Lo que faltaba: Los tentáculos narcos de la mafia china en Chile

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Dolce Gabbana, 14 May 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.734
    Me Gusta recibidos:
    14.698
    Los tentáculos narcos de la mafia china en Chile


    [​IMG]


    Especialistas en cultivar y procesar marihuana indoor en diferentes comunas de Santiago, esta organización asiática logró montar cuatro galpones en los que plantó más de siete mil plantas, levantando también una red de 11 casas de seguridad para esconder armas, drogas sintéticas y dinero en efectivo. Esta es la historia de sus movimientos en el país que terminó con 21 ciudadanos chinos tras las rejas, cuyo último episodio ocurrió hace dos semanas con la detención de los financistas, entre ellos, el presidente de la cámara china de comercio en Temuco.


    Los incendios forestales del último verano afectaron fuertemente al sur de Chile. Solo en la Región de La Araucanía, hubo 109 mil hectáreas quemadas. Por esa razón, el gobernador Luciano Rivas (independiente de Evópoli) dispuso la campaña “Unidos por la Araucanía” para ir en ayuda de las miles de familias que perdieron todo por el fuego.

    Ese llamado fue escuchado por el empresario Caixin Yu (44), presidente de la Cámara de Comercio de China en Temuco. En pocos días, logró reunir unos 200 kilos de víveres para donarlos a las familias afectadas: 100 kilos de arroz, 50 kilos de sal, tallarines, pañales, leche, además de mil litros de agua armaban el pack de auxilio, que luego repartiría la gobernación.


    En la misma página web de la Gobernación de La Araucanía, destacaron el rol de Caixin Yu, quien aseguró que Chile es su segundo país. “Lo tenemos en el corazón, así que hacemos todo lo que podamos para ayudar a todas las familias chilenas”, dijo el pasado 20 de febrero cuando fue a dejar el aporte.


    [​IMG]
    El 20 de febrero, Caixin Yu, presidente de la Cámara de Comercio China de Temuco encabezó una delegación de ciudadanos asiáticos para entregar una donación de víveres para los afectados de los incendios forestales. En ese momento, el empresario ya era seguido por la Brigada Antinarcóticos de la PDI.

    Mientras descargaban los productos, el gobernador Rivas no dudó en tomarse una foto con la delegación que lideraba Caixin Yu, quien creó varias empresas destinadas al comercio de productos de su país y al área gastronómica con un restaurante de buffet libre. Todo ubicado en la avenida Manuel Montt, en pleno centro de Temuco.

    En paralelo a la actividad solidaria, la Brigada Antinarcóticos Metropolitana Sur seguía al ciudadano asiático. Su nombre había surgido en una larga investigación enfocada en una organización internacional de tráfico de drogas, de origen chino, que operaba en Chile.

    Se trata de un cartel proveniente de Fujian, una provincia costera ubicada al sur de China, donde viven más de 38 millones de personas. Es ahí donde opera una mafia denominada “Bang de Fujian”, especialista en el cultivo de marihuana indoor a gran escala. “Hay similitudes en la forma de operar de estos ciudadanos chinos y su modus operandis con la instalación de galpones”, revela el fiscal Yans Escobar, quien ha liderado las pesquisas contra la mafia china en el país.

    Escuchas telefónicas, levantamiento de secreto bancario y declaración de otros imputados comprobaron la participación de Caixin Yu como uno de los financistas de la agrupación, que fue desarticulada a fines de abril tras tres años de operativos. La policía además detuvo a 21 ciudadanos chinos, quienes arrendaban galpones en distintas comunas de Santiago para cultivar y cosechar marihuana indoor, con un método nunca antes visto en Chile, menos a esa escala. Producto de 26 operativos, la PDI decomisó más de 7 mil plantas, 470 kilos de cannabis procesada, drogas sintéticas, 11 armas, 400 municiones y 500 millones en efectivo desde el año 2020 a la fecha.

    Caixin Yu fue detenido el 26 de abril mientras paseaba en un centro comercial en Las Condes. No opuso resistencia, más bien quedó atónito por la presencia policial y la lectura de cargos en su contra mientras le ponían las esposas en la zona de los estacionamientos. “No sé de qué se trata esto”, le dijo a la policía.

    [​IMG]
    El gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, se sorprendió al enterarse sobre la detención de Caixin Yu (de polera negra a su izquierda). La autoridad regional pidió que se investigue a fondo al empresario asiático y que se siga desbaratando esas organizaciones criminales.
    Esa misma sorpresa tuvo el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, al recibir la noticia de la detención por tráfico de drogas del presidente de la Cámara de Comercio de China, que lo había ayudado para apoyar a las familias víctimas de los incendios.

