantidad de empresas que han cerrado
     
  3. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.065
    Me Gusta recibidos:
    15.097
    y las compensaciones o reparaciones por parte del estado a esta gente que perdió su fuente de ingreso por culpa de terceros llámese simios y pacohs durante el enfrentamiento de ambas partes?? Claro para realizar reparación a mandriles si que tienen tiempo las mierdas del congreso para realizar leyes, pero la gente honesta se chupa el loly y se las arregla solita.
    Terrible.
     
    A whisky le gusta esto.
  4. aloisius

    aloisius Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    7.361
    Me Gusta recibidos:
    2.824
    Que raro, yo veo mucha gente en el centro
     
    A zektroso le gusta esto.
  5. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    22 Sep 2008
    Mensajes:
    6.614
    Me Gusta recibidos:
    6.929
    El estallido delictual fue nefasto para el centro de Santiago. Aparte de quebrar muchas pymes, la inmobiliaria tambien se vio afectada. Mucha gente se fue de los alrededores y sus casas bajaron de precio dramaticamente.
    Además de eso, la calidad de vida se fue al suelo y estos lugares estan frecuentados por puros payasos que no han hecho nada por mejorar la zona.

    EN POR UN SHILE MEJORRHHH. Si wn, aun esperamos ese chile, APRUEBONAOS Y 1ERA PLASTA SACO E WEAS.
     
    A MIGHTY.C le gusta esto.
  6. javierbenoit

    javierbenoit Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Feb 2008
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    652

    muchisima, pero el Bar nacional no es llamativo para esa gente, el cliente del bar nacional emigro a otras comunas, la baja en este tipo de negocios viene de la epoca del cambio de las micros amarillas al transantiago, que con su pesimo funcionamiento dejo el centro vacio despues de las 22 hrs, despues las protestas de los pinguinos, estallido, covid, muchas cosas que afectan. ahora mismo la migracion, la venta descarada de comida en las calles sin control, la misma delincuencia, etc..

    antes pasaba el Bar Nacional a almorzar y despues me tomaba un cafecito en la galeria, donde esas migrantes te bailaban cuerpo a cuerpo!
     
    A Dolce Gabbana le gusta esto.
  7. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    Tienen razón sobre las bajas por el estallido, pero el que los termino rematando fue la pandemia con las restricciones, yo concurro el centro y antes iba seguido al bar nacional de huérfanos cuando trabaja en oficina, el único público que visita ese bar son gente de oficina, trabajadores de tribunales y tatas, con las cuarenta ese público dejo de asistir, sumale que sus precios vs la competencia son bastante altos y sus platos no son nada fuera de lo común, la gente en general prefiere ir al rápido o al atope, sus locales son muy poco llamativo y "caros" comparados con los locales de los alrededores. También hay que tener en cuenta que hay muchos trabajadores que siguen con teletrabajo y ya no asisten a ese bar (lo se por que mi esposa trabaja en el centro y yo aún mantengo contacto con mis ex compañeros de oficina)

    Igual me imagino que debe ser super Carozzi el arriendo en ese sector, yo creo que el bar nacional debería renovarse, están muy anticuados y como dije, sus precios son muy alto vs el resto que ofrece lo mismo.
     
  8. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    El estallido social hizo perder como 600.000 empleos principalmente de mujeres , curioso que la Alcaldesa de Santiago que quiere una comuna feminista , apoye estos actos que se cagaron principalmente a las mujeres...:awesomehands:

    El estallido social fue x 30 pesos y hoy está todo entre 30% a 100% más caro hahahahaha....me río toa la noshe loco...:risas:
     
    A MIGHTY.C y Dolce Gabbana les gusta esto.
  9. zektroso

    zektroso Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    27 Ago 2016
    Mensajes:
    853
    Me Gusta recibidos:
    674
    Pero que hablas si al final aquí la culpa es de los que provocaron el estallido. Sobre todo Piñera que se negó a hacer los cambios y demandas, a un sistema de mierda que nunca cambiaron. Bueno ahí tienen las consecuencias, siempre paga quien no debiera pagar por culpa de políticos corruptos que han gobernado los últimos 30 años más el otro asesino y dictador.
     
  10. Jason B.

    Jason B. Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    16 Feb 2022
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    1
    Las consecuencias del estallido delictual y la primera linea. Pero nuestros "honorables" estan preocupados de indultarlos a los niñitos
     
    A Dolce Gabbana le gusta esto.
  11. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    22 Sep 2008
    Mensajes:
    6.614
    Me Gusta recibidos:
    6.929
    El estallido fue una maqueteado por el zurderio mundial. Nadie lo pidio, por eso fue un golpe de shock para todos. No fue algo que se preveia venir.

    La culpa es de todos los politicos y de quienes maquinearon esto.
     
    A Jason B. y Dolce Gabbana les gusta esto.
  12. aloisius

    aloisius Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    7.361
    Me Gusta recibidos:
    2.824
    Moviendo me llevaba a comer Valdivia o en el bar nacional que está al lado del museo precolombino, igual anda gente, oficinistas, aunque creo que eso tiene que ver tambien con que el negocio se quedó en el tiempono hicieron más por instalar una oferta atractiva para la gente nueva
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas