Información FERROCARRIL SANTIAGO - VALPARAISO (1863)

Discussion in 'Historia' started by psikoandres, Mar 15, 2023.

  1. psikoandres

    psikoandres Usuario Casual nvl. 2
    132/163

    Joined:
    Apr 8, 2009
    Messages:
    8,903
    Likes Received:
    37
    Alrededor del 1840, el desarrollo comercial que Valparaíso venía experimentando desde las primeras décadas del siglo XIX, hizo evidente para las autoridades de la época, la necesidad de buscar una alternativa de transporte entre la capital y el principal puerto del país. Surge así el sueño de un ferrocarril que uniría las dos ciudades.

    El importante desarrollo comercial experimentado por Valparaíso luego de la independencia, hizo necesario contar con una alternativa de transporte entre la capital y el principal puerto del país, inaugurándose esta obra de ingeniería en 1863.


    [​IMG]
    (William Wheelwright 1798-1873)
    En 1849 fue aprobado por el Congreso Nacional el proyecto para la construcción del nuevo ferrocarril. Su artífice fue el ferrocarril Caldera a Copiapó . Para materializar este proyecto fue fundada la primera sociedad anónima chilena: la Compañía del Ferrocarril de Santiago a Valparaíso. Esta sociedad se formó en base a capitales mixtos con aportes estatales y privados; entre los socios particulares se encontraban Candelaria Goyenechea de Gallo, Matías Cousiño, Josué Waddington, Francisco Javier Ossa y Ramón Subercaseaux.

    [​IMG]
    En 1852 se dio comienzo a la construcción del ferrocarril; la ruta escogida fue a través de la ciudad de Quillota. La escasa experiencia en cuanto a técnicas de construcción y el desconocimiento del terreno, hizo particularmente dificultoso el avance de las obras; al llegar al kilometro 56, el capital se agotó y la obra debió ser paralizada.

    [​IMG]
    (Estacion de Quillota - 1875)
    El proyecto, traspasado a manos del gobierno, fue reanudado el año 1861 y estuvo a cargo del ingeniero norteamericano Henry Meiggs.
    [​IMG]
    (Henry Meiggs, 1811-1877)
    El trazado entre Valparaíso y Santiago presentaba diversas dificultades y fue necesario construir obras viales de gran envergadura, que hasta hoy causan admiración.
    [​IMG]
    (Hall de la Estación Mapocho, inaugurada - 1912)
    La inauguración oficial del ferrocarril de Valparaíso a Santiago se realizó el 14 de septiembre de 1863. Las principales autoridades del país salieron de Santiago y Valparaíso, a bordo de dos trenes prolijamente adornados. A mediodía, los trenes se encontraron en la ciudad de Llai-Llai, donde se efectuó la ceremonia de inauguración.

    [​IMG]
    Muchos pueblos y villorrios cobraron vida con la llegada del ferrocarril; la humeante locomotora causó expectación entre los habitantes y nuevas actividades y oficios se desarrollaron en las nuevas estaciones.

    IMAGENES DE LA EPOCA

    [​IMG]
    Estación Limache - 1890

    [​IMG]
    Estación Chorrillos - 1900

    [​IMG]
    Ferrocarril cruzando puente sobre rio Mapocho - 1870

    [​IMG]
    Estación Barón - 1850

    [​IMG]

    Plano topográfico de la linea del ferrocarril alrededor del 1863

    [​IMG]
    Ferrocarril en Avda. Errazuriz, Valparaiso - 1880


    [​IMG]

    Cuesta Lo Prado - 1860

    [​IMG]
    "
    Garita" en la Estación Mapocho en el 1900

    [​IMG]
    Edificio de la Estación Bellavista de Valparaíso - 1890

    [​IMG]
    Estacion Mapocho - 1940​

    [​IMG]
    Estación La Calera, también usada como punto de partida de la red norte, construida en 1890

    [​IMG]
    Estacion Matadero, altura de Recreo, entre Viña del Mar y Valparaiso - 1900​

    [​IMG]
    Estación Quilpué - 1857​

    [​IMG]
    Estación Mapocho hacia el terminal de tranvías en 1912

    [​IMG]

    Puente sobre el río Mapocho - 1860

    [​IMG]
    Interior de la Estación Mapocho, construida en 1912

    [​IMG]
    Estación Llay-Llay, ubicada antes de la cuesta de El Tabón, inaugurada en 1863

    [​IMG]
    Maqueta de maestranza - 1900

    [​IMG]
    Portada de Guia del Ferrocarril - 1877



    [​IMG]
    Carta-Dedicatoria homenaje de intelectuales chilenos a Henry Meiggs - 1863

    [​IMG]
    Puente de los Maquis - 1870

    [​IMG]
    Estación Barón - 1870









     
  2. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    Desde el 1860 había ferrocarriles increíble.
     
  3. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,707
    aproximandamente a principios del 1850 para la mineria entre caldera y copiapo en EEUU 1830 aprox.
     
    Hatuey likes this.
  4. Rhodo

    Rhodo Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Oct 27, 2019
    Messages:
    23
    Likes Received:
    19
    increíble, un tren a Valparaíso que si llegaba a Valparaíso
     
    Hatuey likes this.
  5. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,338
    Likes Received:
    5,318
    A nadie le sirve un tren , para que, hacer más eficiente la logística de carga, a quien le importa.

    Los trenes no sirven para nada, además a quien le importa el medio ambiente
     
    Hatuey likes this.
  6. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852

    increíble ahora webean mas que la xuxa para que no hayan trenes en Chile siendo que la geografía es excelente
     
  7. cartonpirata

    cartonpirata Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    May 29, 2009
    Messages:
    6,319
    Likes Received:
    379
    Y más encima quedaban bonitas...
     
    Hatuey likes this.
  8. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852

    es wea de ver el puente de la torre de Londres fue hecho en 1894 . Acá una trácala de sacoweas construyeron aquí en Valdivia la wea de Cau Cau

    o el thames tideway tunnel igual en Londres otra wea hecha hace mas de 100 años . aqui puras weas callampa ahora cuando se vengan las lluvias en Santiasco en la tele nos tendrán días mostrando a los de santiago nadando en meaos y mierda como todos los años