Estado tomará el control del Litio y se buscará renegociar con SQM y Albemarle

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Walter Nelson, Apr 22, 2023.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Estado tomará el control de los salares y se buscará renegociar con SQM y Albemarle

    La esperada Política Nacional del Litio, una de las promesas de campaña del Presidente Gabriel Boric, al fin sale a la luz. En cadena nacional, el mandatario anunció ayer jueves la estrategia con la que el Estado buscará tomar el control de la industria que actualmente vive un boom ante los altos precios en los mercados internacionales.

    Dentro de este marco se creará la Empresa Nacional del Litio, la cual tendrá propiedad 100% estatal, y además será la entidad a cargo de explotar los salares bajo una articulación público-privada que considera al Estado siempre como el controlador del negocio.

    “Para que el Estado se involucre activamente en todo el ciclo del litio, el segundo semestre de este año, de manera posterior al diálogo que sostendremos con las distintas comunidades que conviven con los salares, enviaremos al Congreso el proyecto de ley que crea la Empresa Nacional del Litio”, dijo el mandatario que espera que “Chile se transforme en el principal productor de litio del mundo”.

    En el Ejecutivo entienden que la creación de una empresa estatal no es fácil, ya que requiere un quórum calificado de 4/7 en el Congreso, pero también tienen el convencimiento de que el país no puede seguir desaprovechando el momento del litio. La lectura de las autoridades es que el precio se ajustará, pero la demanda seguirá al alza en los próximos años ante la transición energética que se vive en el mundo. Es por eso que la Política Nacional del Litio se desarrollará en dos fases: antes y después de la Empresa Estatal.

    Mientras logra pasar el proceso legislativo, el Gobierno buscará que Codelco y Enami -ambas con giro minero- tomen la posta y suscriban acuerdos con los privados para la extracción del llamado “oro blanco” desde los salares. Buscan que los acuerdos, incluso, se puedan dar desde ya.

    En los últimos meses varias empresas se han mostrado interesadas en participar, y si bien no se ha definido el modelo exacto en que se hará la asociación, se espera diversificar el mercado permitiendo la entrada de nuevos actores.

    Un tema que preocupa al Ejecutivo es el factor medioambiental, por lo que buscarán que la industria de litio en Chile transite hacia una mayor producción, pero que cause menos impacto en el entorno que la actual. Es por eso que apuestan a los nuevos métodos de explotación que se desarrollan actualmente y que son más amigables con el medio ambiente, como la extracción directa. El punto es que este proceso aún no opera a gran escala y para lograr esos niveles se tendría que esperar dos o tres años, el mismo tiempo que requiere un proyecto que ingresa ahora a evaluación ambiental

    Actualmente, Chile posee 45 salares, de los cuales uno es Maricunga donde Codelco mantiene un Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) y donde también Salar Blanco y Simbalik mantienen en curso proyectos de extracción. Además, hay dos con concesiones vigentes: Salar de Atacama (SQM y Albemarle) y Pedernales (Codelco). Es decir, hay 42 salares disponibles para la explotación, con 15 de ellos con alguna fase ya desarrollada de exploración.

    Codelco negociará con SQM y Albemarle

    Caso aparte es el Salar de Atacama, llamada la “joya de la corona”. La empresa ligada a Julio Ponce Lerou tiene un contrato hasta 2030, mientras que en el caso de la norteamericana se extiende hasta 2043. Pero en este sitio ubicado en la región de Antofagasta, el Gobierno busca una participación temprana del Estado en la propiedad. Es por ello que se mandatará a Codelco para que inicie las conversaciones para llegar a un acuerdo con las partes. No se buscará forzar un nuevo acuerdo, pero la regla será igual que en los otros salares: el Estado será el accionista mayoritario. Y de no llegar a buen puerto, el contrato actual cumplirá con el plazo pactado, pero tras ello el Estado puede buscar un nuevo socio.

    “El Estado de Chile respetará íntegramente lo establecido en los contratos vigentes. Es decir, una anticipada participación del Estado en el salar de Atacama, será fruto de un acuerdo con quienes actualmente tienen los derechos para explotar el litio”,sostuvo Boric.

    Sobre lo anterior algo había mencionado SQM. En abril pasado –en el marco de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados- el vicepresidente de servicios corporativos de SQM, José Miguel Berguño, realizó una exposición sobre la estrategia de la compañía en litio. En esa instancia, el ejecutivo respondió las consultas de los parlamentarios, siendo la más escuchada “¿Qué pasará en 2030, cuando se termine el contrato con Corfo por el Salar de Atacama?” Ante la pregunta de si es factible que SQM explote esa zona -ya sea con la Empresa Nacional del Litio o las mineras estatales (Codelco y Enami)-, Berguño respondió que tendrían que compartir también la inversión y el riesgo.

    Actualmente existe un borrador del proyecto de Empresa Nacional del Litio. Por otro lado, la estrategia incorporará la creación de un Instituto Público del Litio y Nuevas Tecnologías para el segundo semestre de este año, con el fin de que parte de los recursos se usen para preparar un futuro de innovación permanente, invirtiendo en ciencia, tecnología y conocimiento

    https://www.google.com/amp/s/amp.df...es-de-la-estrategia-nacional-del-litio-estado









     
  2. kenatilla

    kenatilla Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Nov 17, 2015
    Messages:
    769
    Likes Received:
    1,209
    Tomar control y renegociar.... me sigue oliendo a seguir con la corrupción y que NO siga habiendo plata en este administración y el País siga como las weas....
     
  3. Jsk19

    Jsk19 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Jan 31, 2011
    Messages:
    476
    Likes Received:
    182
    más estado = más choreo :lol2:
    Siguen saqueando en todo lo que pueden, al final terminará como codelco donde se forran sus amigos y nadie más, le regalan cobre bajo precio a los chinos y generan una fracción de lo que generaría un ente privado... total para eso está lleno de socialistas pelotudos que andan con "el covre eh de too shileh" y les aplauden hasta los peos al gobierno :lol2:
     
  4. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    5,637
    Likes Received:
    10,592
    Ay Boric..
    Tan aweonao, pero mas aweonao los que votaron por ti.


    En fin.
     
  5. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    May 15, 2007
    Messages:
    7,761
    Likes Received:
    7,053
    El titere esquizofrenico y drogadicto no va a hacer nada bueno.
    Pero los merluzoides no entienden ni con palabras ni con hechos.
     
  6. Alonsito_1

    Alonsito_1 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Jan 17, 2016
    Messages:
    667
    Likes Received:
    625
    Puta creo que la cagaron, nos quedaremos estancados por un tiempo, el cual sera perdido. Me pregunto que privado va a querer invertir tan a largo plazo y tal nivel de inversion sin tener control sobre esa inversión, en donde no podran ni controlar las remuneraciones que se les pagaran a los directores o tomar decisiones claves, creo que nos disparamos a los pies espero equivocarme pero no creo que la baja en la bolsa le halla gustado a SQM como para que pongan la otra mejilla sin mas.
     
  7. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 21, 2008
    Messages:
    2,801
    Likes Received:
    2,690
    Lo mas probable es que al final termine igual que con todas las demás empresas estatales (enap, empresa estatal de ferrocarriles, codelco, metro): casos de corrupción, nepotismo, nombramiento políticos y con pérdidas millonarias. Siempre están con la misma frase de: "esto es para el país, la empresa para todos los chilenos, etc". ¿Pero al final que ocurre? Una empresa controlada por el estado donde todos los beneficios se lo llevan los políticos (ya que ellos deciden que hacer con esa plata), pero cuando hay pérdidas somos NOSOTROS quienes pagan las consecuencias con impuestos cada vez mas altos. Además este gobierno con el poco tiempo que lleva se ha caracterizado por decir una cantidad ENORME de mentiras. Boric no te creo nada.
     
    #7 kite_kite, Apr 22, 2023
    Last edited: Apr 22, 2023
  8. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369

    Lo extraño es que ni siquiera se necesita a los privados para extraer el litio. Nose para que los quieren mas que para mantener una imagen país
     
    Shooterzorron and Hatuey like this.
  9. _ACE_

    _ACE_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jun 10, 2010
    Messages:
    7,523
    Likes Received:
    1,376
    debiera ser concesionada, así le cuesta 0 peso al estado que lo puede invertir en otra cosa. El problema de una empresa estatal es que ya sabemos como queda. Coldelco, enap todas en 0 y todas plazas para acomodar arreglines y favores políticos. China está muy interesada en que sea estatal, adivinen por qué será.
     
  10. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 21, 2011
    Messages:
    10,270
    Likes Received:
    3,687
    ESTE PELMAZO CON SUS VOLTERETAS SE ESTA CAGANDO SOLO.
    1° DIJO Q PARTICIPARIAN LOS PRIVADOS EN EL LITIO
    5 HORAS DESPUES EN CADENA NACIONAL DICE QUE EL ESTADO CONTROLARA TODO EL MERCADO DE LITIO.
    SI ES MUY WNNNNN , SEGURO Q LO ESTATAL FUNCIONA, Y MAS ENCIMA SE HECHA A LOS EMPRESARIOS ENCIMA.
    SIN LLORAR DESPUES PSICOTICO
     
    #10 jimmyvalpo, Apr 22, 2023
    Last edited: Apr 23, 2023
  11. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 17, 2022
    Messages:
    3,856
    Likes Received:
    6,946
    Ahora se van a chorear el litio, prontamente los trabajadores de Codelco en huelga por bonos de 90 millones.

    Edit.

     
    #11 Lorea_Wacho, Apr 22, 2023
    Last edited: Apr 24, 2023
  12. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    los bolitas están haciendo autos eléctricos , aquí aun les compran todo a los chinos de litio del mismo que ellos se llevan del pais

    y LOHH PATRIOTAHHH quieren que se regalen a los gringos ya que son sus perras .
     
    Shooterzorron likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.