Minsal: Más de 10 mil personas fallecieron estando en alguna lista de espera durante 1º cuatrimestre

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 14 Jul 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.733
    Me Gusta recibidos:
    8.847
    Morir esperando: Minsal informa que más de 10 mil personas fallecieron estando en alguna lista de espera durante el primer cuatrimestre
    [​IMG]
    07 DE ABRIEL DEL 2021 UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL CARLOS VAN BUREN DE VALPARAISO. FOTO: DEDVI MISSENE CORONAVIRUS - COVID 19 - PANDEMIA - EMERGENCIA SANITARIA - PERSONAL MEDICO - PACIENTES

    Según el balance que envió la cartera sanitaria a la Cámara de Diputados, 9.139 pacientes fallecieron esperando una consulta médica; 648 una odontológica, y 660, una quirúrgica. Los especialistas advierten que además existen otros riesgos asociados a la espera, como el deterioro de la enfermedad y de la salud mental.

    Ahora que la pandemia del Covid-19 pasa casi desapercibida -de acuerdo al último balance hay 38 nuevos contagios y ocho pacientes en UCI-, uno de los principales desafíos sanitarios a largo plazo que enfrenta el Ministerio de Salud son las listas de espera, las que alcanzaron las cifras más altas desde que hay registro como consecuencia, precisamente, del coronavirus.

    De acuerdo al último informe que envió la cartera sanitaria a la Cámara de Diputados, 10.477 personas fallecieron esperando una atención durante el primer cuatrimestre del 2023. De ellas, 9.139 aguardaban una consulta médica, 648, odontológica, y 660, una quirúrgica.

    El exsubsecretario de Redes Asistenciales Luis Castillo sostiene que “es muy probable que exista una relación entre la espera y la muerte de los pacientes, puede que no sea directa, pero hay una correlación muy definida, especialmente para algunas enfermedades como las oncológicas y las cardiovasculares”.

    [​IMG]
    Minsal informa que más de 10 mil personas fallecieron estando en alguna lista de espera durante el primer cuatrimestre
    Por otro lado, el académico de la Facultad de Salud y Odontología de la Universidad Diego Portales, Óscar Flórez, explica que para ingresar a las listas de espera, las personas tienen una primera consulta, por ende, esta espera tiene más relación con el tratamiento.

    “El paciente que ingresa a la lista, las cuales se extendieron por pandemia, no resuelve inmediatamente su problema y no tiene tratamiento oportuno y ahí es donde se deteriora la patología, por lo que los pacientes pueden fallecer. Decir que a las 10.447 personas fallecieron esperando alguna atención médica no es completamente cierto, porque para ingresar a la lista ya tuvieron una, lo que no han tenido es el tratamiento”, puntualiza.

    El especialista también añade que hay otros riesgos asociados a la espera: “El paciente puede generar diversos problemas mientras aguarda, como el deterioro de su misma enfermedad o el desarrollo de problemas asociados a la salud mental, pues una persona que está con un problema que sabe que tienen que resolver y que no tiene fecha de resolución, comienza a generar problemas relacionados con la incertidumbre”.

    Balance nacional
    De acuerdo al mismo informe, la mediana de espera para consultas de nueva especialidad es de 257 días, con un total de 2.259.328 registros. Por otro lado, se contabilizan 302.267 intervenciones quirúrgicas, con una mediana de espera de 326 días.

    En los menores de 15 años, la especialidad que mayor número de personas en espera tiene es la otorrinolaringología, con 41.296 casos. Lo mismo ocurre en el rango etario de los mayores de 65 años, pues 93.548 también están esperando una atención de esta especialidad.

    Castillo, quien también es decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de Universidad Autónoma, explica que esto ocurre porque “hay un universo muy grande, especialmente en la población infantil, que aguarda una consulta de esta especialidad por adenoiditis y amigdalitis; y segundo, porque el número de (médicos) otorrinos, pese a que ha aumentado, aún no es suficiente”.

    Mientras que la especialidad médica con mayor número de personas en espera -en el rango etario entre 15 y 64 años- es la oftalmología, con 201.867 casos.

    Respecto a las listas de espera quirúrgicas, las que más tienen registros en el caso de los menores de 15 años son las relacionadas con la urología y nefrología, con 11.194 casos.

    En el caso de las personas entre 15 y 64, las intervenciones quirúrgicas que más acumulan pacientes son las relacionadas con la traumatología, con 45.325 personas en espera. Lo mismo ocurre con los mayores de 65 años, pues 25.206 de ellos también esperan por este procedimiento.

    Medidas
    En la cuenta pública de este año, el Presidente Gabriel Boric calificó el trabajo en las listas de espera como “un gran logro”. Y es que, según el balance que el mismo Mandatario entregó, la lista de espera para consultas de especialidad (médicas y odontológicas) alcanzó 2.229.758 registros, pero en 2022 llegó a las 2.023.741 atenciones. Aunque la lista aumentó un 11,2% respecto del año pasado, la mediana de tiempo de espera disminuyó de 336 a 261 días, lo que corresponde a una baja del 22,3%. Mientras que hasta el pasado 31 de marzo la lista de espera asociada a intervenciones quirúrgicas anotó 304.812, con una mediana de espera que llegó a los 330 días. El año pasado, hasta esa misma fecha, eran 330.452 las intervenciones en espera, con un retraso de 490 días, es decir, se configuró una disminución del 32,7% en cuanto a tiempo.

