Nueva tecnología podría aprovechar un suministro prácticamente ilimitado de agua dulce.

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by anbudenka, Dec 26, 2022.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    162/163

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,709
    Futuras guerras por el agua dulce podrían evitarse gracias a este tipo de tecnologías para aprovechar suministros casi ilimitados aún sin explotar.

    [​IMG]

    Un estudio de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign es el primero en sugerir una inversión en nueva infraestructura capaz de recolectar vapor de agua oceánica como una solución a los suministros limitados de agua dulce en varios lugares del mundo.

    El estudio, dirigido por el profesor de ingeniería civil y ambiental y director ejecutivo del Prairie Research Institute, Praveen Kumar, evaluó 14 lugares con estrés hídrico en todo el mundo para determinar la viabilidad de una estructura hipotética capaz de capturar el vapor de agua sobre el océano y condensarlo en agua dulce —y hacerlo de una manera que siga siendo factible frente al continuo cambio climático—.

    Junto a sus colegas, la estudiante de posgrado Afeefa Rahman y la profesora de ciencias atmosféricas Francina Domínguez, Kumar ha publicado sus hallazgos en la revista Nature Scientific Reports.

    «La escasez de agua es un problema global y afecta de cerca aquí en los EE.UU. con respecto a la disminución de los niveles de agua en la cuenca del río Colorado, que afecta a todo el oeste», dijo Kumar. «Sin embargo, en las regiones subtropicales, como el oeste de los EE.UU., los océanos cercanos están evaporando agua continuamente porque hay suficiente radiación solar debido a la muy poca cobertura de nubes durante todo el año».

    [​IMG]

    La ilustración muestra el enfoque propuesto por Kumar y sus coautores para capturar la humedad sobre las superficies oceánicas y transportarla a tierra para su condensación.​

    Las técnicas anteriores de reciclaje de aguas residuales, siembra de nubes y desalinización han tenido un éxito limitado, dijeron los investigadores. Aunque instaladas en algunas áreas del mundo, las plantas de desalinización enfrentan problemas de sostenibilidad debido a la salmuera y las aguas residuales cargadas de metales pesados que se producen —tanto, que California rechazó recientemente las medidas para agregar nuevas plantas de desalinización—.

    «Eventualmente, tendremos que encontrar una manera de aumentar el suministro de agua dulce, ya que la conservación y el agua reciclada de las fuentes existentes, aunque esenciales, no serán suficientes para satisfacer las necesidades humanas. Creemos que nuestro método recién propuesto puede hacer eso a gran escala», sostuvo Kumar.

    Los investigadores realizaron análisis atmosféricos y económicos de la colocación de estructuras hipotéticas en alta mar de 210 metros de ancho y 100 metros de alto.

    A través de sus análisis, los investigadores concluyeron que capturar la humedad sobre las superficies oceánicas es factible para muchas regiones con estrés hídrico en todo el mundo. El rendimiento de agua estimado de las estructuras propuestas podría proporcionar agua dulce para grandes centros de población en los subtrópicos.

    Una de las proyecciones más sólidas del cambio climático es que las regiones secas se volverán más secas y las áreas húmedas más húmedas.

    «Las regiones actuales que experimentan escasez de agua probablemente serán aún más secas en el futuro, lo que agravará el problema», señaló Domínguez. «Y desafortunadamente, la gente continúa mudándose a áreas con agua limitada, como el suroeste de los EE.UU.».

    [​IMG]

    El profesor Praveen Kumar y la coautora del estudio Afeefa Rahman. El fondo muestra niveles de agua significativamente más bajos de lo normal en el río Mississippi cerca de Grand Tower, Ill. También se ve en la imagen el esfuerzo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. para dragar el río para facilitar el tráfico de barcazas. ​

    Sin embargo, esta proyección de condiciones cada vez más áridas favorece la nueva tecnología de recolección de vapor oceánico.

    «Las proyecciones climáticas muestran que el flujo de vapor oceánico solo aumentará con el tiempo, proporcionando aún más suministro de agua dulce», agregó Rahman. «Entonces, la idea que estamos proponiendo será factible bajo el cambio climático. Esto proporciona un enfoque muy necesario y efectivo para la adaptación al cambio climático, particularmente para las poblaciones vulnerables que viven en regiones áridas y semiáridas del mundo».

    Los investigadores dijeron que una de las características más elegantes de esta solución propuesta es que funciona como el ciclo natural del agua.

    «La diferencia es que podemos guiar hacia dónde va el agua evaporada del océano», explicó Domínguez. «Cuando Praveen se acercó a mí con esta idea, ambos nos preguntamos por qué nadie había pensado en ello antes porque parecía una solución tan obvia. Pero no se ha hecho antes, y creo que se debe a que los investigadores están muy centrados en las soluciones basadas en la tierra, pero nuestro estudio muestra que, de hecho, existen otras opciones».

    Los autores afirmaron que este estudio abre la puerta a nuevas inversiones en infraestructura que pueden abordar de manera efectiva la creciente escasez mundial de agua dulce.

    Fuente: https://news.illinois.edu/view/6367/833959034
     
  2. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 17, 2022
    Messages:
    3,856
    Likes Received:
    6,944
    Buena idea, ahora falta financiamiento, ponerla en practica, descubrir errores y solucionarlos.
     
    alvacort and anbudenka like this.
  3. petero33

    petero33 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Jun 23, 2009
    Messages:
    358
    Likes Received:
    285
    Cuanta agua desperdician las Industrias y nosotros los Chilenos.
    Campos de Golf en lugares con sequía.
    Parques y áreas verdes en condominios, pero el pueblo de la misma ciudad en sequía.
    Agua, cervezas, vinos, etc...MT3 Y MT3 de agua, ya envasados hasta el 2024.
    Cada MT3 de Cemento, ocupa lo mismo que 1 palto diario...165 Litros de Agua.
    Y ahora los ojos puestos en el Mar, desalinizadoras y estas nuevas tecnologías.
    PD
    Agua que nos has de beber, no la dejes correr
     
    radamantys, Lorea_Wacho and anbudenka like this.
  4. ArchimondE

    ArchimondE Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 5, 2006
    Messages:
    2,319
    Likes Received:
    17
    pero aca en chile hacen algo parecido con los atrapanieblas ono?
     
  5. javierbenoit

    javierbenoit Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 7, 2008
    Messages:
    1,003
    Likes Received:
    652

    te falto decir cuantas poblaciones rompiendo los grifos, robandose las cañerias de acero o cobre, la gente no cuida, muchas empresas estan tan reguladas que reutilizan el agua, lo del cemento es facil o es la construccion que da empleo o sacar las paltas que tambien dan algo de trabajo, pero el arbol produce fotosintesis, el problema mayor es la educacion penca que se da a los niños a no cuidar el medio ambiente, los que protestan, rompen arboles, rayan muros con solventes que despues gastan miles de litros de agua en limpiar, y sigue y suma
     
    alvacort likes this.
  6. andjordi

    andjordi Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Mar 25, 2009
    Messages:
    404
    Likes Received:
    351
    Una mierda.
    Aquí en Chile deberíamos tener una planta desalinizadora en cada región y adiós sequía.
    Pero es mejor invertir en implementos militares según los weones de siempre
     
  7. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    5,064
    Likes Received:
    6,284
    Ojalá avance la wea, no quiero ir a la guerra contra los judíos qls o los gringos, rusos de Rusia o países qls que en 123 hacen mierda chilito por agua.
     
  8. xbuster69

    xbuster69 Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Sep 14, 2022
    Messages:
    20
    Likes Received:
    7
    hace rato existen tecnologías que usan la humedad ambiental y el producto final es agua purificada, es medio caro pero así como vamos debieran hacer mas promociones a esas tecnologías para que cada uno tenga uno de esos en sus casas, solo masificando algo se puede abaratar.
     
  9. jhony mandraque

    jhony mandraque Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 21, 2009
    Messages:
    33,825
    Likes Received:
    523
    todos estos proyectos deberian ser prioridad para un pais como chile que tiene tanto mar para suministrarse
    ojala los creadores de esta y otras tecnologias las entreguen gratis o a un bajo costo para el beneficio de mucha poblacion
     
  10. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,265
    Likes Received:
    24,293
    O en crear más.ministerios como Piñera. O en crearles puestos de trabajo a los amigues como Boric.

    O mejor aún.... Gastar plata en estudios de género y conductas machistas.

    PD: toda razón con el armamento innecesario.
     
  11. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 21, 2011
    Messages:
    10,270
    Likes Received:
    3,687
    Excelente odea , ojala sea mas barato q desalinizar el agua del mar.
     
  12. radamantys

    radamantys Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jul 25, 2008
    Messages:
    5,187
    Likes Received:
    1,464
    Estan saliendo nuevas tecnologias, pero y seguimos en la caca por que los weones aun no se ponen vios y empiezan a hacer alguna wea, ya somos primer mundo, estamos años luz a ocupar tecnologias por que los qliaos no avanzan o se la roban toda.
     
Thread Status:
Not open for further replies.