Experimento sugiere que la conciencia puede estar arraigada en la física cuántica.

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por anbudenka, 20 Abr 2022.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    762/812

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    34.755
    Una teoría controvertida de hace décadas que sugiere que los efectos cuánticos en el cerebro podrían explicar la conciencia, no sería tan descabellada después de todo.

    [​IMG]

    En la década de 1990, el físico Roger Penrose y el anestesiólogo Stuart Hameroff sugirieron que la conciencia del cerebro se origina de procesos no computables (realizados por «qbits») dentro de las neuronas, y no de procesos computables entre neuronas (la visión convencional). El mecanismo es un proceso cuántico orquestado por estructuras moleculares llamadas microtúbulos —tubos huecos que forman los «esqueletos» de las células vegetales y animales—.

    Y estos microtúbulos podrían permitir una ruptura en la estructura del espacio-tiempo que interrumpa la superposición cuántica, el principio fundamental de mecánica cuántica que postula que un sistema físico puede existir en dos estados al mismo tiempo.

    La ruptura de las superposiciones permite que exista la conciencia, sugiere la teoría conocida como Reducción Objetiva Orquestada (Orch OR).

    Muchos científicos descartaron la idea. Pero la teoría, según New Scientist, ha estado ganando terreno últimamente.

    En un experimento reciente, un equipo dirigido por Jack Tuszynski de la Universidad de Alberta en Canadá descubrió que los medicamentos anestésicos permiten que los microtúbulos vuelvan a emitir luz atrapada en un tiempo mucho más corto de lo que se pensaba originalmente.

    [​IMG]

    Los microtúbulos, que se ven en amarillo en esta imagen, son parte del esqueleto de las células animales y vegetales. Crédito: Dr Torsten Wittmann.​

    Descubrieron que la luz atrapada dentro de una trampa de energía se volvió a emitir después de un misterioso retraso, un proceso que proponen podría ser de origen cuántico. Sin embargo, en presencia de un anestésico, este retraso se acortó considerablemente. En otras palabras, según este tren de pensamiento, el proceso de conciencia puede estar detrás de la demora.

    Es demasiado pronto para decir si el experimento realmente podría explicar lo que nos permite ser conscientes, y los compañeros de Tuszynski desconfían comprensiblemente de esos resultados.

    «Es interesante», dijo el físico cuántico de la Universidad de Oxford, Vlatko Vedral. «Pero esta conexión con la conciencia es una posibilidad muy remota».

    También existe la posibilidad de que las leyes de la física clásica —no cuántica— estén detrás de la extraña demora.

    Aún así, los resultados han intrigado a Tuszynski y sus colegas. «No estamos al nivel de interpretar esto fisiológicamente, diciendo “Sí, aquí es donde comienza la conciencia”, pero bien podría ser el caso», dijo.

    «Incluso si pudieras afirmar que la división celular se basa de alguna manera en algunos efectos cuánticos, esto sería algo muy importante para la biología», agregó Vedral.

    Fuente: https://www.newscientist.com/articl...d-weight-to-a-fringe-theory-of-consciousness/
     
  2. J.A. Sting

    J.A. Sting Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    26 Feb 2022
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    197
    Se agradece la información, pero se sabia desde hace tiempo, esta teoría no sólo no es una sino que incluso se ha comprobado según ciertos experimentos (Doctor Nordenfish, Finlandia, 2007)
     
    A anbudenka, Saul Goodman y ginokrimzon les gusta esto.
  3. Saul Goodman

    Saul Goodman Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Abr 2014
    Mensajes:
    30.772
    Me Gusta recibidos:
    2.736
    Siempre es interesante todo lo que venga de la cuántica, aunque a veces es medio enredado, pero ahí esta la gracia, todo un mundo de posibilidades.
     
    A madnes, J.A. Sting y anbudenka les gusta esto.
  4. historiador68

    historiador68 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    92
    Esa ruptura espacio tiempo es la misma que en meditación o hipnosis se abre y las personas ven sus vidas pasadas en regresiones o vidas futuras en progresiones ya que el tiempo ahi no existe...

    Siempre aportando buenos temas estimado... se agradece.
     
    A madnes, anbudenka y Pato yañez martinez les gusta esto.
  5. Pato yañez martinez

    Pato yañez martinez Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    4 Nov 2021
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    23
    Se agradece..si tuvieras info sobre la hipnosis y regresión seria interesante ya q para mi todo esta ligado a la actividad cerebral
     
    A anbudenka le gusta esto.
  6. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    Siempre sorprenden los temas relacionados con la Cuántica, de todos modos es una hipótesis no una teoría.
     
    A anbudenka le gusta esto.
  7. J.A. Sting

    J.A. Sting Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    26 Feb 2022
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    197
    Una hipótesis que ha sido estudiada y comprobada y re comprobada por diferentes estudios y científicos
     
    A anbudenka le gusta esto.
  8. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    Cuando dije hipótesis me refería al estudio mencionado no a la física cuántica como tal...
     
    A anbudenka le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas