Pentágono revela nuevo software de inteligencia artificial para detección de anomalías en Internet.

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by anbudenka, May 15, 2023.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,751
    Esta inteligencia artificial estaría destinada a ser un sistema de defensa contra la armamentización de la información en Internet.

    [​IMG]

    La compañía de software Accrete AI acaba de anunciar esta semana su nuevo y poderoso agente de IA de detección de anomalías de uso dual Argus, que el Departamento de Defensa (DoD) ya está utilizando para ayudarlo a mapear actividades ilícitas en todo el mundo.

    La presentación pública tuvo lugar en SOF Week 2023, una conferencia anual celebrada conjuntamente por el Comando de Operaciones Especiales de EE.UU. (USSOCOM) y los líderes de la industria en Tampa, Florida.

    En el evento de este año, Accrete AI dijo que su poderosa IA permitirá a las comunidades militares y de operaciones especiales de EE.UU. ir más allá de las capacidades de recopilación de inteligencia humana y «obtener la ventaja de la información».

    «Argus es un agente de inteligencia artificial analítico de detección de anomalías de doble uso altamente configurable que analiza continuamente la web de código abierto, en varios idiomas, para predecir comportamientos anómalos y nefastos ocultos a simple vista», se lee en un comunicado en el sitio web de la compañía.


    Capaz de evaluar y comprender grandes volúmenes de datos disponibles en línea, las capacidades de aprendizaje de Argus le permiten buscar «todo, desde noticias y redes sociales hasta archivos de la empresa y manuales de microprocesadores», lo que le permite «predecir la influencia de la cadena de suministro, las vulnerabilidades del software, la resiliencia logística , información errónea/desinformación viral, amenazas internas y otros desafíos potenciales para la seguridad nacional».

    Prashant Bhuyan, fundador y director ejecutivo de Accrete AI, afirmó en un comunicado que su empresa está «encantada de haber implementado con éxito Argus en producción con el DoD», empoderando a EE.UU. para «ganar en una nueva era de amenazas como la desinformación, los deep fakes y la influencia viral».

    Control sobre la influencia extranjera.

    Actualmente, el Departamento de Defensa dice que su asociación con Accrete ha demostrado ser invaluable para detectar anomalías que podrían representar desafíos para la seguridad nacional.

    «La capacidad de Accrete para automatizar la comprensión contextual a partir de cantidades masivas de datos para comprender mejor la intención del adversario es un desafío que enfrenta toda la comunidad de gestión de riesgos de la cadena de suministro», se lee en una declaración atribuida al DoD que aparece en el sitio web de la compañía.


    «Accrete ha demostrado que las técnicas modernas de análisis de datos pueden superar los métodos actuales... en la identificación de la posible influencia adversaria de inteligencia extranjera en la cadena de suministro del DoD», se agrega.

    Inteligencia artificial y natural.

    La presentación de Argus por parte de la compañía esta semana siguió a un anuncio reciente del Departamento de Defensa de que había otorgado $ 10 millones para el establecimiento de un nuevo instituto que promoverá la «investigación unificada en inteligencia natural y artificial» cofinanciado con la Fundación Nacional de Ciencias (NSF).

    Parte de la misión del nuevo instituto implicará la búsqueda de «diseños de IA más capaces y confiables», junto con una comprensión más completa del cerebro humano.

    En los últimos meses, muchos líderes en las industrias de la ciencia y la tecnología han advertido sobre las posibles consecuencias imprevistas que podrían surgir del mal uso de la IA o de los resultados impredecibles que pueden surgir debido a las intenciones y motivaciones actualmente imprevistas que podría tener un futuro sistema autónomo de IA... Sobre todo uno de control, como Argus.

    Fuente: https://www.accrete.ai/argus
     
  2. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    3,815
    Likes Received:
    990
    tecnología de los 80*s enemy of the states... fue cuando se descubrió que en un futuro el mayor enemigo podría ser una AI terminator...
    de lo cual cada vez estamos mas cerca a 15 años de la creación de terminator...
     
    Lorea_Wacho and anbudenka like this.
  3. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 17, 2022
    Messages:
    3,942
    Likes Received:
    7,038
    Tal cual.

    Eri fanático de la película por la foto y seguidor de la ciberseguridad por el nombre de usuario :zippymmm:
     
    anbudenka likes this.
  4. frc_floyd

    frc_floyd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 18, 2008
    Messages:
    4,481
    Likes Received:
    2,263
    Mas sapeo aun de los Gringos HDP :monomeon2:
     
    anbudenka likes this.
  5. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    3,815
    Likes Received:
    990
    anday mas perseguio que LANDA....:lol::lol::lol:
    yo soy un pobre y triste culiao no mas,....
     
  6. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    3,815
    Likes Received:
    990
    el mayor enemigo del estado es el que quiere tirar a codelco a la bolsa de valores y hacerse de las mineras estatales
    de poco a poco encareciendo las haciéndolas poco rentables, los que tiran presupuestos y despues a mitad de camino los corrigen con millonarios sobrecostos y atrasos millonarios....
    %% esos que no leen la constitución (( la de todos los países dice lo mismo))
    que dice que los recursos naturales del territorio Chileno le pertenecen a todos los chilenos...
     
    anbudenka likes this.
  7. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Dec 8, 2010
    Messages:
    3,684
    Likes Received:
    5,574
    El problema es que las "actividades ilícitas" son relativas.
    Paren esta weá, que va a quedar la cagá en un futuro no muy lejano.
     
    anbudenka likes this.
  8. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 17, 2022
    Messages:
    3,942
    Likes Received:
    7,038
    :XD:

    Me reservo mi opinión respecto al tema.
     
  9. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    3,815
    Likes Received:
    990
    PREGUNTEMOS A ALA MEJOR AI A NIVEL MUNDIAL
    miremos historia mundial de mineras y petroleras estatales , no estoy encontra de las privadas cada cual que se encuentre un buen depósito con una inversión privada debe tener el derecho de sacar esos recursos pero pagando lo que corresponde a el dueño de casa y declarando fehacientemente lo que saca del distrito minero.
    aca caen mineras y petroleras estatales
    Aquí tienes una lista de 20 empresas mineras estatales o con participación estatal que son las mas conocidas: datos CONFIDENCIAL,,,,,

    1. Codelco (Chile)
    2. Coal India Limited (India)
    3. Rio Tinto (Australia y Reino Unido)
    4. Vale (Brasil)
    5. Norilsk Nickel (Rusia)
    6. Aluminum Corporation of China (Chinalco) (China)
    7. Navoi Mining and Metallurgical Combinat (Uzbekistán)
    8. JSC Kazakhmys Corporation (Kazajistán)
    9. National Mineral Development Corporation (India)
    10. Freeport-McMoRan (Estados Unidos)
    11. MMC Norilsk Nickel (Rusia)
    12. Zijin Mining Group (China)
    13. JSC Acacia Mining (Tanzania)
    14. Ma'aden (Arabia Saudita)
    15. Gécamines (República Democrática del Congo)
    16. Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) (Venezuela)
    17. Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (Chile)
    18. China Minmetals Corporation (China)
    19. Antofagasta Minerals (Chile)
    20. Corporación Nacional del Cobre (CNC) (Chile).
      Aquí tienes una lista de 20 petroleras estatales o con participación estatal a nivel mundial hasta septiembre de 2021:
      1. Saudi Aramco (Arabia Saudita)
      2. National Iranian Oil Company (Irán)
      3. Gazprom (Rusia)
      4. China National Petroleum Corporation (China)
      5. National Oil Corporation (Libia)
      6. Petróleos Mexicanos (Pemex) (México)
      7. Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC) (Emiratos Árabes Unidos)
      8. Kuwait Petroleum Corporation (Kuwait)
      9. Sonatrach (Argelia)
      10. Qatar Petroleum (Catar)
      11. Nigerian National Petroleum Corporation (Nigeria)
      12. Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) (Venezuela)
      13. Petronas (Malasia)
      14. Petróleos de Angola (Sonangol) (Angola)
      15. National Oil Corporation of Kenya (Kenia)
      16. Petrobras (Brasil)
      17. Oil and Natural Gas Corporation (India)
      18. Equinor (Noruega)
      19. Iraqi Oil Ministry (Irak)
      20. Petróleos de Ecuador (Petroecuador) (Ecuador)
        Mineras más rentables: datos hasta antes de--CENSURADO
        1. Codelco (Chile)
        2. Rio Tinto (Australia y Reino Unido)
        3. Vale (Brasil)
        4. BHP (Australia)
        5. Freeport-McMoRan (Estados Unidos)
        Petroleras más rentables:
        1. Saudi Aramco (Arabia Saudita)
        2. ExxonMobil (Estados Unidos)
        3. Royal Dutch Shell (Países Bajos/Reino Unido)
        4. Chevron (Estados Unidos)
        5. BP (Reino Unido)
     
  10. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    3,815
    Likes Received:
    990
    como injectar 18.000 millones de dolares de inversion a codelco AI - ESPECIALISTA EN INVERSION.
    Es correcto, como mencioné anteriormente, Codelco cuenta con accionistas existentes, entre los cuales se encuentra el Estado de Chile y algunos fondos de pensiones chilenos. Estos accionistas podrían ser una fuente de inversión para Codelco al solicitarles contribuciones adicionales.

    El Estado de Chile es el accionista mayoritario de Codelco y tiene la capacidad de realizar aportes financieros significativos para respaldar las necesidades de inversión de la empresa. El gobierno chileno puede asignar recursos presupuestarios adicionales a Codelco o incluso considerar la venta de una participación adicional de acciones para inyectar capital en la empresa.

    Además del Estado de Chile, Codelco también cuenta con fondos de pensiones chilenos como accionistas. Estos fondos de pensiones, que representan los ahorros de los trabajadores chilenos, tienen inversiones en diferentes sectores, incluyendo la minería. Codelco podría buscar la colaboración y el apoyo financiero de estos fondos para obtener la inversión necesaria.

    En resumen, Codelco puede recurrir a sus accionistas existentes, como el Estado de Chile y los fondos de pensiones chilenos, para solicitar contribuciones adicionales de capital y así cumplir con los requerimientos de inversión necesarios para asegurar su rentabilidad futura y la rentabilidad de sus fondo de pensiones.

    en caso que fuera una afp estatal o privada cambia el resultado.
     
  11. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,751
    ya no hay vuelta atrás, desgraciadamente
     
    Lorea_Wacho and alvarojam like this.
  12. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Dec 8, 2010
    Messages:
    3,684
    Likes Received:
    5,574
    Primero se deben solucionar problemas tales como pago de bonos exorbitantes cada año al sindicato y dejar de ser caja pagadora de favores políticos.
    Si se inyectan más recursos, más plata se bota.
    Aunque cueste admitirlo, Codelco es un botadero de plata.
     
    Lorea_Wacho and 987l123l7654l like this.
Thread Status:
Not open for further replies.