El contador de fake news: Lista de noticias falsas sobre la nueva Constitución

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por bluescifer, 4 Jul 2022.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    [​IMG]

    A lo largo de estos casi doce meses de trabajo, la Convención Constitucional ha tenido que enfrentar diversas polémicas y constantes cuestionamientos a su labor. Sin embargo, entre los ataques más dañinos está la publicación y divulgación de noticias falsas, también conocidas como fake news.

    Según una encuesta de la ONG Derechos Digitales y la encuestadora Datavoz, más del 50% de las personas afirma conocer información falsa sobre el trabajo constituyente.

    Estos datos fueron confirmados por la Plataforma Telar, iniciativa del Instituto Milenio Fundamento de los Datos, que afirma que «la mayoría de las desinformaciones que circulan tienen como objetivo torpedear el trabajo de la Convención Constitucional».

    ¿Cómo operaron las fake news en la Convención?
    Las noticias falsas y la desinformación se basaron principalmente en tergiversar las propuestas presentadas en diversas comisiones de la Convención. En muchos casos, estas publicaciones provinieron de figuras políticas y tuvieron una alta repercusión en la opinión de la ciudadanía.

    El Desconcierto recopiló esta información y detectó al menos 32 personas con vínculos en la política que, sistemática u ocasionalmente, han difundido fake news mediante varias plataformas.

    El caso más extremo es el abogado y escritor libertario Axel Kaiser, quien en una carta publicada en El Mercurio realizó 17 afirmaciones erróneas acerca de lo que había aprobado el órgano constituyente.

    Otra figura política que se ha caracterizado por esta práctica es el senador de Evópoli, Felipe Kast, que ha incurrido al menos en seis ocasiones en la divulgación de noticias falsas a través de sus redes sociales.

    El acontecimiento más reciente del excandidato presidencial fue el anuncio en una radio de la Región de la Araucanía donde aseguraba que el borrador de la nueva Constitución “permite el aborto hasta los nueve meses de embarazo”.

    También, hay casos de convencionales que han divulgado información falsa. Uno de ellos es Harry Jürgensen (RN), quien en seis ocasiones ha publicado contenido erróneo principalmente en sus redes sociales.

    El representante de derecha aseguró que el plan de la Convención era impulsar una agenda bolivariana y que pretendía que la carrera de todos los jueces en Chile durara un máximo de 14 años, añadiendo que «centenares» de magistrados deberían dejar sus cargos.

    Lo mismo ocurre con su compañera de sector, Marcela Cubillos (ex-UDI), quien en cuatro ocasiones ha divulgado contenido falso acerca del proceso constituyente.

    Es más, por un tuit suyo que aseguraba que la convencional Francisca Linconao buscaba cambiar la cueca como baile patrio, fue sancionada por el Comité de Ética de la Convención con el 5% de su dieta.

    A estos nombres se suman parlamentarios de Chile Vamos como Diego Schalper, Iván Moreira, Camila Flores, Javier Macaya y Rojo Edwards. En la lista también destacan otros convencionales de derecha como Martín Arrau, Bernardo Fontaine, Ruggero Cozzi, Rocío Cantuarias, Ruth Hurtado, Arturo Zúñiga, Teresa Marinovic, Ricardo Neumann y Eduardo Cretton, además del exPPD Felipe Harboe.

    Asimismo, en la nómina hay rostros de distintos sectores como José Francisco Lagos, Soledad Alvear, Iván Poduje, entre otros.

    Todas las fake news hasta la fecha
    En El Desconcierto recopilamos un importante número de fake news que se han ido publicando hasta la fecha. Revísalas a continuación:

    • Se acaba la protección efectiva al derecho de propiedad en todas sus formas
    Dentro de las normas aprobadas sí se establece el derecho a la propiedad, asegurando que “toda persona, natural o jurídica, tiene derecho de propiedad en todas sus especies y sobre toda clase de bienes, salvo aquellos que la naturaleza ha hecho comunes a todas las personas y los que la Constitución o la ley declaren inapropiables”.

    • Se acaba la jerarquía y efecto del recurso de protección
    En lugar del recurso de protección se establece una figura similar, pero con otro nombre: la “acción de tutela de derechos fundamentales”, que dispone que ante amenazas y otros se “podrá concurrir por sí o por cualquiera a su nombre ante el tribunal de instancia que determine la ley (…) Esta acción se podrá deducir mientras la vulneración persista”.

    • Elimina la institución de Carabineros
    En los artículos seguridad pública y policías se habla ampliamente de policías, término que abarca tanto a Carabineros como a la Policía de Investigaciones (PDI).

    • No habrá igualdad ante la ley
    La Convención Constitucional en el artículo que establece el derecho a la igualdad y no discriminación plantea explícitamente que “la Constitución asegura a todas las personas la igualdad ante la ley”.

    • Deja de existir la unidad territorial del Estado
    Al inicio del capítulo de Estado Regional del borrador, se determina claramente que “Chile, en su diversidad geográfica, natural, histórica y cultural, forma un territorio único e indivisible”.

    • Se eliminan las isapres
    En la propuesta se menciona que “el Sistema Nacional de Salud podrá estar integrado por prestadores públicos y privados”. El rol de los privados queda pendiente para ser definido a través de la ley.

    • No hay límite a la huelga, incluso los que buscan preservar la integridad de la empresa o funcionamiento de servicios esenciales
    Aunque se consagra en el borrador de la nueva Constitución el derecho a la huelga, en el mismo artículo se establece que la ley podrá establecer limitaciones excepcionales a la huelga para atender servicios esenciales que pudieren afectar la vida, salud o seguridad de la población».

    • El Banco Central no tendrá independencia
    El borrador de la Constitución define al instituto emisor como un órgano autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio, de carácter técnico, encargado de formular y conducir la política monetaria”.

    • No habrá neutralidad en el derecho por introducir el enfoque de género
    Al establecer que “los tribunales, cualquiera sea su competencia, deben resolver con enfoque de género”, no se refiere a fallos preferentes para mujeres. Lo que quiere decir es que no se juzgue respecto a roles sociales definidos para mujeres y hombres.

    • Se podrá abortar días u horas antes que el bebe nazca
    El artículo 253 establece que el Estado debe asegurar “a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, las condiciones para un embarazo, una interrupción voluntaria del embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos”. La actual ley de Tres Causales regula por continuidad legal esto.

    • Se acaba el mundo como foco de las relaciones internacionales del Estado
    En el borrador se establece que “Chile declara a América Latina y el Caribe como zona prioritaria en sus relaciones internacionales”. Esto no implica que dicha norma vaya en desmedro del resto de las relaciones internacionales del país.

    • La Convención aprobó normas que quitan poder a regiones, aumentan presidencialismo, terminan la igualdad democrática, y generan ciudadanos de 1ra (indígenas) y 2da categoría (chilenos)
    La propuesta contempla un capítulo completo dedicado al Estado regional. También se opta por un «presidencialismo atenuado», como lo han definido los especialistas, y se establece que todas las personas son iguales en derechos, tanto indígenas como no indígenas.

    • Maduro celebra y manda saludos a la Convención por la entrega del borrador
    Nunca hubo tal video en la cuenta de Twitter de Nicolás Maduro.

    • Rodrigo Rojas Vade participó en la redacción de la Nueva Constitución
    Rojas Vade no participó de ninguna comisión o votación del Pleno.

    • Se eliminan los emblemas patrios: himno, bandera, escudo e incluso la cueca
    El capítulo de principios constitucionales establece que la bandera, el escudo y el himno seguirán siendo los emblemas nacionales de Chile.

    • La Universidad Católica no ha participado en la discusión constituyente
    Desde el Centro de Políticas Públicas UC se publicaron 14 documentos con posiciones de académicos UC en múltiples temas. Entre ellos, educación.

    • La mesa de la CC propone un cronograma de trabajo que da por asumida la prórroga de un año
    Solo se prorrogó el proceso de redacción de una nueva Carta Magna por tres meses.

    • La Convención tiene una agenda bolivariana
    Afirmación exagerada y tendenciosa de un convencional de derecha.

    • No se incluyen los principios de buen vivir, laicismo, interseccionalidad, entre otros, en el derecho a la educación
    El artículo referente a la educación establece que este derecho se regirá por los principios consagrados en la propuesta de Nueva Constitución, que sí incluye buen vivir, interseccionalidad y laicismo.

    • La nueva Constitución pretende que todos los bienes públicos sean proporcionados exclusivamente por el Estado
    En todos los artículos referentes a derechos se deja espacio para la participación de privados mediante leyes que regulen los sectores relacionados.

    • Se eliminaron las semanas territoriales
    Una propuesta aprobada por el Pleno modificó el cronograma general, reagendando las semanas territoriales de febrero, marzo y abril, para mayo de 2022.

    • Un extranjero con 5 años de residencia en Chile podría ser Presidente
    Según el artículo 40 del borrador, “para ser elegida Presidenta o Presidente de la República se requiere tener nacionalidad chilena”, entre otros requisitos, por lo que un extranjero no podría postularse al cargo, independiente de sus años de residencia.

    • La Convención Constitucional acaba de excluir a la República de Chile de la nueva Constitución
    La palabra República sale 118 veces en el texto.

    • Se prohibió la bandera de la iglesia evangélica en la Convención
    No fue prohibida, pero tampoco fue izada en el ex Congreso Nacional.

    • Chile perdió un megaproyecto de US$60 mil millones por su incertidumbre constitucional
    No hay evidencia de ningún tipo.

    • Las FF.AA. no podrían cooperar como lo han hecho en situaciones de catástrofe
    Según el numeral 318 del borrador constitucional —y tal como ocurre actualmente—, al declararse Estado de Catástrofe, tanto las Fuerzas Armadas como las policías quedarán a cargo de la autoridad civil que designe el Presidente de la República.

    • Se aprueba Parlamento Unilateral Plurinacional en la Convención
    Falso, porque la propuesta contiene un parlamentarismo asimétrico compuesto por la Cámara de Diputados y la Cámara de las Regiones.

    • Los diputados pueden fiscalizar al órgano constituyente
    No está entre las facultades de los diputados esta acción.

    • Portada de Las Últimas Noticias donde Rojas Vade declaraba que la Nueva Constitución lo representa
    Portada falsa y editada para parecer real. Rojas Vade no ha dado entrevistas a LUN.

    • Se reemplaza Carabineros y PDI por policías civiles dirigidas por políticos, donde se elimina el orden jerárquico, obediente y no deliberante
    El borrador establece que las policías dependen del Ministerio a cargo de la seguridad pública y son instituciones civiles de carácter centralizado, con competencia en todo el territorio de Chile, y están destinadas para garantizar la seguridad pública, dar eficacia al derecho y resguardar los derechos fundamentales, en el marco de sus competencias.

    • Llamado a elecciones anticipadas
    En ningún momento se propuso esto en ninguna comisión.

    • No vamos a tener un Estado o una República o una nación, sino que vamos a tener distintas naciones
    Si bien se reconoce que dentro de Chile existen varias naciones, estas se enmarcan dentro de un único Estado y República de Chile.

    • Quieren eliminar el Poder Judicial
    Lo que hoy se conoce como Poder Judicial, en la propuesta constitucional pasó a llamarse “Sistemas de Justicia”. Poseerá facultades similares, no se elimina.

    • Desde la Convención Constitucional se ha sugerido eliminar el Senado y fusionar los poderes Ejecutivos y Legislativos en el Congreso Nacional
    Efectivamente se eliminó el Senado en la propuesta, pero los otros dos poderes del Estado se mantienen separados.

    • La Comisión de Recursos Naturales está en contra de la exportación de frutas
    Nunca se tocó este tema en la Comisión de Medio Ambiente.

    • La izquierda rechaza condenar la violencia
    Se aprobó una declaración que incorpora la frase La Convención Constitucional condena todas las formas de violencia”.

    • No será esta la primera vez que la Constitución chilena haga un reconocimiento a los pueblos originarios
    En ninguna de las Constituciones anteriores se reconoce a los pueblos originarios.

    • Algunos en la Constituyente hasta le quieren cambiar el nombre al país
    No hay registro de alguna iniciativa respecto a cambiarle el nombre al país.

    • Un día de Convención le cuesta a Chile más de 30 millones pesos
    El presupuesto total estimado de la Convención fue de 10.715 millones de pesos para 12 meses. Si este era dividido por día efectivamente da $30 millones. Sin embargo, este monto no se divide por días, sino que por ítems de gastos, que son establecidos por la Unidad Administrativa de la Convención.

    • Las empresas deberán prescindir de tener trabajadores a honorarios
    El texto establece que “la subcontratación estará permitida únicamente para actividades ajenas al giro de la empresa. Se prohíbe toda forma de precarización laboral, tales como los contratos a honorarios que ocultan relaciones laborales o administrativas estables, o la tercerización y externalización de servicios”.

    • La palabra propiedad no sale en ninguna parte
    La palabra propiedad aparece un total de 14 veces en el texto.

    • No se podrán tener dos viviendas y se expropiarán para repartirlas a las personas sin hogar
    No se menciona esto en ninguna parte de la propuesta. En cambio, el texto establece la creación de un Sistema Nacional de Vivienda.

    • El nuevo texto es una copia de la Constitución de Bolivia.
    Trata materias similares, pero en ningún caso es un plagio.

    Fuente: https://www.eldesconcierto.cl/repor...icias-falsas-sobre-la-nueva-constitucion.html
     
    A Taekeon le gusta esto.
  2. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    pero como los RETRAZOS mintiendo no lo creo .:cafe:
     
    A fetox21, zektroso y dansleeper les gusta esto.
  3. ricardop

    ricardop Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Ago 2008
    Mensajes:
    2.119
    Me Gusta recibidos:
    1.674
    jajajajaja...............el "contador de fake news"...................ctm que tamos caga'os weon.................jajajajaja............
    si gana el apruebo es el pueblo el que gana en democracia......si gana el rechazo son los fake news.............ta lista la wea.............jajajajaja
     
    A MIGHTY.C, tetrokantt y Lorea_Wacho les gusta esto.
  4. terubian

    terubian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    2.854
    Me Gusta recibidos:
    4.531
    el día que te des cuenta que todo lo que esta escrito en la cc , es absolutamente NADA de lo que la gente pidió para el "estallido" , te vas a dar cuenta porque el rechazo va al alza y no las fake news.

    aun que no me sorprende zurdos sin autocritica nada nuevo.
     
    lvillanu, MIGHTY.C, tetrokantt y 6 otros les gusta esto.
  5. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    No?, veamos: https://www.ulagos.cl/wp-content/up...rias-y-propuestas-para-un-Chile-diferente.pdf

    El texto citado está realizado mediante cabildos ciudadanos por la Universidad de Los Lagos y se levantaron las siguientes demandas ciudadanas:
    1. Fortalecimiento del rol del Estado, check
    2. Mejores pensiones, check
    3. Educación y Salud, Check
    4. Medio ambiente y Recursos Naturales, Check
    5. Salarios Dignos, check
    6. Mayor transparencia del ejecutivo, check
    7. Poder local y Participación, check
    8. Igualdad de género, check
    9. Reconocimiento de los Pueblos Originarios, check
    10. Participación ciudadana, check

    Si quieres lo vamos viendo punto a punto con la NC en mano: https://es.scribd.com/document/581044657/Texto-Definitivo-CPR-2022-Tapas#fullscreen&from_embed
     
    Taekeon, Hatuey, zektroso y otra persona les gusta esto.
  6. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    El principal y amo de todos los Fake News es decir muy sueltos de cuerpo que esta es una constitución que va a mejorar la vida del Chileno de a pie... Y esa mentira la sostiene la izquierda... Le mienten en la cara todos los días al Chileno.... Una vergüenza wn... :nonono:
     
    lvillanu, MIGHTY.C, Lorea_Wacho y 2 otros les gusta esto.
  7. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Claro campeón..., jajajajaajajja, que manera de hablar wevadas cuando se te acaban las mentiras
     
    A Hatuey, Taekeon y zektroso les gusta esto.
  8. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    Fachos viven de la mentira, demuestra lo cagafos del mate que son.
     