    Para reducir la lista de espera, el Ministerio de Salud creó el Plan Nacional de Recuperación de Cuidados y Disminución de Tiempos de Espera, que coordina el subsecretario de Redes Asistenciales. Y una de las principales estrategias era aumentar la producción asistencial, para eso se extendieron los horarios de trabajo de los centros de salud y también para concretar más intervenciones se optó por realizar procedimientos en días inhábiles, logrando así 20.639 cirugías más a finales del año pasado. También se trabajó para recuperar pabellones que estaban en desuso: en marzo de 2022 había 106 quirófanos fuera de operación y en el corte de octubre de 2022 había 63.

    https://www.latercera.com/nacional/...m_medium=social&utm_campaign=twitter-dogtrack
     
  2. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    5.099
    Me Gusta recibidos:
    6.333
    Oye pero el ex subsecretario de redes asistenciales era una mierda, el mismo weon inepto que no gestionó camas pediátricas en clínicas privadas, menos mal colocaron un veterano vieja escuela, esperemos con su nuevo plan se organice un poco la wea y disminuya los trámites.

    Hay gente que lleva esperando 3 años por atención de especialistas, después viene la espera para la cirugía, al final si la persona se enferma solo espera su sentencia, puede ser a vivir años de insertidumbre y sufrimiento o simplemente la muerte. No es novedad en todo caso.
     
    A alvacort, Lorea_Wacho y marcepo les gusta esto.
  3. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.908
    Me Gusta recibidos:
    14.871
    Vengo a solucionar y no a seguir el circulo vicioso de quien es culpable, pues un sistema está conspirando para asesinar a millones de seres humanos y los medios oficiales lo callan, los metodos de "pandemias" t y vacunas que aceleran el resultado, las modas de corromper menores mediantes ideologias inhumanas y putrefacción mental con series tipo narcos o música de mierda llenas de maldad.

    consuman verduras de hojas oscuras comestibles y vitamitas de las frutas ojala todo lo más orgánico posible, los pescados de agua salada están contaminados co mercurio y otros metales pesados evitarlos, usen purificador de aire en sus casas, Reduzcan el consumo de azúcar y procesados en general y no le crean nada a los medios que atacan y aterrorizan a la población con catastrofes "naturales" no pongan a sus hijos en establecimientos publicos, la auto disicplina con verdaderos conocimientos son capaces de derrotar al más politico, o filantropo genocida.
     
  4. cardzalez

    cardzalez Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    4 Mar 2011
    Mensajes:
    471
    Me Gusta recibidos:
    1.413
    Y pensar que te descuentan un 7% de tu sueldo para que te pongan en una lista de espera y te mueras esperando, la salud pública no es un beneficio, no es gratis, ellos no te están haciendo un favor, a ellos les pagan por eso, su mala gestión la quieren tapar con la eterna solicitud de recursos ilimitados y la eliminación de la salud privada, que curiosamente la manejan los mismos médicos de la salud pública
     
    A alvacort le gusta esto.
  5. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.453
    Me Gusta recibidos:
    4.446
    Boric lo va a cambiar todo.... disfruten lo votado lacras izquerditas de mierda.
     
    A alvacort le gusta esto.
  6. ysilva

    ysilva Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    2 Jul 2015
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    811
    Y bo .... Seguro el simio kl de piraña y su amigi lo hicieron super bajando las listas de espera ...el.kl le queria pasar la.cuenta de la clinica al estado con sobreprecio esa wea no la ponen y el indecente kl de @Centurion_cl es un inepto que solo ha vivido 2 años el.ktm
     
    A Hatuey le gusta esto.
  7. ysilva

    ysilva Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    2 Jul 2015
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    811
    Y bo inepto kl .... Vota x el delincuente de kast entonces para que veas donde te lleva ...aweonao
     
    A marcepo y Hatuey les gusta esto.
  8. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    Retrazaron para que no cambie la salud, ahora quieren cambios
     
  9. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.953
    Me Gusta recibidos:
    7.049
    Efectivamente aun Boric no cambia nada jaja
     
  10. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.532
    Me Gusta recibidos:
    3.898
    Shipú shí el Bori.....lu cambiarash tudo...shipú...!


    Sl2.
     
  11. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.560
    Me Gusta recibidos:
    24.633
    Lo que es escribir wea poh.

    Los de la lista de espera que murieron estaban en FONASA. Lo vas a arreglar metiendo más gente a FONASA y aumentando las listas de espera.

    Un genio.
     
  12. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.453
    Me Gusta recibidos:
    4.446
    A un lado mejor de cómo estamos... Así vas a comer mejor pan po rql... A no se de qué estés en las fundaciones.

     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas