Senado aprueba obligación a salmoneros de transparentar uso de antibióticos

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by GOLDAIM, Mar 3, 2022.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. GOLDAIM

    GOLDAIM Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Joined:
    Aug 30, 2010
    Messages:
    935
    Likes Received:
    571
    Con el proyecto aprobado se terminaría con la negativa de la mayoría de las empresas de transparentar datos sobre uso de antibióticos, antiparasitarios, mortalidades y producción. La ley sanciona además fuertemente el escape de salmones, permitiendo la captura de estos peces escapados por parte de pescadores artesanales. Liesbeth van der Meer, directora ejecutiva de Oceana Chile, calificó la aprobación como un hito. “Es hora de que la industria salmonera empiece a hacerse cargo de sus externalidades, luego de años en que se negaron sistemáticamente a proporcionar datos sobre uso de antibióticos y antiparasitarios”, afirmó. Desde SalmonChile, por su parte, agregaron que la ley "va en línea con el pilar de transparencia que hemos venido impulsando en los últimos años desde el gremio, ya que creemos que la disposición de información es fundamental para la innovación y el debate científico".

    El Senado aprobó por unanimidad Ley de Transparencia y sanciones por escapes en la industria salmonera. La organización de conservación marina Oceana destacó la aprobación en la Cámara Alta del proyecto de ley que exige mayor transparencia a la industria salmonera, calificándolo como “un gran hito” que aumenta significativamente las exigencias ambientales a la salmonicultura.

    “Es hora de que la industria salmonera empiece a hacerse cargo de sus externalidades, luego de años en que se negaron sistemáticamente a proporcionar datos sobre uso de antibióticos y antiparasitarios”, afirmó Liesbeth van der Meer, directora ejecutiva de Oceana Chile. “Las empresas siempre usaron todas las herramientas legales con el fin de retrasar lo más posible la entrega de información cuando se solicitaba vía Ley de Transparencia”.

    Desde Oceana señalan que el proyecto de ley viene a subsanar lo anterior, obligando al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura a publicar el uso de antibióticos, mortalidades y sustancias químicas por ciclo productivo en el portal web de la institución.

    “Cuando finalmente lográbamos obtener alguno de los datos, ya habían pasado cuatro años desde la solicitud, lo cual era poco práctico porque no permitía una evaluación del comportamiento ambiental de cada una de las empresas, ya que esos salmones ya ni siquiera existían”, aseveró Van der Meer. “Pese a los múltiples y conocidos impactos que genera la salmonicultura en Chile, el uso de sustancias que dañan los ecosistemas de la Patagonia no era de conocimiento público y así difícilmente se podía exigir mejores estándares a la industria”, añadió.

    Adicionalmente, el gerente general del Instituto Tecnológico de Salmón (Intesal) de SalmonChile, Esteban Ramírez, comentó que el proyecto “va en línea con el pilar de transparencia que hemos venido impulsando en los últimos años desde el gremio, ya que creemos que la disposición de información es fundamental para la innovación y el debate científico. Y por eso, desde hace seis años que estamos publicando el Informe de Sustentabilidad de la Salmoniculutura, donde presentamos información sobre uso de antibióticos, antiparasitarios y otros indicadores relevantes".

    Uso de antibióticos y escapes

    Las salmoneras que operan en Chile se han caracterizado por el alto uso de antibióticos en comparación con otros países productores. Por ejemplo, Noruega, el principal productor mundial, usó en 2020 menos de un gramo de antibióticos por tonelada de salmón producida, mientras que en Chile se utilizaron 350 gramos por tonelada de salmón producida ese mismo año, una diferencia abismante.

    En un reciente informe emitido por SeaFood Watch, se calificó con nota roja la producción de salmones en el país por el alto uso de antibióticos y los continuos escapes, recomendando a los mercados internacionales evitar el consumo de la gran mayoría de los salmones cultivados en Chile.

    Además, el proyecto busca establecer fuertes sanciones económicas por cada salmón que se escape, así como también fija medidas dirigidas a prevenir su ocurrencia, cuyos impactos en la fauna nativa están ampliamente registrados por estudios científicos.

    °Una vez que el proyecto se convierta en ley, podremos saber el comportamiento sanitario de cada empresa, permitiendo a los consumidores tomar mejores decisiones e incentivar a las empresas a disminuir el uso de químicos en el proceso de cultivo del salmón", especificó Van der Meer.

    Por su parte Ramírez también la reconoció como una medida positiva, debido a que permitiría un control más eficiente de los escapes.

    "Respecto al tema de los escapes, creemos que permitir la captura de peces de forma regulada por parte de la pesca artesanal va en la línea correcta, ya que es precisamente la forma en que se abordan estos incidentes, a través de un trabajo colaborativo con los pescadores artesanales, lo que permite un control más eficiente de estas situaciones, que casi siempre están vinculadas a eventos climáticos o acciones de terceros, como robos. Con todo, esperamos que este proyecto sea una forma de seguir mejorando los estándares de sustentabilidad de la salmonicultura y favorezca un mayor conocimiento y el trabajo colaborativo”, afirma el gerente general de Intesal.

    Luego de la aprobación por parte del Senado, la Cámara de Diputados deberá revisar las modificacion


    elmostrador.cl




     
  2. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    y que sacan si SERNAPESCA y los MARINOS se hacen los weones con las salmoneras :cafe:
     
    JackNorth and dansleeper like this.
  3. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863
    Recuerdo un reportaje de esto en el 11.
    Cuando fueron a ver las salmoneras, sernapesca les había avisado que el 11 los sapearia.

    Mientras existan corruptos nah que hacer.
     
    JackNorth and Hatuey like this.
  4. GOLDAIM

    GOLDAIM Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 30, 2010
    Messages:
    935
    Likes Received:
    571
    yo también recuerdo eso y también recuerdo que de ese reportaje nadie dijo nada, ningún medio de comunión chilensis dijo nada al respceto, el basural que existe bajo los centros salmoneros es una huea horripilante wn, imagínate desde ese año hasta ahora.
     
    dansleeper likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.