    A Hatuey y Taekeon les gusta esto.
  9. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    - Nunca se habló de termino de propiedad privada, se habló de debilitamiento de la propiedad privada por las siguientes razones:
    - Nuestra actual constitución frente a la expropiación habla de indemnizar “el daño patrimonial efectivamente causado”, en cambio en el proyecto de nueva Constitución habla de "justo precio" lo que da lugar a interpretaciones que fijará una ley que dictará un parlamento de ultra izquierda (cupos reservados).
    Otra cuestión que debilitará el Derecho de propiedad es la propiedad indígena y los diferentes sistemas jurídicos que favorecerán a estos grupos que tendrán que ser consultados sobre propiedad que supuestamente fue de ellos...


    Al principio hubo convencionales que decían que querían eliminar Carabineros, posteriormente cambiaron de parecer algunos.
    Lo que si hay un debilitamiento de la función policial con la nueva Constitución ya que se elimina el carácter militar de Carabineros, si hay problemas con el control del personal siendo militariz imaginen siendo civil...
    Se establece un enfoque de DD.HH con los delincuentes.
    - Otra joyita: "la perspectiva de género en el desempeño de sus funciones, promover la paridad en espacios de toma de decisión y actuar con pleno respeto al derecho internacional y los derechos fundamentales garantizados en esta Constitución".
    - Otra gravedad es que los gobiernos tendrán el control absoluto sobre las policías: v
    "Relaciones Exteriores, Seguridad y buen Gobierno” que determina que “las policías dependen del ministerio a cargo de la seguridad pública y son instituciones civiles de carácter centralizado, con competencia en todo el territorio de Chile, y están destinadas para garantizar la seguridad pública, dar eficacia al derecho y resguardar los derechos fundamentales, en el marco de sus competencias” eso puede desnaturalizar la función policial...
    - También se elimina el concepto de Orden público.

    - Con consentimiento indigena?
    - Con escaños reservados?
    - Con justicia con "enfoque de género"?
    - Con 12 sistemas de justicia distintos en razón de origen étnico?

    Que tipo de "igualdad" es esa??? Jajajaja

    Autonomías indígenas:
    "entidades territoriales dotadas de personalidad jurídica de derecho público y patrimonio propio, donde los pueblos y naciones indígenas ejercen derechos de autonomía, en coordinación con las demás entidades territoriales que integran el Estado Regional, de conformidad a la Constitución y la ley".

    "Las Autonomías Territoriales Indígenas deberán tener las competencias y el financiamiento necesario para el adecuado ejercicio del derecho de libre determinación de los pueblos y naciones indígenas"...

    Que impide su futura independencia al hablar de " libre determinación"???

    Prestadores de salud no es lo mismo que "Sistema único de salud", el nombre lo dice todo. Las isapres son un sistema y prestadores....

    Ahhhhh
    [​IMG]

    La ley nunca puede ir contra la constitución! (El idiota que escribió esta porquería es un chiste).

    Que empresario nvertira con estás estás ???
    Artículo 9.– Participación de los trabajadores y trabajadoras. Los trabajadores, a través de sus organizaciones sindicales, tienen el derecho a participar en las decisiones de la empresa. La ley regulará los mecanismos por medio de los cuales se ejercerá este derecho.

    Esta crítica solo apareció al principio de la convención, cuando algunos convencionales radicalizados querían quitar esto pero no tuvo mucha fuerza. Después nadie de derecha hablo del tema.

    Igual lo peligroso que se introdujo fue la remoción por parte del congreso de los consejeros del BC, esto producirá la politización del órgano!


    Esto es una joda, una contradicción??? Jajajaja

    La norma Constitucional no establece plazos, por lo tanto lo que diga la ley no tendrá ninguna importancia.
    (El pajarón de Felipe Kast tiene razón).



    Igual es bien extraño este tipo de normas en una Constitución de un país serio.


    - Efectivamente se termina con la igualdad democrática de un ciudadano, un voto.
    - Efectivamente establece 2 tipos de ciudadano, los Chilenos y indígenas.

    Ahhh y lo más importante:


    No a la convención, pero si al proceso!

    .

    Lo pillo La Tercera! Jajajaja

    Igual recuerdo que la Loncon y bassa lo trataban como víctima a ese enfermo! Jajajaja

    Siempre se dijo que algunos convencionales querían cambiar símbolos patrios, es verdad!



    No cabe duda, si copiaron la constitución de Bolivia! jajajaja.


    Le quitaron el financiamiento a los colegios particulares subvencionado y establecen un sistema único de salud público.

    Efectivamente la educación privada podrá existir sin financiamiento del estado y el sistema privado de salud se termina.


    Antes se requería haber nacido en el territorio de Chile!
    [​IMG]



    No eso estaba prohibido en el "acuerdo por la paz". Lo que se excluyó fue que Chile es una República unitaria, ahora será plurinominal.


    Querían hacerlo unicameral, pero terminaron haciendo un unicameralismo camuflado con 2 cámaras,dónde el que concentra el poder es la cámara de diputados.

    En la práctica si, Carabineros pasa a ser civil y el gobierno pasa a tener el control total de las policías. Se termina carácter militar.


    Entonces porque el proyecto de nueva Constitución consagra el principio de autodeterminación de los pueblos y naciones indígenas???


    Jajajajajajaja


    Bueno eliminaron el Poder judicial, el sistema de contrapeso de los poderes y crearon un adefesio que tendrá de jefes a los políticos y cuyos objetivos dictan de ser jurídicos.



    Se elimino el senado (ninguna mentira).
    Nunca había escuche decir lo de la Unión de legislativo y ejecutivo (Otra mentira).


    En un principio había convencionales contra el extractivismo, el decrecimiento y a favor de la soberanía alimentaria, de hecho hay varios artículos de ese ítems aprobados...



    Jajajaja No jodan con actuaciones ridículas.


    Ya lo conteste. Igual dejo este video!




    Puta el circo caro!



    El pasquín se desmiente a si mismo! Jajajaja



    No escuche decir nunca eso a nadie de derecha, solo escuche hacer notar la diferencia entre cuántas veces aparecían determinadas palabras versus la gran cantidad de veces que aparece indigena, derechos, estado...



    No escuche a nadie de derecha decir esto, solo a modo de ironía de algún solitario twitero!



    Igual hay que decir que copio lo más importante, el núcleo de la constitución de esa superpotencia! Jajajaja

    Puta el pasquín mentiroso y mediocre, un burdo panfleto para gente con poca capacidad cognitiva! Jajajaja









     
    #9 Centurion_cl, 5 Jul 2022
    Última edición: 5 Jul 2022
    A lvillanu, tu_hermana69 y MIGHTY.C les gusta esto.
  10. Ktor

    Ktor Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Oct 2021
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    1.366
    Fuente: el Fake News.


    Como ahora no les funciona la técnica de "Pinocheeehh" ahora sacaron el eslogan Fake New.
    Aparte no esperemos mucho de estos capitalistas rojos que solo interpretar y acomodan las ideas a su gusto pero de datos ni hablar.
     
    A blackburn y Lorea_Wacho les gusta esto.
  11. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.856
    Me Gusta recibidos:
    6.947
    ZON FAKE NYU ZON FAKE NYU
     
  12. PicZ3r0

    PicZ3r0 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    2.634
    Me Gusta recibidos:
    2.606
    en los primeros 2 articulos de la nueva constitucion ya se contradicen aahaaja, que asco
     
    A Lorea_Wacho le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas