Antiguos humanos pueden haber navegado por el Mediterráneo hace 450.000 años.

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por anbudenka, 21 Dic 2022.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    34.709
    Los humanos arcaicos pueden haber descubierto cómo navegar a través del mar hacia nuevas tierras hace casi medio millón de años.

    [​IMG]

    Según un nuevo análisis de las costas durante la mitad del periodo Chibaniense (Pleistoceno Medio), no hay otra forma en que estos antiguos homínidos podrían haber llegado a lo que ahora llamamos las islas del Egeo. Sin embargo, los arqueólogos han encontrado artefactos antiguos en las islas que son anteriores a la primera aparición conocida del Homo sapiens.

    Esto sugiere que estos antiguos humanos deben haber encontrado una forma de atravesar grandes masas de agua. Y si la dependencia de los puentes terrestres no fuera necesaria para la migración humana, puede tener implicaciones en la forma en que nuestros antepasados y los humanos modernos se extendieron por todo el mundo.

    Los inicios de la navegación

    La pregunta de cuándo comenzaron los homínidos a navegar es difícil de responder. Los barcos a lo largo de la historia tienden a estar hechos de madera, un material que a menudo no sobrevive intacto a los estragos del tiempo, y ciertamente no por decenas de miles, y mucho menos cientos de miles de años. Así que no hay esperanza de un registro de los primeros barcos que cruzaron los océanos.

    En cambio, lo que tenemos es un registro de artefactos —herramientas de piedra que no se descomponen, por ejemplo—, huesos que han sobrevivido y métodos nos permiten reconstruir la forma en que el mundo ha cambiado durante muchos milenios. Dirigido por el geólogo George Ferentinos de la Universidad de Patras en Grecia, así es como un equipo de investigadores pudo realizar el nuevo análisis.

    Las islas del Egeo están, hoy en día, consideradas entre los lugares más bellos del mundo. Consisten en cientos de islas que forman un archipiélago esparcido por el mar Egeo entre Turquía, Grecia y Creta. Y han estado habitadas por mucho tiempo; los artefactos se han fechado potencialmente desde hace 476.000 años.

    Estas herramientas antiguas en Lesbos, Milos y Naxos, además, se han relacionado con el estilo achelense desarrollado hace unos 1,76 millones de años, asociado con el Homo erectus en África y Asia. Se han encontrado varias herramientas de este tipo en Turquía, Grecia y Creta que datan de hace 1,2 millones de años, por lo que su aparición en el archipiélago cercano tiene sentido.

    Estudios previos sugirieron que los humanos antiguos cruzaron a las islas a pie durante las glaciaciones. Cuando el mundo se congeló, el nivel del mar descendió y los humanos pudieron realizar cruces que estarían cubiertos por agua en épocas más templadas.

    Para determinar si esto es una posibilidad, Ferentinos y sus colegas reconstruyeron la geografía de la región, incluida una reconstrucción de la costa alrededor de las islas del Egeo que data de hace 450.000 años. Para esto, utilizaron antiguos deltas de ríos, que pueden usarse para inferir el nivel del mar y las tasas de hundimiento impulsadas por la actividad tectónica.

    Y encontraron que las reconstrucciones anteriores eran incorrectas. En su punto más bajo durante los últimos 450.000 años, el nivel del mar era aproximadamente 225 metros más bajo que en la actualidad.

    [​IMG]

    El mapa de las islas del Egeo reconstruidas, que muestra las masas de tierra a diferentes niveles del mar. Crédito: Ferentinos et al., Quat. Int., 2022. ​

    Esto significa que, si bien algunas de las islas del Egeo estaban conectadas entre sí cuando los niveles del mar eran más bajos, durante los últimos 450.000 años, las islas han permanecido constantemente aisladas de las masas terrestres circundantes. En el punto más bajo del nivel del mar, todavía habría que atravesar varios kilómetros de aguas abiertas para llegar a la más cercana de las islas del Egeo.

    Otra evidencia, señalan los investigadores, sugiere que este no fue el primer cruce marítimo. En algún momento entre hace 700.000 y un millón de años, se pensaba que los humanos arcaicos viajaban por el mar alrededor de Indonesia y Filipinas.

    Estos cruces combinados sugieren que viajar por mar fue una habilidad desarrollada no por el Homo sapiens, sino por los ancestros y parientes humanos que vinieron antes.

    «Además, considerando que los homínidos arcaicos pudieron cruzar el mar Egeo, también habrían sido capaces de cruzar el estrecho de Gibraltar», escriben los investigadores en su artículo.

    «Lo mencionado anteriormente nos permite revisar la opinión generalmente aceptada sobre el poblamiento del suroeste de Europa desde la península del Sinaí y el puesto de escala de las llanuras levantinas a través de la zona costera de Anatolia y el puente terrestre del Bósforo a mediados y finales del Pleistoceno Medio, basado en el consenso que las habilidades cognitivas para cruzar el mar estaban restringidas a los humanos anatómicamente modernos».

    Fuente: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1040618222002774
     
    A vientonorte y radamantys les gusta esto.
  2. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.239
    Me Gusta recibidos:
    7.454
    siempre he pensado que ya habían especies similares al homo sapiens. Quizás este sea uno de los casos y muchos casos más no han sido descubiertos.
     
    A anbudenka y Azor012021 les gusta esto.
  3. Azor012021

    Azor012021 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    13 Mar 2021
    Mensajes:
    3.213
    Me Gusta recibidos:
    4.041
    Similares, No nombran que clase de hominidos son y sigue Siendo El orgien del humano un misterio con todo eso del eslabon perfido. Sobretodo con las concluciones de Carlt Sagan.
     
    A anbudenka le gusta esto.
  4. Eobard Thawne

    Eobard Thawne Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    15.759
    Me Gusta recibidos:
    658
    La frase "Eslabón perdido" es sólo una propaganda comunicacional. En realidad hace referencia a todos los fósiles que se han ido encontrado de especies transitorias al homo sapiens, no es algo que se esté "esperando" encontrar para darle una respuesta a la humanidad.

    Hay montón de evidencia de que los neandertales llegaron a europa, por lo que no sería de extrañar que existan otros homínidos en la zona.
     
    A anbudenka le gusta esto.
  5. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    El eslabón perdido no existe, la evolucion no es lineal... no se que tiene que ver Carl Sagan con el eslabón.
     
    A anbudenka le gusta esto.
  6. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.499
    Me Gusta recibidos:
    3.525
    La pesca es piola
     
  7. Azor012021

    Azor012021 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    13 Mar 2021
    Mensajes:
    3.213
    Me Gusta recibidos:
    4.041

    ¿cual fue el hominido mas cercano y anterior al Cromañon y Homo Sapiens?

    Hasta el momento creo que serian el Neanderthal y Desinovano, los mas cercanos al Humano.

    AUN ASI CUESTA MUCHO ENTENDER COMO FUE POSIBLE LA CONVIVENCIA ENTRE LOS HUMANOS CON LOS NEANDERTHALES Y DESINOVANOS.
    Hasta ubo mezcla, por eso en europa y medio oriente algunos tienen ADN neanderthal.

    Osea ya estaban todos conviviendo en mismas epocas, bastante RARO y EXTRAÑO.

    Cuesta entender el tiempo del lapso evolutivo del homo sapiens y cromañon.

    FUE DEMASIADO CORTO.

    Por eso menciono las concluciones de Carlt Sagan.


    Mucho tiene que ver.
    Carl Sagan concluye que el proceso de hominizacion del humano fue extremadamente CORTO.
    Mas raro aun se pone cuando se sabe que el Humano convivio con los Neandetrhales y desinovanos.

    El eslabon perdido quizas no exista porque el Humano es el resultado de Ingenieria Genetica, como dicen los cientificos genetistas Francis Crick y James Watson, que estudiaron detalladamente el ADN humano.

    Al final conluyeron que el ADN humano es igual al de una fruta transgenica, tiene codigos de ADN extras incorporados, que los hace diferentes a los demas organismos del planeta como demas primates, hominidos y animales.

    Como el ADN que desarrolla la masa encefalica o las cuerdas vocales, solo esta en el humano.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas