No solo la derecha será oposición a Boric, también habrá de la izquierda

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Antegonis, 13 Mar 2022.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Antegonis

    Antegonis Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    20 Jun 2021
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    71
    El Presidente electo de Chile tendrá adversarios en distintos sectores durante su mandato

    [​IMG]

    Santiago — Cuando Gabriel Boric ganó la presidencia de Chile adelantó que tendría que llegar a acuerdos amplios para conseguir avances en su gobierno (2022-2026). Ya, meses antes, en el seno de la centroizquierda, el Partido Demócrata Cristiano (DC) había advertido que apoyaría su candidatura, pero sería oposición en caso de que llegara a La Moneda. Y triunfó con la mayor cantidad de votos que ningún presidenciable obtuvo desde el retorno a la democracia chilena, afianzado por su coalición Apruebo Dignidad (Frente Amplio y Partido Comunista) y nuevos aliados que se le unieron en la segunda vuelta para evitar que el derechista José Antonio Kast lo derrotara en las urnas en el balotaje de diciembre.

    El discurso de la DC, parte de la ex Concertación que gobernó después de la dictadura militar, se suavizó y, si bien no conformó parte del gabinete de Boric, tampoco insistió en ser oposición al sucesor de Sebastián Piñera. “Boric tendrá de todo tipo de oposición”, dice Hans Stange, profesor del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.

    El leitmotiv estaría en que el próximo presidente, de 36 años, representa la transición a un nuevo modelo social y político. Por décadas este país estuvo gobernado por partidos tradicionales de centro, pero ahora se discuten profundos cambios que, incluso, podrían cambiar el modelo económico de la mano de la Convención Constitucional. “Boric va a tener que enfrentar distintos frentes por distintas razones. No será como la típica oposición solamente de partidos”, agrega el académico.

    Los opositores más notorios serán los partidos de la derecha, después de perder el poder mostraron fisuras. “Están revueltos porque, por una parte, están asustados con lo que está pasando en la Convención Constitucional, vienen tremendamente afectados por el estallido social y la crisis económica y, por tanto, creo que no se van a comportar unitariamente. Esa puede ser como la gran novedad, la gran diferencia”.

    Será posible que este no actúen como un “bloque”, porque existen “múltiples derechas” en el país, explica. Se esperaría que una de ellas se comportaría dentro de los cauces del “juego político-legislativo” o de modo más convencional, y probablemente estará representada por partidos más moderados. En contraste, considera que se inclinarán por “sobredimensionar” el alcance de los cambios sociales que se están haciendo en Chile. “Esa derecha le puede hacer a Boric oposición en la calle, en los medios. Es una derecha dura que va a reaccionar muy emotivamente y muy irracionalmente a la presencia del Partido Comunista en el gobierno”, acota.

    Además de la derecha tradicional, otros sectores se asoman como adversarios del exdiputado de izquierda que asume este viernes, 11 de marzo, la Presidencia de Chile.

    El Senado en contra y la Convención en veremos

    El analista político Kenneth Bunker, director ejecutivo de Tresquintos, perfila la actuación del Senado como importante, porque en esta instancia la derecha tiene el 50% de los escaños (25 de los 50). “Creo que eso va a ser el punto de veto de los proyectos de Boric hacia adelante”.

    Sectores de la centroizquierda también pueden ser una oposición blanda, ya que pueden tienen figuras influyentes en el Congreso y podrían ser un punto de resistencia a algunos proyectos del Ejecutivo. Ximena Rincón, presidenta del Senado y militante de la DC, dijo la semana pasada que estaba dispuesta a votar rechazo a la nueva Constitución en caso de que el texto siga como ahora, especialmente por el reemplazo de la Cámara Alta por un Consejo Territorial.

    Stange proyecta que otro punto de conflicto evidente y más que notorio para este gobierno será la Convención, ya que “suma de todos los miedos de la derecha”. No solo escribe una Carta Fundamental que se sustituiría a la vigente desde la década del 80, sino de que sería percibida por este sector político como una instancia con un ánimo refundacional. Pese a que en comisiones se aprobaron iniciativas radicales, la mayoría han sido rechazadas en votaciones en el Pleno.

    Boric se comprometió a culminar adecuadamente el proceso de la redacción de la nueva Constitución. Sin embargo, dentro de la Convención se pueden generar focos de resistencia al gobierno por parte de constituyentes que pertenecieron a la ex Lista del Pueblo o de los movimientos sociales que, posiblemente, estarían inconformes con el giro hacia el centro demostrado por el exlíder estudiantil después de la primera vuelta presidencial. El tipo de relación con estos grupos dependerá los lazos que se establezca con el Ejecutivo.

    Al otro extremo, la izquierda que puede incomodar a Boric

    Pero la mayor resistencia pudiera derivar de los temas de agenda pública, con el cual se enfrenta cualquier administración política, que en el contexto de crisis podrían ser significativas. La delincuencia, la violencia en el sur de Chile, la crisis migratoria en el norte del país y la desaceleración de la economía son algunos de los problemas que estarían presentes, al menos, en el primer año gobierno del exdiputado. Cualquier medida que no cumplan con sus expectativas, puede generar descontento social. “Socialmente, no políticamente, podría transformarse en un dolor de cabeza para su gobierno todo ese sector permeable de las clases media y baja, las cuales constituyen una parte importante de las que salieron a manifestarse en el estallido del 2019″, explica Stange.

    Más allá del Frente Amplio (FA), el bloque de izquierda liderado por Boric, están otras colectividades que podrían ser críticas con la próxima gestión. Sobresale el Partido Comunista que, aunque no cuenta con gran representación legislativa y tiene pocas posiciones de poder dentro del gabinete, suelen expresarse mediante movimientos sociales y ya algunos de sus miembros han mostrado desacuerdos con el nuevo jefe de Estado.

     
    A Chayam Anderson le gusta esto.
  2. Antegonis

    Antegonis Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    20 Jun 2021
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    71
  3. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Pero como? Si Bayron es el Mesías del siglo 21, convertirá el agua en copete, el pan en lomo liso, 10 pesos en oro.....
    8 meses le doy al wn con cuea.
     
    Kree007, ale_pro87, DiangeloX y 4 otros les gusta esto.
  4. Patito Rico

    Patito Rico Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Oct 2016
    Mensajes:
    1.496
    Me Gusta recibidos:
    1.944


    Y eso que estás siendo muy generoso...


    El paro de camioneros, el COVID y la economía son pocos de los varios temas que tendrá que hacer algo el chancho.
     
  5. DiangeloX

    DiangeloX Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    14 Mar 2022
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    651
    La derecha como bloque esta en un ataud pero nunca se les ha visto ser oposicion individualmente y eso puede resultar peor para el nuevo gobierno, mas de lo que ellos fueron para piñera y eso es decir mucho
    Eso sin contar a los partidos mas extremistas que estaran detras de la cortina exigiendole a boric medidas radicales en beneficio propio, por el bien de Chile ojala que no pero esto pinta para DESgobierno
     
  6. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    Estoy seguro que el primer conflicto que tendra Boric sera con el PC...
     
    Kree007, algos999, Chayam Anderson y 2 otros les gusta esto.
  7. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.271
    Me Gusta recibidos:
    24.297
    El PDG ya estan sen contra de la CC y se ve que también contra Boric.
    La UDI y el resto de la derechita cobarde tambien.
    La EX concerta y los amarillos por chile también.
    El Republicano y los demas conservadores también.

    Pero solo el PC mueve la calle con sus grupos de choque y es eso lo unico que puede desastibilizar al gobierno.

    Si el PC no mueve a sus monos, todo lo demas es solo ruido.
     
    A Kree007 le gusta esto.
  8. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    La izquierda (la verdadera, la que votó en masas por Boric en la segunda vuelta) es pro Nueva Constitución, los votantes de Boric desde la primera vuelta, son pro Nueva Constitución, parte de la Derecha que permitió el 80% del Apruebo, es pro Nueva Constitución. Por ende cualquier problema grave, Boric lo tendrá posterior a la votación de salida, y a esa altura da lo mismo, ya que la misión principal de este gobierno es aguantar y sacar la Constitución con al menos el 60% de aprobación y después solo hay que sentarse a esperar que las reformas hagan lo suyo
     
    A algos999 le gusta esto.
  9. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.271
    Me Gusta recibidos:
    24.297
    Toda la razón, este gobierno es funcional a la CC.

    La nueva Constitución ya la podemos dar por aprobada.

    Lo que lo cagan son las expectativas tan altas. Pero al final sera el efecto "la alegria ya viene", nunca llegó la alegría pero nadie se acordó de reclamar.
     
  10. DIUDI

    DIUDI Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    4 May 2010
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    140
    Las altísimas expectativas que tiene gran parte de la población es un arma de triple filo wn.
    Todo es un castillo de naipes muy bien armado pero que, ante el primer ventarrón, empezará a perder cartas. Y de eso se aprovechará muy bien la derecha penca que tenemos.
    Mucho no hará por méritos propios sino que aprovechará las zancadillas que el presi tenga.
     
    A Patito Rico le gusta esto.
  11. algos999

    algos999 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    3 Abr 2008
    Mensajes:
    657
    Me Gusta recibidos:
    392
    Sep, esto debiese suceder, por lo mismo querran que el plebiscito de salida de la nueva constitución no se dilate. Tendria que pasar algo muy anormal para que suceda algo contrario a esto...
     
  12. algos999

    algos999 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    3 Abr 2008
    Mensajes:
    657
    Me Gusta recibidos:
    392
    Los de la derecha no cachan nada wnnn, estan puro hueveando esos loosers...
    Con quienes deben tener cuidado es con la antigua concertacion que es parte del actual gobierno, ahi estan los peligros...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas