¿Creen que en la jornada laboral, se tiene que ser el máximo productivo, dejando a un lado mini-tareas como leer noticias, leer foros, etc? ¿La productividad optima es siempre la de mayor cantidad? Creo que si definimos productivo, es bajo unos estándares o elementos particulares en cada situación, contexto y trabajo. ¿Es bueno psicológicamente privarse de pequeños placeres como leer posts, hacer compras en línea, etc, en aras de una mayor productividad en cantidad? ¿Productividad es alcanzar mas objetivos, es decir, la mayor cantidad de objetivos posible o es alcanzar los objetivos establecidos por el proyecto, aunque sobre tiempo, si es lo que necesita la empresa ni más ni menos?
Voy a poner un punto a tu alcance, Chile no produce casi nada, cuando hablamos que podemos producir mas y mejor, siempre nos referimos a menos horas, pero nuestro país tiene 3 ingresos principales. Minería, Servicios y Consumo, para 2 de los 3 no se necesita ser mas productivo, "per se", si no que estar disponible para lo que el cliente necesite y eso puede tardar muchas horas, esta es la gran interrogante de la disminución de horas laborales.
¿Es posible hacer los procesos de los 3 ingresos principales, de forma automática totalmente, sin participación de los trabajadores, pero que la tecnología utilizada sea asignada o asociada a ellos, haciendo que reciban los resultados y por ende rentabilidad?
esta comprobado que mas horas no significa mas produccion. Por algo en USA o en Europa no tienen jornadas tan largas y producen mucho mas que nosotros (no podemos compararnos con esos paises si son otra cultura y son muchos mas que 20 millones de habitantes), igual en Japon por ejemplo las jornadas son muuuuuuy largas y suelen no irse a la hora pero es parte de su cultura ser explotados. Yo siempre he pensado que con tantas horas que trabajar al dia mas se da para sacar la vuelta total "tengo todo el dia para continuar o empezar mi pega". Si tienes jornadas mas cortas pienso que se enfocarian mejor las horas para ser productivos. Hay que estar conciente que es un proceso de adaptamiento y que al reducir las horas de 45 a 40 no sera magia que aumentara o se mantendra la productividad sino que habra un proceso de acostumbramiento donde si o si bajara la productividad hasta llegar a una madurez en la que se logre la productividad esperada.
Mientras en Chile exista un sueldo mínimo y una jornada máxima, nunca se logrará mayor productividad. Se más contratos flexibles por hora trabajada y por objetivos. Sobre todo en las áreas operarias que es donde hay más puestos de trabajo.
que buena pregunta, y claro que se puede pero no totalmente ni ligada en su totalidad, mira la revolución industrial plantea varias fases y estamos adportas de la 4ta revolución, en la que la clase media cae y quedan solo 2 clases, y se plantea que para que esto no suceda varias teorías, incluso Elon Musk plantea un sueldo fijo por trabajador por trabajos automatizados, ya que lograríamos sobrevivir y cubrir todas nuestras necesidad solo con máquinas. mira el siguiente enlace y entenderás un poco mi punto
El sacar la vuelta es necesario a toda edad, nadie puede estar concentrado eternamente en algo, eso no te hará mas o menos productivo si al final sacas la pega a tiempo. Ahora respecto a ser o no realmente productivo, dependerá de: - la persona, si es pajera por naturaleza no hay nada que hacer, pero si es pajera por falta de estimulacion o mal ambiente y se les cambia por la version positiva de lo mismo mostrará un cambio evidente. - estimulos: weas simples como poder ir con ropa de calle, teletrabajo o sistema hibrido, sin horarios mientras entregues la pega con una calidad aceptable el dia y hora indicado da lo mismo el resto, bonos POR RENDIMIENTO, sueldos ojalá un poco sobre el promedio, etc. La gente se partirá el lomo trabajando. - ambiente: hace un mundo de diferencia tener un jefe toxico a tener un jefe 'humano', no digo amigo ni buena onda xq eso ya es suerte, pero un wn que entienda que teni al hijo enfermo y te mande pa la casa sabiendo que desde alla vas a seguir trabajando o que compensaras lo no trabajdo despues influye mucho.