Hola Foro; Quiero compartir una pieza de uno de mis blogs, en este caso hablando sobre la Transformación Digital en el Sector Salud Agilidad y eficiencia en procesos La tecnología adecuada así como la eficacia en el acceso a los datos proporciona más agilidad en los procesos. Así los profesionales de salud pueden ocupar ese tiempo que se ahorran para brindar una mejor calidad de atención a los pacientes y ocupar menos tiempo con actividades burocráticas. Sostenibilidad Financiera Un sinónimo de transformación digital es la reducción de costos, para redirigir el presupuesto hacia otras áreas con mayor necesidad. Inversión en Innovación El uso de nuevas tecnologías como dispositivos móviles en conjunto con tecnologías inteligentes, originó la llamada movilidad clínica ayudando a hospitales a mejorar el flujo de trabajo, agilizar procesos internos y reducir el tiempo de espera de pacientes. Según un estudio llamado “Movilidad Clínica y Digitalización en América Latina”, 72% de los hospitales de América Latina optimizaron sus atenciones gracias a la inversión en tecnología proporcionada por la transformación digital en la salud. El mismo estudio indica que el impacto actual de la tecnología móvil en los hospitales de la región redujo los costos operativos en un 55% y mejoró la seguridad del paciente en un 61%. La tendencia es que estos números crezcan al paso que las instituciones de la salud se adapten a las nuevas tecnologías. Oracle Cloud ERP Aquí entra Oracle ayudando a los proveedores de salud a mejorar la atención de los pacientes de la mano de una mejor planificación financiera y operativa. Soluciones como Oracle Cloud EPM, permiten a las organizaciones de la industria sanitaria mejorar la información de la que disponen, mejorar su planificación y sus previsiones, logrando mejores resultados y mayor calidad en la atención a los pacientes. Aquí la entrada completa del blog: https://www.interem.com.mx/2022/10/3...-sector-salud/ ¡Gracias!
Un cercano mío trabaja en la corporación de educación en una Muni. Hicieron el medio show para la licitación de un software de remuneraciones que cuesta 400 Lucas mensuales, y que reemplazaría a 3 weones que ganan entre 1 palo a un palo y medio. Finalmente se optó por no acceder al software. Si este tipo de weas se da en una corporación minúscula, imagina a nivel de ministerios. Cuando la plata es de todos, no es de nadie. Osea a se puede gastar como sea.
aca en mi pega estan full con transformación digital y hubo una reestructuracion y salieron cagando caleta de wns y fusionaron areas para optimizar los recursos xD
fui parte de las implementaciones de transformación digital en un servicio de salud en el país y si bien es cierto que ayuda a optimizar recursos y agilizar atenciones, falta mucho para lograr el proyecto que se planteó con miras al 2020 llamado SIDRA.