Liquidez de la economía retrocede a nivel previo al primer retiro de fondos de las AFP

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by cada dia puede ser peor, Jun 12, 2023.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Jan 18, 2018
    Messages:
    832
    Likes Received:
    119
    De acuerdo a cifras del Banco Central, en mayo el indicador M1 llegó a su monto más bajo desde julio de 2020, justo antes de que comenzara la seguidilla de giros desde los fondos de pensiones. Expertos indican que es una buena señal de que las presiones inflacionarias están disminuyendo.

    Luego de casi tres años, la economía nacional vuelve a tener los niveles de liquidez previos a los retiros de los fondos de pensiones y el IFE universal que, tal como alertaron las autoridades económicas en la época, terminó impulsado con fuerza la inflación.

    De acuerdo a los datos del Banco Central, la liquidez de los chilenos alcanzó su peak en julio de 2021, tras la entrega del tercer retiro de los fondos de pensiones y los primeros pagos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal -que fue parte de los llamados “mínimos comunes” en la negociación política. En ese mes el M1, que es el concepto más líquido de dinero, que está compuesto por los billetes y monedas en circulación, las cuentas corrientes y cuentas a la vista, alcanzó a $80,3 billones (millones de millones), en la cumbre de un camino que comenzó a ascender rápidamente desde el primer retiro de los fondos previsionales de los trabajadores, a mediados de 2020.

    Ahora, los últimos datos a mayo de 2023 muestran que el M1 llegó a $55,6 billones, lo que equivale a una caída de 30,7% respecto al máximo de julio de 2021. Pero se añade un hito más: es dato de mayo es el más bajo desde julio de 2020, justo previo al primer retiro de los fondos de pensiones, que comenzó a hacerse efectivo a partir del 30 de ese mes.

    Más en el detalle, las cuentas corrientes, tanto de empresas como de personas, han disminuido en valores similares, alcanzando a fines de mayo $21,5 billones y $11,6 billones, respectivamente. Sin embargo, las de las firmas hace varios meses que están en estos niveles. En cambio las de las personas registraron su menos monto desde junio de 2020, es decir, un mes antes de los retiros.

    En la misma línea, en relación a los billetes en circulación, los últimos datos disponibles a abril de 2023 muestran que están en $13,5 billones, su nivel más bajo desde octubre de 2020.

    Esta menor liquidez ya se ha comenzado a expresar en otras variables económicas. Según el último informe de Cuentas Nacionales del Banco Central al cierre de 2022, la tasa de ahorro interna siguió su caída libre y bajó a 16,4% del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre de 2022. Si bien el ahorro de las empresas y del gobierno mantuvo una performance menos dramática, el indicador de los hogares siguió deteriorándose y se ubicó por primera vez, desde que hay registros comparables (primer trimestre de 2013 en la actual serie), en terreno negativo al llegar a -0,7% del PIB.

    Lo anterior también se refleja en la necesidad de financiamiento de los hogares, que al cuarto trimestre del año pasado llegó al 3,3% del PIB, su mayor número de la serie. El Banco Central entregará en julio los datos al primer trimestre, y dados los registros de liquidez actual, es muy probable que esa variable siga subiendo, mientras el ahorro volverá a caer.

    Presiones inflacionarias
    El aumento de la liquidez y la mayor demanda interna generada por esta ha sido el principal motor de la inflación en Chile, según ha indicado en reiteradas oportunidades el instituto emisor. Por esto, el regreso a niveles más “normales” quitaría parte de estas presiones, en línea con la política monetaria más restrictiva.

    El economista jefe de BCI, Sergio Lehmann, señala que “la caída de M1 es una señal inequívoca de que la liquidez ha venido retrocediendo por la acción de la política monetaria y el agotamiento de recursos que llegaron por la inyección de recursos y retiros de fondos durante la pandemia. Las presiones inflacionarias han ido cediendo y detrás de ello se reconoce que este factor ha sido clave”.

    Por su parte, la economista de Euroamerica Martina Ogaz señala que “el M1 viene hace ya varios meses disminuyendo, en línea con el ajuste macro de la economía ante una TPM que alcanzó máximos y se ha mantenido así varios meses. Lo anterior, va de la mano con el proceso de convergencia de la inflación, y que dada la magnitud del aumento del M1 tomo varios meses que volviera a sus niveles más acordes al ciclo, con lo cual es una buena noticia para la inflación y su convergencia. Podría considerarse como variable más que indicaría que las presiones inflacionarias estarían cediendo

    [​IMG]
    Liquidez de la economía retrocede a nivel previo al primer retiro de fondos de las AFP - La Tercera
    De acuerdo a cifras del Banco Central, en mayo el indicador M1 llegó a su monto más bajo desde julio de 2020, justo antes de que comenzara la seguidilla de giros desde los fondos de pensiones. Expertos indican que es una buena señal de que las presiones inflacionarias están disminuyendo.
    [​IMG] www.latercera.com
     
  2. lanixmop

    lanixmop Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 23, 2007
    Messages:
    58
    Likes Received:
    72
    COPY - PASTE tendencioso, a esto ha caído Portalnet?.

    Todos los post de en portada, son nada más que, SPAM de Copy paste.

    Le preguntaría a los usuarios nuevos aparecidos que se tomaron Portalnet, si trabajan para alguien y si obtienen algún beneficio de estos Spam de desinformación, pero estoy casi seguro que son puros ociosos.

    Ahora lo primero, el titulo es extremadamente tendencioso, aunque el primer párrafo es alentador y digamos riguroso, decir "retrocede" en el titular y plantearlo en esa redacción, cuando sabemos que los lectores normalmente se quedan con los titulares, la redacción es sospechosa, considerando que, la noticia es para un publico más específico.

    Para cualquiera con conocimientos de economía, el titular es absurdo y te predispone como lector a encontrarte con una burrada, porque, es evidente que luego de un retiro, se genera liquidez (papel moneda, dinero circulante, caja chica, etc.), en buen chileno, tienes plata para gastar, por ende, es lógico que, aquel anómalo escenario no sea perdurable en el tiempo.

    Ahora alegar que hay inflación, porque hay plata? Entonces usted chicaboy, me confirma que el capitalismo NO funciona y la mano invisible NO se auto regula? Entendemos entonces que, los precios suben por la especulación y no por la oferta y demanda y costos de producción y valor agregado.

    Entonces, puedo concluir que, se vuelven necesarios los entes Estatales que regulen e intervengan los precios, ya que, la avaricia de los privados al no tener limites legales o inclusive transgrediéndoles, no actúa de buena fe, autorregulándose, manteniendo el equilibrio del mercado?.

    Ja Ja (de Jaque mate).

    --------------------------------------

    Siento que asumí que mi punto sobre el título era de común entendimiento, la cosa es que, el titulo "plantea" al leerlo -sin haber leído el resto del cuerpo de la noticia- que, la economía está retrocediendo y qué está ocurriendo algo malo.

    Pero claro, luego de leer el texto completo y analizar en detalle el titular, cambia la impresión, pero eso es justamente "manipulación de la información" eso es intencional, detrás hay grupos de interés que buscan alterar la percepción de las personas.
     
    #2 lanixmop, Jun 12, 2023
    Last edited: Jun 12, 2023
    deambula, JackNorth and Hatuey like this.
  3. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 7, 2017
    Messages:
    4,443
    Likes Received:
    4,983
    Repitan conmigo: La derecha que domina el senado y varios parlamentarios mojados por las AFP, jamás permitirán más retiros.

    Ah, pero la gulpa erde vorishhh
     
    Kuiyt and Hatuey like this.
  4. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 21, 2018
    Messages:
    12,516
    Likes Received:
    3,539
    Jajj que risas, si “el estado político solo ayuda al estado político” en palabras “simples” un tablero de ajedrez:lol:
     
    Hatuey likes this.
  5. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    5,656
    Likes Received:
    10,636
    De acuerdo.
    Es como plantear que el problema de Chile es la Constitución.
     
    kite_kite likes this.
  6. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    lloren nomas FACHOS POBREUS CHLENSIS . " CON MI PLATA NO" cagaron Y CAGUENSE :lol::lol::lol::lol::lol:


    ellos querían otro retiro , pensar que lloraron y fueron los primeros weones en sacarlos y pedir IFE



    [​IMG]
     
  7. Kuiyt

    Kuiyt Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Nov 11, 2008
    Messages:
    4,345
    Likes Received:
    283
    Bueno al menos los autos empezaron a bajar ya nadie tiene plata
     
    Hatuey likes this.
  8. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 21, 2011
    Messages:
    10,270
    Likes Received:
    3,687
    Jajjajajaja , La liquides bajo segun ante el primer giro de las afp....jajjajajajaj siiiiiioooo claroooo y mas de seguro tambien TODO volvio a tener el mismo precio q antes del primer retiro jajajjajajaj.
    OYE @Hatuey, Q SABI Y OPINAI DE GIRO DE AFP VO PICANTITO RESENTIDO.... TAY MUERTO DE HAMBRE Y VIVI AL 3 Y AL 4...X ESO SUPLICAI POR TU "DISHNIDA" Y "IGUARDA".
    DAI PENA Y SE NOTA Q TE CALENTAI CUANDO TE BASURIAMOS..... TE GUSTA Q TE DEN POR EL CULO TROLITO :gay:
    SOÑAI Q TE CULEEN UNOS CHALECOS AMARILLOS :sexo:.
    ENTERO MARAQUITO EL @Hatuey :chupala:
     
    #8 jimmyvalpo, Jun 12, 2023
    Last edited: Jun 12, 2023
  9. NaziComunista

    NaziComunista Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Nov 4, 2019
    Messages:
    181
    Likes Received:
    147

    Mira esta wea po jajjajajajaj
    Foro ql penca sin administradores que baneen a estos payasos.

    Encima todo el día los mismos weones haciendo propaganda política y desvirtuando temas.
     
  10. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 21, 2011
    Messages:
    10,270
    Likes Received:
    3,687
    Jajajajjaja otro caballo justiciero igual al @Hatuey .....Dos wequereques mas enamorados de su psicotico descompensado.......Otro wn deacerebrado mas para vacilarlo
     
  11. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 2, 2023
    Messages:
    5,194
    Likes Received:
    7,969
    Pide baneo un weon que nunca está en portalnet.

    Este va a postear en 3 años más.
     
  12. fetox21

    fetox21 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Feb 27, 2009
    Messages:
    918
    Likes Received:
    568
    Que alegría ver a Los REPUBLIKAKAS que ganan el mínimo llorando por su 10% ajjajajajajjaajjajajajaa
     
Thread Status:
Not open for further replies.