    Esto fue lo que contestó por escrito: “nosotros recibimos la ayuda en un contexto difícil para los habitantes de nuestra región. Hoy nos enteramos de que el presidente de la asociación de empresarios, que reside en Temuco, estaría ligado a una banda criminal de tráfico de drogas, y por lo mismo, y teniendo los actuales antecedentes de este grupo de personas esperamos que la justicia y las instituciones funcionen y desbaraten a estas bandas narcos que tan mal le hacen a la sociedad y a nuestro país”.

    La escucha que llevó a “El Turco”
    Corrían los primeros días de septiembre de 2020, la primavera se acercaba, y la pandemia no daba tregua en Chile. Las últimas semanas, el Minsal había entregado los peores registros del Covid en el país, el que se combatía principalmente con medidas restrictivas como las cuarentenas. La Brigada Antinarcóticos Sur de la PDI estaba en alerta, ya que las bandas narcos se comportaban en forma especialmente violenta por el poco acceso a cargamentos de droga que tenían.

    El 4 de septiembre, mientras vigilaban a Gabriel Silva Ganga, un traficante medio de La Pintana, apareció una escucha telefónica de Silva con un ciudadano chino de nombre Wenmin Xiao, en la que coordinaban una visita para ir a buscar droga.

    El viaje se concretó al día siguiente con dirección a una parcela a la altura del kilómetro 98 de la Ruta 78, denominada El Turco, en el valle de Leyda, comuna de San Antonio. El trayecto fue vigilado por detectives, quienes montaron vigilancia todo el día. En ese momento, las maniobras policiales eran sólo por protocolo y había sospechas de un tráfico menor, lo que se comprobó tras controlarlos al regreso a Santiago, en la intersección de las calles Bascuñán Guerrero con Claudio Gay. Ahí, la PDI descubrió que Silva había recibido una caja azul de Wenmin Xiao con un kilo de marihuana.

    A pesar de la baja cantidad, el fiscal Yans Escobar solicitó una orden de registro de la parcela para cumplir con el protocolo de la flagrancia. Un llamado a las 18.30 de ese mismo día, dio luz verde al equipo táctico que aún resguardaba la parcela El Turco. Y la sorpresa fue gigante.

    En la propiedad sorprendieron a Jianliang Sun y Gao Wen, dos ciudadanos chinos sin documentación, quienes cuidaban una plantación de 1.466 plantas de cannabis y 244 kilos de marihuana procesada, las cuales estaban implementadas en un circuito indoor de alta sofisticación con luces led especiales, estufas y riego automático.

    [​IMG]
    El primer galpón de cultivo fue descubierto en septiembre de 2020, en una parcela en la comuna de San Antonio. Este decomiso de la PDI abrió la puerta a las operaciones de la mafia china en Chile. Tras tres años de pesquisas, 21 traficantes asiáticos han sido detenidos.
    Los asiáticos dijeron que Wenmin Xiao los mantenía esclavos, pero los policías descartaron esa posibilidad al detectar que mantenían iPhones y una gran cantidad de armamento en su poder. Con las horas, los chinos confesaron que venían de Fujian y que habían entrado de manera ilegal a Chile por Iquique. Y que a Santiago habían llegado en avión con identidades falsas.

    “Una de las formas de operar (de esta organización) es que traen de manera ilegal a ciudadanos chinos con conocimientos en cultivos. Se les denomina los granjeros o cosecha”, cuenta el fiscal de la zona sur, Yans Escobar.

    La lista de pasajeros del viaje aéreo Iquique-Santiago fue revisado por los detectives. Y descubrieron que los granjeros asiáticos habían volado con otro chino, quien ofició de guía para llevarlos al galpón en el valle de Leyda.

    La persona fue identificada como Ling Cheng, quien permitió a la PDI y al Ministerio Público abrir una nueva arista en esta operación y establecer que estaban ante una organización con estructuras de tráfico de alto nivel.

    KTV: el karaoke del millón de pesos
    Los teléfonos incautados a los granjeros arrojaron varias pistas. Por eso, el fiscal Escobar no dudó en solicitar una serie de escuchas telefónicas para rastrear a esta banda. Así, Ling Cheng pasó a convertirse en el blanco más importante de la brigada antinarcóticos. Pero había un problema.

    “Se aprovechaban de la dificultad que no sólo genera el idioma chino mandarín, sino el dialecto propio de la zona de Fujian, que es más difícil de traducir”, comenta el fiscal Yans Escobar, quien junto al subprefecto Eduardo Gatica, de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, tuvieron que buscar fórmulas para entender lo que estaban escuchando.

    Así, consiguieron apoyo de Interpol España, mediante una empresa de traducción europea, que se hizo cargo de interpretar el dialecto fuzhou, de la Provincia de Fujian. Cuando empezaron a llegar los reportes, los detectives lograron perfilar una estructura criminal jerarquizada y muy compartimentada.

    Por ejemplo, descubrieron que el líder de la banda logró huir al extranjero tras los allanamientos a la parcela en San Antonio y que a cargo de las operaciones en el país quedaron Yuping Zhen y Difeng Liu, quienes-de acuerdo a las escuchas telefónicas- determinaban los lugares para plantar la marihuana y los proveedores para su venta.


    https://www.latercera.com/la-tercer...m_medium=social&utm_campaign=twitter-dogtrack
     
  2. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.313
    Me Gusta recibidos:
    24.330
    Wn tenemos carteles mexicanos, hells Angels, las FARC, Medellín, Tren de aragua y ahora las tríadas chinas.

    Falta que lleguen los Yakuzas, la mafia rusa y los irlandeses y tendremos un GTA live action.
     
    #2 alvacort, 15 May 2023
    Última edición: 15 May 2023
  3. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    5.065
    Me Gusta recibidos:
    6.284
    Es como cuando dejas la ventana abierta en verano, entran zancudos, gatos, arañas y una jirafa. Costaba mucho colocar filtros antes de la ola de inmigrantes??? Ahora se ven todos cagaos.
     
    alvarojam, Lorea_Wacho, alvacort y 2 otros les gusta esto.
  4. PicZ3r0

    PicZ3r0 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    2.639
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    hay que defender esta wea de pais a balazos
     
  5. psychodann

    psychodann Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    27 Abr 2023
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    4
    ojala q tengan el G barato
     
  6. ysilva

    ysilva Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    2 Jul 2015
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    811
    Mucho "nesflix" , y si resumen la weaita , no leen y no tiene puta idea de inferir y resumir
     
    A Hatuey le gusta esto.
  7. Kuiyt

    Kuiyt Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    4.345
    Me Gusta recibidos:
    283
    Cuático los deportan y todos a la plaza colgados
     
    A ale_pro87 y alvacort les gusta esto.
  8. andres_2004_

    andres_2004_ Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    586
    Me Gusta recibidos:
    98
    Es increíble la cantidad de bandas criminales y políticos formalizados por corrupción que han Sido detenidos y formalizados en este gobierno, porque antes no pasaba?
     
    A Hatuey le gusta esto.
  9. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    22 Sep 2008
    Mensajes:
    6.610
    Me Gusta recibidos:
    6.919
    Tremendo. Pero lo bueno de todo esto, es que esta saliendo a la luz publica y sera condenado mediaticamente para dar paso a la nueva ola conservadora que se nos viene en este pais.
    Se viene un proceso de ordenamiento y los zurdos seran pulverizados. Peroooooo.......ya tienen puesto los ojos en el nuevo relato que van a inventar para llorar por otros 40 u 50 años mas, porque de seguro vab a acusar persecucion a nobles personajes luchaores que estan en contra del sistema.

    Abrochemonos los cinturones y aprendamos a vivir sobrios.
     
    Ghostyf, ale_pro87, alvarojam y 2 otros les gusta esto.
  10. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.644
    Me Gusta recibidos:
    10.602
    Los zurdos tienen problemas con la lectura:
    - no saben leer.
    - no comprenden lo que leen.
    - les da paja leer en largo porque el vinito, la chelita y el pitito está esperándoles.

    Y aquí la prueba.
     
    alvacort, Ghostyf, ale_pro87 y 2 otros les gusta esto.
  11. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.861
    Me Gusta recibidos:
    6.947
    La pequeña LA de Sudamérica.
     
    A alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
  12. Eobard Thawne

    Eobard Thawne Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    15.759
    Me Gusta recibidos:
    658
    Lo vienen diciendo hace rato: Legalicen la wea luego. No es por defender a los volaos, sino quitarle el negocio a los narcos y en primera instancia, la marihuana. Hace rato que vienen diciendo mundialmente que se perdió la guerra "contra" la droga. La única wea que ha logrado es enriquecer a weones enfermos y armados
     
    A Ghostyf, Lorea_Wacho y Hatuey les gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas