La falsa historia de torturas en estación Baquedano donde el gobierno busca construir un memorial

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 3 Ene 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.753
    Me Gusta recibidos:
    8.860
    18-O: La falsa historia de torturas en la estación Baquedano donde el gobierno busca construir un memorial
    [​IMG]
    La plaza hundida de Metro Baquedano el 29 de diciembre de 2022. (Jorge Poblete / Ex-Ante)

    “No a la reapertura”, decía uno de los más de 100 graffiti rayados en los muros de la entrada principal de la estación Baquedano, que el Presidente Boric anunció volverá a operar después de 3 años. El lugar, donde el gobierno dijo que creará un memorial, fue rebautizado por manifestantes “Jardín de la Resistencia”. Plantaron romeros, palquis y hasta lo usaron para festejar un matrimonio. Una mitificación de la plaza hundida —que sus detractores califican de “santuario del octubrismo”— que nació de una historia falsa: el supuesto uso de la comisaría de la estación como centro de torturas tras el 18-O, denuncia que la fiscalía concluyó que carecía de fundamento.

    La plaza vacía. La plaza hundida de Baquedano, por donde hasta principios de octubre de 2019 entraban y salían miles de viajeros todo el día, estaba vacía a las 8.40 am de este viernes 30 de diciembre.

    Por Vicuña Mackenna, la Alameda y Providencia decenas de pasajeros subían y bajaban de las micros, pero en el foso que hasta el 18-O era el ingreso principal de la estación de Metro, sólo se veían los más de 100 graffiti rayados en sus muros y las banderas de colores colgadas entre las paredes y los árboles del centro de la plaza.

    No gente.

    En la muralla sur destacaba uno. “No a la reapertura”, decía. A su derecha se veían los 3 rombos del logo de Metro chorreando pintura roja, con la palabra “Cómplices” escrita arriba. El dibujo de un carro en llamas del tren subterráneo, con el precio $1.000 encima —tal vez en alusión a la anunciada alza de los pasajes, congelados desde el 18-O—, completaba el mensaje.

    Ese mensaje apuntaba al debate de estos días: reabrir o no el ingreso de la estación Baquedano donde convergen las líneas 1 y 5. Y, en caso de hacerlo, qué hacer con los más de 100 graffiti rayados en sus muros, y con los romeros y palquis plantados al centro de la plaza hundida.

    También apuntaba a la historia de origen del lugar, que en la muralla poniente, del lado de Vicuña Mackenna, decía en letras celestes y rosadas: “Jardín de la resistencia”.

    [​IMG]

    Una historia falsa. “18.05 hrs. #L1, #L2 y #L6 suspendidas con estaciones cerradas y sin servicio de trenes por disturbios y destrozos que impiden contar con las condiciones mínimas de seguridad para pasajeros y trabajadores”, publicó Metro de Santiago en su cuenta de Twitter el 18 de octubre de 2019.

    Eran las primeras horas del estallido social y la estación Baquedano se convertía en blanco evasiones, pedradas y barricadas encendidas. La estación se volvió un blanco por la proximidad con el monumento del mismo nombre, pero también por la presencia de la 60ª Comisaría Metro de Santiago.

    Dicha comisaría había sido inaugurada en octubre de 2018 por el entonces vicepresidente Andrés Chadwick, el general director de Carabineros, Hermes Soto, y el presidente de Metro, Louis de Grange. “El nuevo y moderno recinto cuenta con 942 metros cuadrados distribuidos en dos niveles, espacio que fue diseñado para permitir que la policía uniformada pueda cubrir los requerimientos de seguridad en todas las estaciones”, dijo el gobierno para el corte de cinta.

    Un año después llegó el 18-O y surgió el rumor, alimentado por figuras políticas, de que estaban llevando a los detenidos del estallido a la comisaría y colgándolos por las muñecas de los tubos del techo.

    “El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) confirmó que una parte de la estación Baquedano del metro está siendo utilizada como centro de detención ilegal, de golpizas y torturas a detenidos. Eso es gravísimo”, dijo la diputada Carmen Hertz (PC) el 23 de octubre de 2019 en la sesión de la Cámara en Valparaíso.

    “INDH denuncia torturas, sí, torturas en la Estación Baquedano. Simplemente inaceptable. El Ministro del Interior @andreschadwickp debe renunciar hoy”, publicó ese mismo día en Twitter la excandidata presidencial Beatriz Sánchez (FA), actual embajadora en México.

    Sergio Micco, director del INDH, negó esa jornada que el instituto hubiera confirmado la información y recalcó que esperaban los resultados de la investigación del Ministerio Público.

    Ésta concluyó que la historia era falsa.

    “Lo cierto es que no solamente no se logró acreditar estos hechos, sino que muy por el contrario se descartaron”, dijo el fiscal Álvaro Pérez, el 15 de junio de 2020. Citó la visita realizada al lugar por jueces, el informe realizado por la Policía de Investigaciones y la ausencia de denuncias formales en fiscalía, como prueba de sus dichos.

    A principios de ese año la fiscalía había cifrado en 31 las muertes tras el 18-O, ninguna de las cuales había ocurrido en esa comisaría.

    En junio de 2020 el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago sobreseyó la investigación por los presuntos delitos asociados a la comisaría, cuyo cierre había anunciado Carabineros en febrero.

    Pero el mito ya se había creado.

    La mitificación. “Llegué acá y vi que las plantas se estaban secando”, dijo un jardinero, a quien llamaban Juan, en el cortometraje “El jardín de la resistencia”, que describió la transformación de la plaza hundida.

    Una arquitecta, Pilar, contó en el registro cómo optimizó el sistema de riego de las plantas y cómo planeaban reemplazar el letrero “Estación Baquedano” por uno que dijera “Dignidad”.

    “Justo pasó lo del pasto del frente, que el señor Kast nos regaló”, dijo el jardinero sobre los rollos de pasto que adherentes del entonces candidato presidencial José Antonio Kast (Republicanos) dejaron en la mitad de Plaza Baquedano, en diciembre de 2021. Los manifestantes los tomaron y los llevaron al foso, que adquirió más color.

    Entonces llegaron las celebraciones. Entre éstas, un matrimonio realizado en el foso, entre manifestantes que se conocieron en las protestas.

    También, el sentimiento de comunidad que surgió cuando una madrugada un aparente grupo de ultraderecha bajó al foso y destruyó con palos y un nunchaku la escultura del perro callejero que participaba de las manifestaciones, y con la que habían terminado de adornar la plaza. Entre varios repararon la escultura del “Perro matapacos”.

    [​IMG]

    La oposición a la reapertura. El silencio de la plaza hundida a las 8.40 am de este viernes contrastaba con el ajetreo de la mañana del lunes 26, cuando el Presidente Gabriel Boric hizo, desde la superficie, el anuncio: la rotonda de Plaza Baquedano sería demolida y se reabriría el ingreso principal de la estación. La primera sería transformada en una explanada y en la segunda se mantendría un memorial al estallido social, pero la estación volvería a operar como antes.

    El anuncio llenó en pocas horas la plaza hundida y convirtió al foso ovalado en un campo de batalla ideológico sobre el legado del 18-O. Uno sólo superado por el generado por los indultos presidenciales informados el viernes a condenados por incendios, saqueos y portes de municiones de guerra, entre otros.

    Una comitiva encabezada por la senadora independiente Fabiola Campillai bajó sus peldaños, pasando frente a una leyenda con letras manuscritas verdes, donde se leía, “Ármate y sé violento, hermosamente violento”, y un cartel que decía: “Boris (sic) miente: tu acuerdo de paz descansa sobre nuestros presos políticos”, entre otros.

    Campillai —quien quedó ciega tras recibir un tiro de lacrimógenas en el rostro en noviembre de 2019, caso por el que un capitán de Carabineros fue condenado a 12 años de cárcel— habló frente a la entrada tapiada del Metro en contra de su intervención, mientras no se resolvieran las investigaciones a los denominados “presos de la revuelta”.

    “Este lunes, el Presidente de la República anunció y firmó el convenio que transformará el eje Alameda-Providencia, el cual eliminará nuestra Plaza Dignidad, además de remodelar una de las entradas al Metro Baquedano”, dijo la senadora en un video subido a sus redes sociales.

    Hoy se encuentra (allí) nuestro ‘Jardín de la resistencia’, en el cual muchos compañeros sufrieron graves violaciones a los derechos humanos”, dijo también, insistiendo en la versión descartada por el Ministerio Público y el Poder Judicial.

    [​IMG]

    “Santuario del octubrismo”. La alcaldesa Evelyn Matthei (UDI) de Providencia —comuna donde está la entrada del Metro— dijo a El Mercurio sobre el anuncio presidencial: “Espero que el gobierno no esté pensando en hacer de este sector, un lugar que históricamente ha sido de encuentro, de reunirnos, de celebrar, un espacio que nos divida entre unos y otros por los 50 años que vienen”.

    El arquitecto Iván Poduje, crítico de lo que se busca levantar como legado del 18-O, reiteró su posición en una columna de La Tercera, donde aseguró que “este acceso al Metro se fue transformando en una especie de santuario del octubrismo más duro”.

    Los visitantes. Los visitantes que llegaron la semana pasada a la plaza hundida se repartían entre vecinos, algunos turistas y antiguos participantes de las manifestaciones que no creían que un memorial fuera la solución.

    “Me parece bien reabrir (la estación), pero sin interferir el entorno”, dijo Sebastián Jeria, 21, estudiante de diseño industrial, el jueves por la mañana. Su hermana de 17 años le pidió conocer el “Jardín de la Resistencia” y decidió llevarla por si llega a desaparecer.

    “Éste es un lugar de memoria de la lucha, de lo que ocurrió acá”, dijo. “Esto es lo único que queda, porque ya sacaron la estatua (del general Baquedano) (…). Yo creo que si restringen (el jardín) van a venir de nuevo a pintar y va a ser una eterna lucha”.

    [​IMG]

    https://www.ex-ante.cl/18-o-la-fals...onde-el-gobierno-busca-construir-un-memorial/
     
  2. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.639
    Me Gusta recibidos:
    24.672
    TA bien que se caguen a los chilenos. A todos los que levantamos la voz contra estas mentiras, nos llamaron Fachos. Solo un 11% de chilenos vimos la realidad en el primer plebiscito y les ADVERTIMOS


    Ahora coman mierda chilenos weones. Que eso es lo que votaron.
     
  3. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.282
    Me Gusta recibidos:
    7.487
    lo más curioso de todo esto es que hasta el mismisimo juez daniel urrutia descartó eso. Creo que en esa misma estación habían denunciado que los estaban colgando, o era en una comisaría, que también se descartó con el tiempo.
     
    ricardop, DiangeloX, alvarojam y 4 otros les gusta esto.
  4. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.977
    Me Gusta recibidos:
    7.079
    SON FAKE NIU !


    Manga de sacos de weas fueron manipulados por una de las mas grandes mentiras a nivel nacional y se la comieron hasta los cocos. El nivel de manipulación expuesto no tiene precedente, en la TV, en las redes sociales viejo fue penoso ver como quien pensaba distinto era suprimido por vía violenta siempre. A mi nadie me va contar la historia porque la viví y estuve en los puntos calientes de toda la manipulación y los que siempre vi vociferando eran todos comunistas tal comisario del PC Ruso.

    Un día la historia va juzgar a ese partido maldito culiao en Chile y LATAM, no van a tener pa donde correr basuras culias hambrientas de control, poder y dinero.



    Fue en una comisaria de la PAC. Como dato el APRUEVO gano en esta comuna y como curiosidad el PC tiene hartos seguidores.
     
    ricardop, DiangeloX, MIGHTY.C y 5 otros les gusta esto.
  5. lucho123

    lucho123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    26 Ene 2010
    Mensajes:
    1.817
    Me Gusta recibidos:
    525
    Zurdos hijos de PUTA, siempre con la misma weá, viviendo de mentiras, les encanta la violencia, pero cuando los pillan y les llega de vuelta, son unas ZORRAS COBARDES

    Me cago en todos sus muertos zurdos culiaos
     
    DiangeloX, Lorea_Wacho, Albelda y 5 otros les gusta esto.
  6. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.876
    Me Gusta recibidos:
    7.243
    los zurdos culiaos y sus mentiras.
     
    A DiangeloX y alvacort les gusta esto.
  7. Fernando1700

    Fernando1700 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    14 Sep 2020
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    149
    Terminaran diciendo que si habian torturas, el gobierno le entregara recursos a un grupo de amigos jugando a hacer peliculas y a ser actores para que hagan una pelicula de cineartedocumental, el cual ganara premios en la plaza piblica de Purèn. Un dia habran protestas y todo comenzara de nuevo.
     
