Personal del Gobierno Central creció 8.200 puestos en 2° trimestre

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 3 Sep 2022.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.704
    Me Gusta recibidos:
    8.816
    Personal del Gobierno Central creció 8.200 puestos en 2° trimestre
    Informe elaborado por la Dirección de Presupuestos:

    Período coincide con los tres primeros meses de la nueva administración. Desde la Dipres explican que el aumento está dentro de los parámetros legales.


    La administración de Gabriel Boric asumió el 11 de marzo de este año y en sus primeros tres meses, correspondiente al período abril-junio de este año, la dotación del Gobierno central llegó a 449.735 cargos efectivos. Al comparar esta cifra con el trimestre inmediatamente ante-rior se observa un aumento de 8.200 puestos efectivos. Además, de este total, casi el 70% fue personal a honorarios.

    Desde la Dirección de Presupuestos explican que el aumento trimestral en términos generales se encuentra dentro del marco establecido en las glosas de dotación máxima de la Ley de Presupuestos vigente, y en el caso del personal fuera de dotación, responde a contrataciones transitorias y de tipo estacional. "Esto demuestra que las instituciones públicas retoman niveles de dinamismo similares al período prepandemia, mientras se mantiene la atención asociada a la alerta sanitaria", señalan en la Dipres.

    [​IMG]

    Respecto de los honorarios, en la Dirección señalan que el principal aumento se explica por los servidos de Salud (3.408 puestos), en concordancia con el estado de alerta sanitaria en que se encontraba el país durante el segundo trimestre. También influyó significativamente en el incremento de los contratos a honorarios el Instituto Nacional de Deportes (con 1.985 puestos), por razones estacionales y acordes con retomar más la normalidad, asociadas al funcionamiento de distintos programas como Crecer en Movimiento, Deporte Participativo Publico, entre otros, explican en la Dipres.

    En períodos iguales, es decir, junio de 2014 y junio de 2018, el incremento de personal fue de 6.739 y 7.415 peronas, respectivamente. Carlos Castro director ejecutivo del Centro de Sistemas Públicos (CSP) de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, observa que todos los aumentos que hubo enhen 2014, 2018 y este año, efectivamente responden a un cambio en la administración.
    "Al haber un nuevo gobierno se producen cambios en el personal del Gobierno central, no sé mantiene estatico. Es decir, un incremento entre el primer trimestre, que el fondo considera hasta marzo, y el segundo trimestre, cuando el gobierno ya está instalado, señala Castro.

    En cuanto al personal a honorarios, Castro señala que es bastante consistente con los datos de cambios de gobierno anteriores y se explica de alguna manera que sea mayormente en honorarios dónde existe mayor flexibilidad procedimental en su contratación, respecto de los cargos de la dotación.
    "Donde pondría el acento, es que siga habiendo una tendencia predominante hacia las contrataciones a honorarios, siendo que ha habido recientes señales explícitas de la Contraloría General de la República, en que eso debiese ir en disminución. Ese es el punto donde debería ponerse el foco", señala.

    Por su parte, Juan Bravo, di-rector del Observatorio del Contexto Económico, señala que hay diferencias en cuanto a la composición de la calidad jurídica de los puestos de trabajo entre junio del 2014, 2018 y 2022. "En el caso de los aumentos trimestrales del segundo trimestre de 2022 y el segundo trimestre de 2014, el aumento fue liderado por puestos de tra-bajo fuera de la dotación (ho-norarios), mientras que en el caso del aumento trimestral del segundo trimestre de 2018 el incremento fue liderado por puestos dentro de la dotación (planta, contrata)", observa Bravo.

    Agrega que en lo que se asemejan los tres períodos es que, en lo referente al aumento de puestos de trabajo de la dotación, los incrementos están liderados por el estamento de profesionales, que es el segmento en donde tiende a haber mayores ajustes cuando hay un cambio de gobierno.

    Respecto del mismo período del año anterior, el total del Gobierno central mostró una disminución de 5.625 puestos (1,2%), explicado por la disminución del personal fuera de dotación, principalmente en los servicios de Salud (Sersal).

    https://digital.elmercurio.com/mobile#2022/09/02/A/RA45S3JB

    [​IMG]
     
  2. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.875
    Me Gusta recibidos:
    14.846
    Ohh los weones ladrones :lol:
     
    A alvacort le gusta esto.
  3. Luispai

    Luispai Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    27 Jun 2020
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    419
    Acá nos damos cuenta como este aweonao no tienen ni pico idea de lo que postea, como cree que la noticia es "mala" para el gobierno, la postea

    Sabes qué significa esto?
    Un retroceso tremendo en los derechos laborales, es más, deberías estar contento que el 70% de los nuevos contratos sea en esta modalidad, pues habla de la tercerización de las labores y que el "Estado" se desase de su responsabilidad como empleador.
    Para el liberalismo esto es buenísimo, porque da pie a que se siga replicando este modelo.

    Ah, pero como no tienes idea de qué es trabajar a honorarios y cómo sólo leíste que el gobierno contrató más gente, entonces "el gobierno anda ruando"

    Eres más wn que los que votaron por el amarillo culiao, sabiendo que iba a continuar con lo mismo xD
     
    A dansleeper le gusta esto.
  4. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.875
    Me Gusta recibidos:
    14.846
    :lol:
     
    A alvacort le gusta esto.
  5. Luispai

    Luispai Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    27 Jun 2020
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    419
    No tienes argumento pobre wn.
    Da pena la mierda que eres, adoctrinado ql, por lo menos que te paguen bien por hacer de wn en los foros.
     
  6. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.521
    Me Gusta recibidos:
    24.589
    Cuando hablan de ESTADO GARANTE se refieren a esto, garantiza puestos de trabajo a los amigues.
     
  7. Bassmann

    Bassmann Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    1.202
    Me Gusta recibidos:
    2.230
    Zurdos culiaos ladrones, la cagaron
     
  8. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    Si lo comparan con piñera, bajo 5625 puestos mismo periodo año anterior.

    Lo dice la misma noticia awnaos

    E incluso el propio grafico les muestra que el peack fue el 2020 , con piñera
    Jsahaha que no sepan entender 1 grafico wn...
     
    A Luispai le gusta esto.
  9. Luispai

    Luispai Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    27 Jun 2020
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    419
    ¿Deberían dejar postear weas a estos mongólicos que ni siquiera entienden lo que ponen?
     
  10. OXXY73

    OXXY73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    2.360
    Me Gusta recibidos:
    1.829
    El aparataje estatal, el Gobierno de turno y sus sanguijuelas.
    Por eso deben "subir los impuestos".
    Día a día, mas y más sánganos que alimentar.
     
  11. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.875
    Me Gusta recibidos:
    14.846
    Con el bono del merluzo solo fueron 6 lucas. Socialista culiao pobre :lol:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas