Descubrimiento reescribe dramáticamente la historia de la vida en la Tierra, afirman científicos.

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by anbudenka, Apr 18, 2022.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    82/163

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,745
    Científicos han presentado evidencia de los fósiles más antiguos conocidos en la Tierra, lo que podría impulsar la búsqueda de vida extraterrestre.

    [​IMG]

    Vista detallada de una formación de hierro con bandas onduladas. ​

    Los científicos creen que han identificado los fósiles más antiguos de la Tierra, que datan de al menos 3.750 millones de años y posiblemente incluso de 4.200 millones de años, en rocas encontradas en un lugar remoto en el norte de Québec, Canadá, según un nuevo estudio.

    Si las estructuras en estas rocas son de origen biológico, haría retroceder la línea de tiempo de la vida en nuestro planeta en un mínimo de 300 millones de años, y podría mostrar potencialmente que los primeros organismos conocidos son apenas más jóvenes que la Tierra misma. Tal hallazgo tendría implicaciones importantes para comprender el surgimiento de la vida en nuestro planeta y también podría contribuir a la búsqueda de extraterrestres en otros mundos.

    Estos supuestos fósiles microbianos fueron recolectados originalmente por Dominic Papineau, profesor asociado de geoquímica y astrobiología en el University College London, durante una expedición de 2008 al cinturón supracrustal Nuvvuagittuq de Quebec, una formación que contiene algunas de las rocas más antiguas de la Tierra. Papineau y sus colegas informaron sobre su descubrimiento en un artículo de 2017 publicado en Nature, que provocó un debate sobre si los tubos y filamentos conservados en las rocas eran el resultado de procesos biológicos o geológicos.

    [​IMG]

    Roca rica en sílice y hierro rojo brillante que contiene microfósiles tubulares y filamentosos.​

    En los años transcurridos desde entonces, Papineau y sus colegas han trabajado para reforzar el caso de que las tentadoras estructuras son formas de vida tempranas que pueden haber prosperado cerca de los respiraderos hidrotermales en los antiguos océanos de la Tierra.

    El pronto origen de la vida.

    Los investigadores informan estos nuevos hallazgos «sin precedentes», que potencialmente revelan «un ecosistema microbiano diverso en la Tierra primordial que puede ser común en otros cuerpos planetarios, incluido Marte», en un estudio publicado esta semana en Science Advances.

    En general, es muy emocionante porque no solo desarrollamos un enfoque científico con múltiples líneas de evidencia independientes para fortalecer el origen biológico, sino que también descartamos las reacciones abióticas conocidas», dijo Papineau.

    Estos microfósiles en realidad podrían existir en otras superficies planetarias antiguas porque si el origen de la vida tarda tan poco tiempo en desarrollarse, y tienes este nivel de complejidad, eso genera muchas preguntas filosóficas nuevas sobre la probabilidad de que la vida pueda haber surgido y dejado este tipo de huellas atrás», agregó. «Crea muchas oportunidades nuevas para hacer retroceder el reloj en busca del origen de la vida y buscar específicamente este tipo de cosas en otros planetas».


    A raíz del escepticismo sobre las afirmaciones de su estudio de 2017, Papineau y sus colegas emplearon una serie de nuevas técnicas para aclarar la naturaleza de las misteriosas estructuras en la roca canadiense.

    Si bien el estudio inicial se basó en una rebanada de la roca del ancho de un papel de calcar, la nueva investigación describe una muestra más gruesa que expuso, por primera vez, un tallo similar a un árbol, con ramas paralelas en un lado, que mide casi un centímetro de ancho, así como muchas esferas distorsionadas reunidas en intrincados racimos. Esta escala de centímetros puede no parecer grande desde nuestro punto de vista humano miles de millones de años después, pero es sorprendente para una comunidad bacteriana potencial que pudo haber existido durante la infancia de nuestro planeta.

    [​IMG]

    Los filamentos que se ven aquí son las estructuras en forma de tallo que indican los fósiles más antiguos conocidos.​

    El equipo reconoció que algunos de los patrones podrían haberse formado por reacciones geológicas, pero dijo que la estructura del tallo es difícil de explicar con procesos abióticos. Además, el retrato general sepultado en la roca recuerda a los microbios comedores de hierro que viven en los modernos sistemas de ventilación hidrotermal en la actualidad.

    «No tenemos ningún ADN, por supuesto, que haya sobrevivido a estas escalas de tiempo geológicas, con el calor y la presión que ha sufrido la roca», señaló Papineau. «Pero lo que podemos decir, sobre la base de la morfología, es que estos microfósiles se parecen a los que produce la microbacteria moderna llamada Mariprofundus ferrooxydans».

    Más allá de la Tierra.

    Durante décadas, los científicos han sugerido que la vida pudo haber surgido por primera vez en la Tierra alrededor de estos respiraderos oceánicos, que pueden proporcionar fuentes de energía —incluido hierro, carbono, hidrógeno y oxígeno— a cualquier forma de vida naciente.

    La existencia potencial de estos respiraderos en los océanos subterráneos de la luna Europa de Júpiter, o la luna Encélado de Saturno, han convertido a estos mundos en objetivos emocionantes para buscar vida extraterrestre. Del mismo modo, la evidencia de que podrían haber existido entornos similares en Marte hace miles de millones de años plantea la posibilidad de que algún día se encuentren microfósiles en el planeta rojo, tal vez por el rover Perseverance de la NASA, que tiene la tarea de recolectar muestras que podrían preservar rastros de vida marciana pasada.

    [​IMG]

    Encélado es el sexto satélite más grande de Saturno con unos 500 km de diámetro. Está cubierto por una capa de hielo reciente y limpio que refleja casi toda la luz solar que incide sobre él, por lo que la temperatura superficial solo alcanza los –198 ℃ al mediodía.​

    De esta manera, los presuntos microfósiles de Québec podrían abrir una ventana al pasado lejano de nuestro planeta y otros, al tiempo que revelan una nueva hoja de ruta para identificar la vida en mundos extraterrestres.

    «Claramente estoy manejando algunas cosas valiosas», concluyó Papineau. «Son reliquias de un pasado muy lejano. Entonces, en cierto modo, es muy humilde porque soy el primer ser humano, el primer animal, la primera forma de vida en este planeta, en ver estas cosas y darme cuenta de lo que son».

    Fuente: https://www.vice.com/en/article/7kb...rites-history-of-life-on-earth-scientists-say
     
    marcepo likes this.
  2. teator

    teator Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 10, 2009
    Messages:
    16,833
    Likes Received:
    1,449
    Interesante info , gracias
     
    anbudenka likes this.
  3. PicZ3r0

    PicZ3r0 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jun 30, 2009
    Messages:
    2,643
    Likes Received:
    2,623
    oye pero si la tierra es plana en un espacio/tiempo sin final conocido, las estrellas y planetas son hologramas...
     
    Hatuey, anbudenka and J.A. Sting like this.
  4. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 21, 2018
    Messages:
    12,513
    Likes Received:
    3,536
    La vida es un holograma
     
    anbudenka likes this.
  5. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    67,691
    Likes Received:
    3,568
    Interesante hipotesis, voy a leer mas sobre esto.

    Rancagua no existe y son todos actores
     
    TOROCONTETAS, anbudenka and zektroso like this.
  6. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 17, 2022
    Messages:
    3,863
    Likes Received:
    6,960

    Irina Karamanos aprueba esto.

    Trato de polola se cobra extra.
     
    TOROCONTETAS and anbudenka like this.
  7. J.A. Sting

    J.A. Sting Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Feb 26, 2022
    Messages:
    175
    Likes Received:
    197
    Se agradece la información, muy interesante.
    Interesante igual será a partir de ahora lo que los terraplanistaz, conspiranoicos y fanáticos religiosos van a inventar como contraparte.
     
    TOROCONTETAS, Hatuey and anbudenka like this.
  8. zektroso

    zektroso Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 27, 2016
    Messages:
    853
    Likes Received:
    674
    antivacuna que no nos roben los daewo make america great again whit kast
     
    J.A. Sting, Hatuey and anbudenka like this.
  9. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,380
    Likes Received:
    5,324
    a william lane craig no le gusta nadita esto de sacar lo milagroso del concepto de vida.
     
    Hatuey and anbudenka like this.
  10. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    interesante siempre se da un giro en la historia de l a tierra y de la humanidad . ahora se descubrio que fueron los vikingos quienes llegaron primero al continente .
     
    anbudenka likes this.
  11. paulo_loayza

    paulo_loayza Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    3,470
    Likes Received:
    220
    Se agradece informacion
     
    anbudenka likes this.
  12. PicZ3r0

    PicZ3r0 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jun 30, 2009
    Messages:
    2,643
    Likes Received:
    2,623
    no, si no estoy nah weando, es plana la wea
     
    anbudenka likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.