    DiangeloX, ale_pro87, Lorea_Wacho y 2 otros les gusta esto.
  8. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.920
    Me Gusta recibidos:
    14.881
    Yo desde el 18 de octubre de 2019 estaba seguro que se trato de una rrevolución roja, disfrazado de derechos sociales. Lo venían planeando desde las universidades progres y rojas en los finales de los 90, hasta las poblaciones en riesgo social y como estos no les importa documentarse ni aprender estrategias creadas por judios jazaros recurren al relato falso orquestado por tiranos oligarcas del partidos comunistas y demas variantes. Fue un golpe de una elite que utilizó gente servil dispuesta a arriesgar sus vidas a cambio de nada. Estoy orgulloso de haber votado rechazo en dos ocaciones, vote por kast en las 2 últimas elecciones. En resumen, si cae el castro chavismo cago la izmierda banana con sus golpes, se acabaron sus mentiras. Pinochet sera reconocido como el último Libertador de Chile. Caeran todos, incluso los perkines que hacen noticias falsas y atacan a carabineros. No tendrán perdón.
     
    DiangeloX, ale_pro87, Lorea_Wacho y 3 otros les gusta esto.
  9. nacho 2019

    nacho 2019 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Mar 2019
    Mensajes:
    1.234
    Me Gusta recibidos:
    2.920
    Me recuerda al estudiante de medicina que dijo que lo habían violado para el estallido social ,según él dijo que había acudido al llamado de auxilio de una persona dentro de un supermercado que estaban saqueando y misteriosamente la "persona" era un carabinero "infiltrado" y una vez adentro lo llevaron detenido y en la comisaría lo habían abusado sexualmente. Después la investigación indicó que nunca fue abusado sexualmente...que weones más retorcidos mentales.
    Lo que yo creo es que lo pillaron saqueando al bastardo culiao y en su jugada maestra intentó pasar de delincuente a víctima acusando falsamente a los carabineros a cargo del procedimiento y salió pillado el weco culiao. Así con sus "centros de tortura", "violaciones sistemáticas de los ddhh" y cuanto discurso sarnoso se les ocurrió para sacar provecho político.
     
  10. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    2 Ene 2023
    Mensajes:
    5.237
    Me Gusta recibidos:
    8.167
    el comunismo vive de mentiras, esa basura de baquedano es una farza, los únicos espantajos que se tragan el cuento del comunismo son niños puber y giles amargados, véase la calaña de presidente que existe en este momento, un pendejo que indulto a un terrorista y a otros delincuentes comunes sin saber que mierda estaba haciendo, el capricho que tenia de indultar escorias era su sueño, su sueño húmedo.
     
  11. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    Se sabía que era puro cuento esa wea, progres culiaos son igual de saco weas que su contraparte para inventar y creer en fake news
     
  12. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.688
    Me Gusta recibidos:
    5.580
    Todo esto demuestra lo manipulable que es buena parte de la generación entre 20-30 actual.
    Los weones están convencidos de que sí hubo torturas en esa comisaría, a pesar de no saber de nadie que las haya sufrido. Pero les gusta el relato, el ser parte de un hecho similar al que escuchaban, leían o veían en prensa, películas, relatos de familiares o vecinos.
    La propia csm de la Vallejos cuando decía que "nunca creyó tener que explicarle a su hija la represión que se vivía" post estallido. Mentirosa qla.

    Por fin pueden decir que vivieron la represión, que fueron víctimas, y vivieron lo que se vivió en la dictadura. En el futuro contarán que los detuvieron, que se salvaron de que les sacaran los ojos o que los mataran.
    La cantidad de relatos falsos, con ese tono romántico característico de los ultraizquierdistas, en donde ocurren situaciones heroícas, casi milagrosas, es ridículo. Y lo es porque los weones que los cuentan se los creen y, aunque en el fondo saben que son mentiras, las viven como verdades.
    Por eso insisten en que esa mierda de entrada a la estación realmente tiene un valor especial: porque eligen creer en la mentira.

    A ese nivel de cagados de la cabeza están. Weones manipulables, débiles de mente. Cobardes incapaces de ir en contra de lo que les metieron en la cabeza. Unos enfermos qlos.
     
    alvacort, Dolce Gabbana, DiangeloX y 3 otros les gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas